Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Castillo pidió analizar posibles escenarios frente a un Autogolpe de Estado

por Joaquin Alonso Vargas Coello septiembre 9, 2022
escrito por Joaquin Alonso Vargas Coello septiembre 9, 2022
724

De acuerdo al Diario Perú21, la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), analizó los escenarios ante un eventual quiebre del orden institucional a pedido del Ejecutivo. El documento al que el diario pudo acceder se titula «Implicancias para el país y en el exterior en los ámbitos político, económico y social ante una eventual vacancia o cierre del Congreso». En el mismo se le otorga al gobierno la justificación para poner en marcha un plan contra el parlamento.

Perú21

Perfil autoritario

Desde antes de llegar a Palacio de Gobierno, Pedro Castillo evidenció poseer una conducta antidemocrática. Durante campaña electoral, no solo mostró su desprecio por nuestra actual carta magna, sino que amenazó con desactivar a la Defensoría del Pueblo, entre otros atentados contra la institucionalidad del país.

Pedro Castillo: “Hay que desactivar la Defensoría del Pueblo” https://t.co/s7bpfWWtCq vía @elcomercio_peru

— Martin Hidalgo (@martinhidalgo) April 28, 2021

Hoy, ya en el poder, al verse acorralado por la justicia (cuenta con 6 investigaciones fiscales abiertas), intenta por todos los medios obstruir a la misma. Ministros y familiares prófugos, cambios estratégicos en cargos claves de la PNP, denuncia contra la Fiscal de la Nación y amedrentamiento contra quienes lo investigan son pruebas fehacientes de ello.

En tal sentido, a la interna del gobierno, el escenario de un posible cierre del Congreso se ha discutido en distintas ocasiones. Sin embargo, este último jueves 25 de agosto, la discusión alcanzó un nivel mayor. Resulta que, desde Palacio de Gobierno, se solicitó un informe detallado sobre los posibles escenarios nacionales e internacionales ante un eventual quiebre del orden democrático. Por lo tanto, las sospechas de una presunta intención de Castillo por golpear la democracia peruana son cada vez mayores.

LEER TAMBIÉN: Congreso suspende por 120 días a Freddy Díaz denunciado por violación

Escenarios proyectados ante un cierre del Congreso

El informe de la DINI reporta que ante un eventual cierre del Congreso de la República, habrían implicancias nacionales e internacionales. En primer lugar, asegura que habría deslegitimación de las instituciones públicas y privadas. En consecuencia, menciona el informe, se prevé una nueva ola de fuga de capitales nacionales a mercados financieros con mayor estabilidad política.

En segundo lugar, indica que sucederían manifestaciones violentas en la capital, atentados contra políticos y un incremento exponencial de «discursos de odio».

En tercer lugar, en el campo internacional, la DINI prevé la emisión de comunicados oficiales de organismos internacionales (OEA, CAN, APEC) manifestando su preocupación. Asimismo, contempla la calificación oficial internacional del Perú como un país inseguro para las inversiones extranjeras y actividades turísticas.

Escenarios proyectados ante una eventual vacancia presidencial

Perú21

Lo sorprendente del informe de la DINI es que, ante una eventual vacancia presidencial, se proyecta un escenario aún más violento. A nivel nacional, sobre todo en la capital, prevé ataques y saqueos a la propiedad privada. Al interior del país, proyecta diversos bloqueos de carreteras. En consecuencia, habría desabastecimiento en los mercados. Por lo tanto, la economía se vería paralizada durante días y los precios aumentarían significativamente.

En el campo político, asegura el informe, habrá ataques a instalaciones de medios de comunicación privados, a sede de partidos políticos opositores y grandes concentraciones en viviendas de líderes de oposición. En tal sentido, el informe estima que se verían obligados a reprogramar las elecciones regionales y municipales 2022.

LEER TAMBIÉN: Vizcarra confiesa que Acuña le propuso alargar su presidencia

«Recomendaciones» del informe

En política no existen coincidencias. Es evidente que, tras conocerse el informe, el gobierno de Pedro Castillo tiene en la mira el cierre del parlamento. De acuerdo a distintos analistas políticos, aquella es una pretensión del ejecutivo desde hace meses atrás. Sin embargo, sus planes golpistas se han visto frustrados principalmente por su escasa popularidad, por la oposición en el congreso y su endeble relación con los altos mandos de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, el informe, tácitamente, le otorga justificación para atentar contra el poder legislativo, induciendo que el escenario no es tan catastrófico como se piensa.

Por otro lado, la DINI recomienda una inyección de capital a proyectos sociales comunitarios y un shock de inversiones públicas y privadas, con la finalidad de minimizar los efectos de una eventual ruptura democrática.

Recordemos que en la últimas semanas, Pedro Castillo ha colocado allegados en puestos claves de la DINI, interfiriendo en la independencia de dicha institución. En tal sentido no ha demorado mucho en hacerse evidente el retorcido uso que pretendía darle.

Congreso se planta firme

En defensa de la representación nacional y la democracia. Parlamentarios de diferentes bancadas coincidieron en que el jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia, José Fernández Latorre, debe brindar explicaciones al respecto de este informe, el cual fue elaborado a solicitud del Ejecutivo.

En ese contexto, fuentes aseguran que los congresistas de las bancada de oposición, se estarían alistando para presentar una citación formal de Fernández Latorre y Juan Asmat, exjefe de la Digimin.

En esta misma línea, Norma Yarrow (AvP), enfatizó que el cierre del Legislativo es una amenaza latente, pero que, guste o no, es el único bastión de la democracia. “Al cerrarlo ahí se acabó, el Perú será tomado por los comunistas, el Gobierno y los delincuentes que hoy gobiernan el país”, aseguró.

No obstante, desde el oficialismo tampoco vieron con buenos ojos dicho informe. Por ejemplo el legislador Waldemar Cerrón (PL) consideró que no creo que sea bueno cerrar el Congreso. «Hay tantos proyectos que la población espera, tanto trabajo por hacer”, añadió el vocero de Perú Libre .

LEER TAMBIÉN: Proyectos de adelanto de elecciones permanecen en Comisión de Constitución

La voz de los expertos

Tras revelarse la información, el exjefe de la Dircote, José Baella, fue consultado sobre lo ocurrido. El mismo afirmó que hay una clara intención de que esto suceda en un momento determinado. Sin embargo, fue tajante al asegurar que la PNP y las FF.AA apoyen esta pretensión del ejecutivo. 

General José Baella, jefe de la Dirincri

“Los policías y las Fuerzas Armadas hemos sido formados por principios y valores; eso implica un respeto a la democracia y a la Constitución, por tal motivo no creo que accedan a las pretensiones golpistas del gobierno». Somos millones de peruanos que deseamos vivir en democracia”, indicó.

Por otro lado, el Ministro del Interior, Fernando Rospigliosi, aseveró que Pedro Castillo tiene la clara intención de socavar lo poco que queda de democracia en el país. Además, añadió que los parlamentarios son los únicos que no se dan cuenta de las intenciones del ejecutivo. «Su inexperiencia e ingenuidad juegan a favor de los planes de Castillo» increpó contra los parlamentarios.

Más en Diario El Gobierno:

#Linajes | De princesa a reina y del querer al deber: ¿cómo llegó al trono la reina Isabel II? https://t.co/Axrc8Sq32n

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 9, 2022
AutogolpeCierre del CongresoCongreso de la RepúblicaDigiminDINIFuerzas ArmadasPedro CastilloPNPPresidencia de la RepúblicaVacancia Presidencial
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Joaquin Alonso Vargas Coello

Redactor | Política

post anterior
Isabel II: el eterno reinado
siguiente post
Jordan x Balvin: todo lo que necesitas para vestir como tu artista favorito

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.