Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
PolíticaVoto EG

#CADEelectoral: estas son las propuestas en políticas sociales de los cuatro candidatos participantes del evento

por Redacción EG febrero 18, 2021
escrito por Redacción EG febrero 18, 2021
(Composición: Maricielo Leyva/Diario El Gobierno)
777

En el marco de la 58° edición de CADE Ejecutivos, evento organizado por IPAE Asociación Empresarial, este miércoles 17 se dio inicio al Bloque Electoral, evento que reunió a los candidatos George Forsyth (Victoria Nacional), Keiko Fujimori (Fuerza Popular), Verónika Mendoza (Juntos por el Perú) y Julio Guzmán (Partido Morado). En la presentación “Eje Social: Oportunidades para Todos”, conducido por Ariana Lira, periodista de El Comercio, y Augusto Townsend, Fundador y Curador General del Comité de Lectura, los candidatos compartieron sus propuestas en política social.

Durante la sesión, Augusto Townsend invitó a los candidatos a compartir las medidas concretas que proponen en sus planes de gobierno para disminuir los niveles de pobreza y vulnerabilidad en los hogares peruanos, durante los primeros 100 días de su eventual gobierno.

Julio Guzmán, candidato por el Partido Morado, detallo que en su eventual gobierno “se creará un programa de trabajo temporal masivo, así como el programa Mi Colegio Seguro. También crearemos un programa de compras estatales dirigidas solo a los microempresarios”. Asimismo, contó que se otorgará un Bono Agrícola y un Seguro Agrario Universal para que los pequeños productores estén protegidos de los desastres naturales y las plagas.

En esa línea, también propuso la “flexibilización de los requisitos de Reactiva para que los pequeños negocios accedan a capital de trabajo, la creación de un programa de microcréditos para las bodegas del Perú y también tendremos un programa de mejoramiento de los mercados de barrio para que los comerciantes trabajen de forma más ordenada”, agregó.

Por su lado, Keiko Fujimori, candidata por Fuerza Popular, se comprometió a reducir los índices de pobreza a los existentes antes de la pandemia, es decir, de un 30% a un 20%. “Fortaleceremos los programas del vaso de leche, los comedores populares, así como los programas Qali Warma y Juntos con un mayor presupuesto. En el ámbito rural, crearé el Fondo Agro Emprendedor para financiar las asociaciones público privadas”, manifestó.

La candidata añadió que la visión de Fuerza Popular es salvar las vidas y la economía. “Lo que tenemos que atacar es la aglomeración. Tenemos que ver una manera diferente de utilizar esta cuarentena para adaptar los protocolos y abrir la economía. Esto significa ampliar los horarios, utilizando los espacios abiertos para los emprendedores y cambiando los espacios interiores con nuevos aforos”, propuso.

El candidato por Victoria Nacional, George Forsyth, anunció que reducirá la tasa de pobreza del 32 % al 15 % y la de pobreza extrema de 10 % al 3 %. “Promoveré la inversión privada generando un clima de confianza y créditos de capital para pequeñas y medianas empresas. Desarrollaré el programa Agua Perú, mi compromiso es que en el 2026 no haya ninguna familia sin acceso a agua potable”.

Asimismo, indicó que repotenciará los programas sociales existentes, así como creará los siguientes: “el programa Sin Hambre Perú, como parte de una política de seguridad alimentaria. Crearemos el programa de empleo temporal Chamba Perú Urbano, acompañado de Chamba Perú Rural que generará 350 mil puestos de trabajo”, indicó.

Finalmente, la candidata por Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, propuso la promoción de la agrobiodiversidad, mediante una estrategia para aprovecharla de manera adecuada, generando alimentación saludable y trabajo para los agricultores. “Necesitamos un Estado que apoye económicamente a las familias. Por eso nuestro gobierno se compromete a entregar un tercer y cuarto Bono Universal Nacional porque todas las familias han sido golpeadas económicamente de igual manera. Además, proponemos programas de empleo masivo. Con una inversión inmediata de 2 mil millones de soles podemos generar 200 mil empleos en seguida”, detalló.

Asimismo, continuó exponiendo su postura sobre el rol de las mujeres durante la crisis sanitaria. “Sé que las mujeres han sido las más golpeadas durante la pandemia. Es importante que ese trabajo sea reconocido y acompañado por la sociedad y el Estado. Nos comprometemos a crear un Sistema Nacional de Cuidados que implique registrar y dar presupuesto a las ollas comunes. Vamos a garantizar la implementación de más cunas y guarderías para que las madres puedan salir a trabajar, así como centros de protección del adulto mayor y una intervención integrada para cuidar a la primera infancia”, finalizó.

CADEELECTORALGeorge ForsythJulio GuzmánKeiko FujimoriVerónika Mendoza
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
María Isabel León tras el caso Vacunagate: «Resulta doloroso, inadmisible e indignante»
siguiente post
ADEX: se perdieron más de 170 mil empleos relacionados a exportaciones

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.