Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Canciller Béjar deslizó posibilidad de amnistía en favor de Abimael Guzmán

por Jadir Villar agosto 3, 2021
escrito por Jadir Villar agosto 3, 2021
802

A menos de una semana, el Gabinete Bellido sigue generando suspicacias. Las críticas devienen desde la falta de meritocracia hasta el inconcluso deslinde con los remanentes del terrorismo. Como se sabe, el premier está siendo investigado por la presunta comisión de delito de apología al terrorismo. Por otra parte, el nuevo canciller Héctor Béjar genera graves cuestionamientos en relación a sus declaraciones en el año 2018.

Breve reseña del guerrillero, ahora ministro

Béjar fue parte de la escuela de Ernesto “Che” Guevara. En tierras cubanas, durante el año 1962, recibió instrucción guerrillera. Una vez de vuelta en el país, participó en forma conjunta con Luis de la Puente Uceda en el extinto Movimiento de Izquierda Revolucionaria.

Asimismo, junto al fallecido poeta Javier Heraud, fundó Ejército de Liberación Nacional. En 1965 dirigió el grupo guerrillero en Ayacucho y fue detenido en Lima en febrero de 1966 y estuvo preso por sedición. Tras un tiempo en prisión fue liberado en diciembre de 1970 gracias a una amnistía general otorgada por el general Juan Velasco Alvarado.

Sobre su vida profesional, se sabe que el canciller ha cursado la carrera de Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es magister en Política Social y doctor en Sociología. Ejerció la docencia en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Béjar es criticado por su pasado guerrillero. El radicalismo concebido en su ideología y sus pasadas declaraciones han originado cierta cantidad de detracciones. Ha retomado la tranquilidad en su vida luego del fracaso de su revolución personal. Además, evoca admiración en su discurso y recuerda a quien fuese su camarada Javier Heraud durante su asunción a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Con la voz entrecortada, el canciller Béjar recuerda a Javier Heraud. “Ingresa a esta Cancillería, juntos a los más pobres, a los olvidados, a las trabajadoras del hogar…”. Cita el verso del poeta: “Porque mi patria es hermosa, como una espada en el aire”. ¡Emocionante!

— julioarbizu (@julioarbizu) August 2, 2021

¿Posible reconciliación?

En el pasado, Béjar sostuvo una entrevista con el medio IDEELE, donde declaró lo siguiente: “Cuando digo no tiene perdón, lo digo en términos morales. Es un tema espinoso. En el Perú tenemos que empezar por decir la verdad. Me incluyo, e incluyo a los militares, a Sendero y al MRTA. Yo defenderé siempre a la Comisión de la Verdad, pero fue la “comisión de la media verdad”, no por culpa de ellos sino por culpa del país que los condicionó”.

Durante el desarrollo de dicha entrevista, el canciller brindó declaraciones sobre la posibilidad de una amnistía. “Tendría que haber un cambio real, y en ese ambiente sí se podría pensar en las amnistías para militares, senderistas, emerretistas, incluido Guzmán. Me imagino ese proceso como una mezcla de Sudáfrica con Colombia. Pero para eso tendría que darse una revolución de nuevo estilo, una revolución cívica, moral”, indicó.

El expremier Pedro Cateriano, a través de su cuenta de Twitter, calificó como «inaceptable y condenable» las declaraciones que realizó Béjar en el pasado. «No cabe ninguna amnistía en favor de los delincuentes terroristas», señaló.

Inaceptable y condenable declaración del canciller Héctor Béjar. No cabe ninguna amnistía en favor de los delincuentes terroristas. pic.twitter.com/lWbXEET4xq

— Pedro Cateriano B (@PCaterianoB) August 3, 2021

Y ahora, ¿qué pensará el canciller Béjar?

“No soy un iluso, sé que estamos muy lejos de eso”, fueron las palabras que pronunció para señalar la imposibilidad de una amnistía pese haberla considerado. En el 2018, el presidente era Pedro Pablo Kuczynski y las posibilidades de un gobierno dominado por la izquierda resultaban remotas. Hoy en día la situación es distinta. Sería importante conocer si es que el ahora canciller descarta estos evidenciados nexos con Sendero Luminoso, el MRTA y demás remanentes del terrorismo en el país. Es preciso que un ministerio de tan importante transcendencia señale su apartamiento de los idearios que identifican a Perú Libre.

Más en Diario El Gobierno

#Política | Perdió los siete procesos electorales en los que participó, asesoró al excongresista de UPP José Vega y recaudó fondos para pagar la reparación de Vladimir Cerrón: conoce a #BraulioGrajeda, nuevo viceministro de Gobernanza Territorial.https://t.co/D4syx43LKS

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) August 3, 2021
Abimael GuzmánHéctor BéjarMRTASendero Luminoso
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jadir Villar

Redactor | Política y Actualidad

post anterior
Tía María: Guido Bellido y ministro de Energía y Minas viajarán este jueves a valle de Tambo
siguiente post
Brasil: El Tribunal Superior Electoral abrió una investigación contra Bolsonaro

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.