Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Congresistas sufren accidente por huaico en San Martín

por Gianfranco Bastidas enero 22, 2022
escrito por Gianfranco Bastidas enero 22, 2022
808

Un grupo de congresistas liderados por su presidenta, María del Carmen Alva, recorren la Amazonía peruana por la V Audiencia Pública de la Comisión de Descentralización. El gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, es quién las acompaña por la selva central que comprende el trayecto de Tarapoto, Moyobamba y Lamas.

El objetivo de este viaje es visitar a las distintas autoridades y municipios para “tocar” temas de las comunidades, los pedidos de los centros poblados y la descentralización en la región. El grupo parlamentario está conformado por: Norma Yarrow, Karol Paredes Fonseca de Acción Popular, Lucinda Vásquez Vela de Perú Libre, Jessica Córdova Lobatón de Avanza País.

“No queremos ministros para la foto, que vengan a sentir la necesidad y se pregunten porqué la provincia de Lamas no tiene agua hace más de 20 años”, indicó la congresista Norma Yarrow, en la audiencia pública que se desarrolla en la Universidad Nacional de San Martín. pic.twitter.com/hzPxsVAXO7

— Comisión de Descentralización (@CoDescentraliza) January 19, 2022

Reuniones con autoridades y comunidades en la Selva

La primera asamblea fue en la Universidad Nacional de San Martín con los alcaldes de los distritos y provincias. La presidente del Congreso se manifestó de la siguiente manera sobre la baja aceptación al Congreso; “Esa es una imagen distinta de nuestro Congreso. Seguiremos escuchando al Perú mediante estas audiencias. No somos congresistas de escritorio. Somos un Congreso de puertas abiertas», concluyó en su discurso.

LEE TAMBIÉN: Ruraq Maki: arte peruano hecho a mano

Además en la provincia de Lamas, región de San Martín, los parlamentarios se reunieron con las comunidades originarias de la selva y se firmó la autógrafa de ley que promueve la protección y desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situaciones vulnerables. Esta nueva ley protegerá a los infantes que perdieron a familiares o seres queridos durante la pandemia del covid-19. Esta iniciativa fue votada por unanimidad por el Congreso.

“Es necesario que el Ejecutivo trabaje para potenciar los recursos naturales de la selva”, señaló la titular del Congreso, @MaricarmenAlvaP, junto a la comitiva parlamentaria, que recorrió la región San Martín para escuchar las demandas de la población.
?https://t.co/G3rAS625Kg pic.twitter.com/5uGmWUxHEp

— Congreso del Perú ?? (@congresoperu) January 21, 2022

María del Carmen Alva y otros congresistas estuvieron atrapados por huaico en San Martín

Sin embargo, ayer al dirigirse por la carretera Chazuta-Tarapoto, región de San Martín. Tuvieron un leve accidente debido a los huaicos y la zona cubierta de rocas, entre las legisladoras que se encontraban en los autos de transporte, fueron: María del Carmen Alva, Norma Yarrow, Karol Paredes y Cheryl Trigozo. La titular estaba al frente de la comisión y no pasó a mayores por el accionar del conductor a cargo.

Por su cuenta de Twitter, la presidenta del Congreso informó que se encuentran bien y explicó el hecho el día jueves, este fue su mensaje: “Nos salvamos de un posible fatal accidente mientras cumplíamos nuestra agenda descentralizada en la región San Martín, esto es muestra del riesgo que vive a diario mucha gente de la zona y que no debe pasarle a nadie más”

La Comitiva del Congreso regresará a Lima este fin de semana para retomar sus labores en el Legislativo, es de resaltar que Maricarmen del Alva declaró “Es necesario que el Ejecutivo trabaje para potenciar los recursos naturales de la selva” a su despedida de la Región de San Martín y escuchar las demandas de la población. En el Congreso se debatirán el derrame de petróleo en Ventanilla y las acusaciones contra el Ministerio de Educación por reformas contra universidades.

Más en Diario El Gobierno:

#Actualidad | ¿Es la primera vez que Repsol está envuelto en situaciones como la de Ventanilla? Lo cierto es que, en su país de origen (España), documenta más de 16 sucesos similares a los ocurridos con la refinería La Pampilla.

Por: @DaniellaRaveloS https://t.co/6RZLgQuaaG pic.twitter.com/Z4pJbLWzyq

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 20, 2022
AccidenteComunidadesCongresoHuaicoJessica CórdovaKarol ParedesLamasLucinda VásquezMaricarmen AlvaMoyobambaNorma YarrowRegiónSan MartínSelvaTarapoto
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianfranco Bastidas

post anterior
Una decisión difícil, Gregorio Pérez deja su puesto en Universitario
siguiente post
Ejecutivo presentará demanda de inconstitucionalidad por ley sobre referéndum

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.