Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Caso Lava Jato: Primera sesión programada para el 21 de febrero

por Guillermo Ramirez enero 8, 2022
escrito por Guillermo Ramirez enero 8, 2022
625

Nuevamente. El Poder Judicial programó el juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala y la primera dama Nadine Heredia por el caso Lava Jato. Dicho juicio contra el exmandatario y su esposa será para el 21 de febrero del presente año.

Nuevo pedido de prisión preventiva

A través de una citación, el Tercer Juzgado Penal Colegio Nacional de la Corte Superior de Justicia Penal Especializada programó el juicio de Ollanta Humala y Nadine Heredia. Esto debido al caso Lava Jato, agendado para el lunes 21 de febrero de manera virtual. No sólo se juzgará a la expareja presidencial si no también a otros nueve implicados, acusados de un presunto lavado de activos durante la gestión del exmandatario.

Entre los implicados, están Antonia Alarcón, Ilan Heredia y Rocío Calderón; madre, hermano y amiga de Nadine Heredia, respectivamente. También, Martín Belaúnde Lossio, en conjunto con el Partido Nacionalista Peruano y la empresa Todograph son los demás acusados. Siguiendo con el juicio, se desarrollará a las 9:00 a.m. donde será presidida por la jueza Nayko Coronado, Raúl Caballero y Max Vengoa.

LEE TAMBIÉN: Magistrada Ledesma: «no se puede esperar cinco años para poder iniciar una investigación»

Detalles sobre el juicio del caso Lava Jato

El fiscal Germán Juárez Atoche, encargado de la investigación contra los Humala Heredia, pidió 20 años de prisión a Ollanta Humala, además de 26 años para la ex primera dama. Por último, los culpables restantes tendría prisión efectiva, así como la liquidación y disolución del Partido Nacionalista Peruano.

Recordemos que la primera sesión de en erogación del caso Lava Jato llevaba pendiente varios años. Esto por la presunto comisión del delito de lavado de activos en agravio del Estado. Sin embargo, los Humala Heredia tuvieron un caso casi particular como fue por el caso Odebrecht y OAS, que tienen vinculación con el caso ya mencionado al inicio por la financiación de su campaña en los años 2006 y 2011.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Los congresistas Edward Málaga, Susel Paredes y Flor Pablo, solicitaron a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, el registro del grupo parlamentario especial "Partido Morado". pic.twitter.com/o8eR3h9ets

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 8, 2022
Caso Lava JatoNadine HerediaOllanta HumalaPoder Judicial
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Guillermo Ramirez

Redactor | Política

post anterior
Pedro Castillo recibe a Daniel Salaverry en Palacio de Gobierno
siguiente post
Economía 360: ¿qué son los bonos y qué efectos tienen en los peruanos?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.