Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Bruno Pacheco y Silvia Barrera registran ingresos a Petro-Perú

por Vania Campana enero 17, 2022
escrito por Vania Campana enero 17, 2022
794

De acuerdo con el sistema de control de visitas de la sede de Petro-Perú, en San Isidro, Bruno Pacheco habría asistido a dicho local a 23 días de su designación como secretario presidencial. El ahora exsecretario de Pedro Castillo ingresó al edificio el 23 de agosto del 2021 a las 5:53 de la tarde para reunirse con Eduardo Guevara Dodds. Este era,en ese entonces, el titular de Petro-Perú.

La visita conjunta a Petro Perú

De acuerdo con el registro de visitas, la exalcaldesa de Villa María del Triunfo Silvia Barrera visitó Petro-Perú el mismo día que Bruno Pacheco. Pacheco ingresó a la 1:59 p.m. y fue recibida por Gunther Documet Celis, gerente de Distribución y uno de los cuatro funcionarios de la entidad investigados por el Ministerio Público por la presunta injerencia del Ejecutivo en la compra de 280 mil barriles de biodiésel a Heaven Petroleum Operators (HPO).

Reporte del sistema de control de visitas de Petro-Perú. Destacan los nombres de Bruno Pacheco y Silvia Barrera.
Reporte del sistema de control de visitas de Petro-Perú.

Luego del encuentro con el presidente de Petro-Perú, Pacheco se retiró a las 5:38 p.m. de las instalaciones de la institución, según el registro de Petro-Perú. La salida de Barrera de la Gerencia de Suministros está registrada a las 5:55 p.m., 17 minutos después.

Tres semanas después, Guevara fue retirado de la presidencia por la Junta General de Accionistas de Petro-Perú. En su lugar fue designado Mario Contreras Ibárcena.

LEE TAMBIÉN: Empresario Samir Abudayeh también se reunió con expresidente y exgerente de Petroperú

Bruno Pacheco y su visita a la Comisión de Fiscalización

El ex secretario general del Despacho Presidencial, Bruno Pacheco, se presentó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso para que responda por las reuniones secretas del presidente Pedro Castillo en el pasaje de Sarratea, en Breña, y la concesión del proyecto Puente Tarata. El exfuncionario, investigado por la fiscalía, es interrogado también por la procedencia de los US$ 20 mil en efectivo que guardaba en el baño de su despacho, en Palacio de Gobierno.

Pacheco no quiso detalles, ni ser claro sobre la ruta exacta del dinero. Se limitó a decir que proviene de los ahorros y de la venta de un terreno. “Mi familia me apoyó con ese dinero (…) Tenemos terrenos que heredados de mis padres, ese terreno se vende y luego se reparte, son mis ahorros personales que me correspondían”, afirmó.

En diciembre, el Poder Judicial declaró fundado el pedido del Ministerio Público y dictó 8 meses de impedimento de salida del país contra Bruno Pacheco. Se le investiga por el presunto delito de tráfico de influencias, al haber ejercido presión sobre los miembros del comité de licitación de una obra pública convocada por Provías Nacional en la región San Martín.

“Yo le dije a mi familia que necesitaba dinero y ellos me dieron ese dinero, como familia grande, tenemos herencia de mis padres, mi familia tiene terrenos en Junín y el dinero se distribuye entre los hermanos. Tengo los contratos de la compra y venta de esos terrenos”.

Bruno Pacheco ante la Comisión de Fiscalización del Congreso

LEE TAMBIÉN: Del fujimorismo al oficialismo: Daniel Salaverry, nuevo presidente de PeruPetro

Las visitas de Silvia Barrera a Palacio de Gobierno

Por otra parte, la actual candidata por Podemos Perú, ingresó a Palacio de Gobierno antes de que Pedro Castillo asumiera su cargo. El 23 de julio, Barrera ingresó a la Palacio para reunirse con el secretario general del expresidente Francisco Sagasti. Acudió a la reunión acompañada de Bruno Pacheco, quien más adelante participaría de las presiones interpuestas al jefe de la Sunat.

Una vez que Pacheco asumió su cargo como secretario, Silvia habría ingresado por segunda vez a Palacio acompañada del empresario Zamir Villaverde. De acuerdo con los registros, la reunión se llevó a cabo para conversar con el responsable de Secretaría de Coordinaciones, José Rodriguez Bustamante.

La relación de Barrera y Villaverde

Esta remonta al 2015, cuando Silvia Barrera fue detenida por tratar de ingresar a un terreno en Lomas de Carabayllo acompañada de tres personas armadas. De acuerdo con su declaración, este pertenecía a la minera de su esposo. Fue entonces que Villaverde intercedió ante los oficiales de la comisaria para que no la mantuvieran retenida. El procurador público de Carabayllo había solicitado al Ministerio Público acusarla por el delito de usurpación y tenencia ilegal de armas. Sin embargo, esta no prosperó.

Más visitas al Palacio…

La exalcaldesa también ha ingresado en cinco ocasiones más, entre agosto y setiembre. Al inicio, iría acompañada de Vladimir Meza, ex burgomaestre de Huaraz. Cabe resaltar que Meza fue acusado por el Ministerio Público por el delito de colusión agravada en una investigación que se le abrió a él y a otros funcionarios por irregularidades en su gestión como alcalde de Huaraz.

Meza afirmó que fue en dos ocasiones al Palacio, pero que ninguna de ellas fue para reunirse con el Sr. Pacheco. Esto,  pese a que en los registros oficiales figura que estuvo allí al menos 10 veces y que entró a la oficina de Bruno Pacheco. Más adelante, negó conocer al empresario Villaverde y a la exalcaldesa Barrera.

La cercanía con el presidente

Muy a parte de su cercanía a Bruno Pacheco, la exalcaldesa también mantiene una relación con el presidente. Cincidió con él en Perú Posible cuando ambos militaban en el partido político del exmandatario Alejandro Toledo.

Pedro Castillo estuvo afiliado al partido entre el 2002 y el 2017, período durante el cual Barrera también militó en Perú Posible y fue elegida alcaldesa del distrito de Villa María del Triunfo en las elecciones municipales del 2011.

Barrera intentó reelegirse para los comicios municipales del 2014 por el mismo partido, pero no tuvo éxito. Fue en esa campaña que se le halló un desbalance patrimonial de más de S/324.000, debido a que la suma de los bienes a su nombre no concordaban con el monto total consignado en las declaraciones juradas presentadas al Jurado Nacional de Elecciones.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | El delantero polaco Robert Lewandowski (32 años) ganó el trofeo por segundo año consecutivo. El jugador del Bayern Münich venció en las votaciones finales al argentino Lionel Messi y al egipcio Mohamed Salah. pic.twitter.com/uTmktxdque

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 17, 2022
Bruno PachecoPetroperúSilvia Barrera
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Vania Campana

Redactora web de Política

post anterior
Novak Djokovic pierde batalla judicial y no participará en el Australia Open
siguiente post
Gerente de Petroperu se jacta de la confianza del presidente en audio

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.