Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

¿Castillo le está allanando el camino a Antauro Humala?

por Joaquin Alonso Vargas Coello septiembre 25, 2022
escrito por Joaquin Alonso Vargas Coello septiembre 25, 2022
774

Durante campaña electoral, Pedro Castillo prometió indultar a Antauro Humala, quien fue sentenciado por el delito de rebelión y asesinato de policías en el 2001. Una vez en el poder, su presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, ironizó acerca de la posibilidad de dicho escenario. Mientras por el otro lado, el líder de su partido, Vladimir Cerrón, aseguraba compartir una visión política similar con el líder etnocacerista. Lo cierto es que, al cierre de su primer año de gobierno, Humala Tasso ya se encuentra en libertad. ¿El gobierno de Pedro Castillo habría tenido algo que ver?

Mitin de Antauro Humala en Andahuaylas

Creando el escenario propicio

Tanto Castillo como Antauro Humala son actores políticos de extrema izquierda, con propuestas de corte populista y antisistema. En campaña electoral, el ahora mandatario incluso prometió el cambio de nuestra constitución, despertando el apoyo masivo en las zonas rurales de nuestro país. Por medio de dicha propuesta, Castillo logró capitalizar el descontento popular de un sector de la población, el cual no ha podido gozar del crecimiento económico nacional que ha experimentado el Perú durante las últimas décadas.

No obstante, ya en la presidencia, la historia fue distinta. Castillo, por motivos de diversa índole, parece haberse visto en la obligación de moderarse. No obstante, esto no quiere decir que esté realizando un buena gestión, en lo absoluto. Precisamente, su inoperancia para el cargo, en combinación con la presunta rampante corrupción de su gobierno, lo ha llevado a incumplir sus promesas de campaña. Peor aún, la incapacidad del Ejecutivo para promover el crecimiento de la inversión privada o concretar compras como la de la urea para el sector agrario, continuan empeorando la calidad de vida de estos ciudadanos.

En tal sentido, el descontento popular en estos sectores del país, de acuerdo a las encuestas, ha aumentado significativamente. Urpi Torrado, gerente general de Datum Internacional, indica que la sensación de decepción por Pedro Castillo es la que predomina entre la población rural. Sin embargo, ¿se trataría de mera incompetencia o se estaría buscando crear el escenario propicio para promover levantamientos sociales que fuercen un cambio radical de nuestro sistema?

Rechazo masivo a Pedro Castillo en su visita a Tacna, donde ganó por amplia mayoría en las elecciones presidenciales 2021

Politólogos como Carlos Meléndez se inclinan más por la segunda opción. Ante la insatisfacción por las promesas incumplidas de Castillo y la constante narrativa de victimización adoptada por su gobierno, el sentimiento antisistema entre los pobladores de zonas rurales se ha intensificado. A través de los «Consejos de Ministros Descentralizados» se ha reforzado la idea de que «la Constitución tiene atada de manos al Ejecutivo».

De esta manera, según indican analistas políticos, el gobierno de Pedro Castillo apuntaría a allanar el camino a violentos agitadores sociales con el perfil de Antauro Humala. Esto, tras haberse visto frustradas sus intenciones de ejecutar cambios sociales, económicos e institucionales.

En declaraciones a la prensa, el líder etnocacerista ha develado su desprecio por la institucionalidad y la democracia de nuestro país, por lo que no descarta utilizar «vías alternas» para alcanzar el poder. Ante tanta decepción, en medio de una crisis, su discurso sigue calando en los mencionados sectores sociales.

Nuevas irregularidades reveladas

Antauro Humala fue liberado el pasado 20 de agosto, después de que el INPE haya autorizado una redención de su pena. Sin embargo, durante las últimas semanas, se han evidenciado algunas irregularidades en torno a dicha decisión. Recordemos que el INPE es un organismo dependiente del Ministerio de Justicia, por lo que sus decisiones podrían estar condicionadas a la posición del Gobierno.

En tal sentido, en primer lugar, el abogado Carlos Caro publicó un comunicado oficial, mediante el cual sustentaba la ilegalidad de la liberación de Humala. En dicho comunicado mencionó ocho razones, entre las que destacan dos:

  1. El Reglamento del código de Ejecución Penal establece que la redención de la pena por trabajo o educación la resuelve el Director del penal, no el Consejo Técnico Penitenciario como señala el comunicado del INPE.
  2. El Reglamento del CEP establece que un requisito para proceder con la redención de la pena es haber pagado la totalidad de la reparación civil; sin embargo, en el caso de Antauro Humala no ha sido así.
Pronunciamiento oficial del Abogado Carlos Caro ante liberación de Antauro Humala

Pero eso no es todo. A la semana siguiente, el mismo Antauro Humala declaró ante la prensa que él jamas había realizado los trabajos que el INPE estipulaba en su comunicado.

Posteriormente, el programa Edición Especial de Diego Acuña logró acceder a declaraciones de los profesores de Humala en el penal Ancón II. De acuerdo con ellos, el líder etnocacerista jamás mostró buena predisposición en los talleres y, por lo contrario, solía irse antes de tiempo de las clases.

Finalmente, durante las ultimas semanas, se han revelado distintas reuniones entre Pedro Castillo y Aníbal Torres con personas del entorno de Antauro Humala, días previos a la liberación del sentenciado.

Resulta que, el primer ministro se reunió con Virgilio Acuña, socio político del líder etnocacerista y quien además pagó parte de su reparación civil. Ninguno de los dos quizo declarar al respecto; sin embargo, no negaron su reunión.

Imagen captada de la reunión entre Anibal Torres y Virgilio Acuña

Asimismo, un día antes de su liberación, el mandatario se reunió con el padre de Antauro en Palacio de Gobierno. El patriarca de los Humala aseguró, en entrevista con Epicentro TV, que la conducta del presidente le pareció bastante sospechosa.

LEE TAMBIÉN: Simulacro Datum: Urresti desciende y Aliaga sube discretamente

Campaña iniciada

A pesar de las irregularidades en torno a su liberación, el líder etnocacerista ya inició campaña rumbo a la presidencia. Como se mencionó en el los primeros párrafos, Humala sabe bien que sus bolsones de votos se encuentran en las zonas rurales y al interior del país. En consecuencia, ya ha iniciado campaña allí, organizando grandes mítines, lanzando discursos antisistema y aprovechando el descontento popular en estas zonas del país.

Mitin de Antauro Humala en Cusco

El líder etnocacerista no solo ha demostrado su desprecio por la democracia o la institucionalidad del país. Humala también ha atacado al Congreso de la República y al gobierno de Pedro Castillo. Además, ha asegurado que seguirá realizando «giras» alrededor del país, recogiendo las «necesidades de los peruanos».

Además de todo lo recogido a lo largo de esta nota, existen otros aspectos altamente sospechosos. Por ejemplo, se desconoce también quién estaría detrás del financiamiento de su campaña.

¿Y tú que piensas? ¿Pedro Castillo le está allanando el camino a Antauro Humala?

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Hijo de Gonzalo Alegría —candidato a la alcaldía de Lima Metropolitana por Juntos por el Perú— ratificó las denuncias presentadas contra su padre por agresión psicológica y sexual.

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 24, 2022
Aníbal TorresAntauro HumalaCarlos MeléndezElecciones Generales 2026EtnocacerismoGobierno de Pedro CastilloPedro CastilloPresidencia de la RepúblicaVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Joaquin Alonso Vargas Coello

Redactor | Política

post anterior
Comercio con EE. UU.: ¿cuál es el presente de las exportaciones peruanas?
siguiente post
Encuesta IEP: Urresti decrece y Forsyth empata a López Aliaga

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.