Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
PolíticaVoto EG

Alejandro Cavero: «Hay una fragmentación no solo de la política, sino del Perú mismo»

por Jhoselinho Vásquez abril 14, 2021
escrito por Jhoselinho Vásquez abril 14, 2021
1,2K

Pasada la jornada electoral del 11 de abril, y de acuerdo con el conteo rápido al 100 % de la encuestadora Ipsos Perú, ya se vislumbran ciertos escenarios dentro del Congreso entrante. Hasta el cierre de esta nota, información de la ONPE confirma —con un 95 % de las actas procesadas— que Perú Libre sería la bancada con más parlamentarios, así como que hasta once grupos políticos obtendrían representación.

Frente a ello, Diario El Gobierno conversó con Alejandro Cavero, candidato congresal por Lima Metropolitana que parece haber alcanzado hasta el momento los votos suficientes para integrar la futura bancada de Avanza País.

A la espera de las cifras finales de la ONPE, los resultados del conteo rápido brindan 32 lugares en el Legislativo a Perú Libre. La agrupación de Pedro Castillo, contendiente de Keiko Fujimori en la segunda vuelta, tendría el mayor número de representantes en el hemiciclo, un escenario inesperado si nos ceñimos a las encuestas publicadas previo a los comicios. En esa línea, Cavero sostiene que los resultados son el reflejo de la realidad política y social del país.

«Lo que se ha mostrado en el Parlamento es la fragmentación no solo de la política en el Perú, sino del Perú mismo. Las zonas urbanas han votado distinto a las zonas rurales. Los resultados evidencian cómo los partidos políticos están fragmentados, cómo la sociedad peruana está fragmentada», manifestó.

«Necesitamos urgentemente encontrar mecanismos de diálogo y consenso, hoy más que nunca. Yo creo que el Parlamento está reflejando bien esa fragmentación que no solo es política, sino también social y urbano-rural. Creo que refleja bien cómo se encuentra el Perú en este momento», añadió.

Reacciones después de las elecciones

Según información de Ipsos Perú, Avanza País tendría 7 escaños en el Palacio de la Plaza Bolivar. En esta eventual circunstancia, Cavero argumentó que sería la oportunidad de buscar consensos que garanticen vías de gobierno.

«Es evidente que vamos a tener un Parlamento fragmentado, donde vamos a tener que trabajar para conseguir consensos que garanticen la gobernabilidad del país. Vamos a trabajar para ser ese puente que logre encontrar consensos dentro del parlamento. Eso es lo que quiero tratar de hacer y somos muy optimistas porque, quienes hemos entrado al Congreso, creo que vamos a tratar de encontrar esos consensos».

Acercamiento a Fuerza Popular

En una entrevista para Gestión, el aspirante fujimorista Ernesto Bustamante mencionó que Fuerza Popular ya ha dialogado en «un contexto informal» con el partido de Hernando de Soto. A pesar de que prefirió no usar el término «alianzas», Bustamante señaló que se está conversando con Avanza País. Sobre ello, Alejandro Cavero argumenta que la intención de su partido siempre fue llegar a las más altas instancias por sus propios medios, pero que eso no nubla su voluntad de diálogo. 

«Nosotros hasta el último día hemos estado confiados en pasar a la segunda vuelta y esa ha sido siempre nuestra única estrategia. Evidentemente ahora, con este nuevo escenario, tenemos que evaluar tanto al interior de la bancada como al interior del partido, así como con el candidato a la Presidencia. Hay que evaluar cuáles van a ser los siguientes pasos y escuchar a todos, tanto al señor Castillo como a la señora Fujimori. Aunque es evidente que hay mucho más principios en la defensa de la economía de mercado —y la defensa de los principios de la Constitución— que compartimos con la señora Fujimori. Pero eso no quiere decir que vaya a ser un cheque en blanco en una segunda vuelta». 

#VotoEG | Keiko Fujimori busca el respaldo de Hernando de Soto y Rafael López Aliaga de cara a la segunda vuelta de las Elecciones Generales del 2021.https://t.co/P5Disyj7OF

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 13, 2021

La figura de la vacancia

El último lustre presidencial ha estado marcado por más de un intento de vacancia, incluso llegando a conseguirlo con el expresidente Martín Vizcarra. Con el Congreso entrante, Cavero espera que la amenaza de esta prerrogativa constitucional sea un espejismo del pasado y que las labores del Legislativo se centren en la representación del país.

«Creo que sea quien sea elegido el próximo presidente tenemos que hacer el mayor de los esfuerzos por conseguir estabilidad política en el Perú. La gente está cansada de la inestabilidad. La gente quiere paz y tranquilidad para poder retomar su vida luego de la pandemia. En aras de acabar con la pandemia y reactivar la economía, creo que sería desastroso que cualquier político esté hablando en estos momentos de posibles escenarios de vacancia. Me parece irresponsable y sumamente preocupante. Creo que todos los parlamentarios que hemos sido escogidos vamos con el mandato claro de que, por más fragmentado que sea el Congreso, necesitamos encontrar estabilidad. Sea quien sea el ganador, es lo más importante ahora». 

Más en Diario El Gobierno:

#Opinión | «Entre la hija de un exdictador y el unigénito de Vladimir Cerrón, los peruanos tendremos que —nuevamente— depositar nuestra confianza en el mal menor».

Por @bernal_gallegos https://t.co/zsuSx1voqj

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 13, 2021
Alejandro CaveroAvanza PaísCongreso de la RepúblicaConsensoElecciones 2021FragmentaciónFuerza PopularHernando de SotoKeiko FujimoriParlamentoperú libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jhoselinho Vásquez

post anterior
Premios Bafta: los ganadores de la Academia de cine británica
siguiente post
Cerrón rechaza vínculos con Sendero Luminoso y el MOVADEF

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.