Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Boluarte solicitó reprogramar audiencia sobre el caso del posible plagio en su libro

por Sergio Polanco agosto 1, 2023
escrito por Sergio Polanco agosto 1, 2023
Boluarte
Dina Boluarte, presidenta del Perú
382

La presidenta de la República, Dina Boluarte, se encuentra bajo investigación debido a un libro en donde figura como coautora y tendría un 55% de plagio en su contenido.

La Segunda fiscalía provincial de Delitos Aduaneros contra la Propiedad Intelectual recibió la solicitud de Boluarte para reprogramar su citación. Hasta el momento no hubo una respuesta oficial por parte del Ministerio Público para modificar la fecha.

Asimismo, el fiscal Miguel Puicón, encargado del caso, tiene previsto tomar el testimonio de Boluarte y los demás autores del libro. Cabe resaltar que el material no cuenta con una editorial ni un tiraje registrado.

Por otro lado, el 15 de julio, se realizaron diligencias en la Biblioteca de la Nación para recoger una copia del libro con el fin de realizar las investigaciones pertinentes.

El supuesto plagio de Boluarte

El libro titulado “El Reconocimiento de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario”, publicado en el año 2004, consta de cuatro capítulos y 176 páginas, según la información del catálogo de la Biblioteca Nacional del Perú.

Además, durante las investigaciones no se identificó ninguna empresa editorial responsable de la edición del libro ni del tiraje. El material escrito cuenta con ocho autores, en donde está incluida la jefa de Estado y siete abogados afiliados al Colegio de Abogados de Lima.

Boluarte
El Reconocimiento de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario

LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte anuncia proyecto de ley para que reservistas pasen a ser la nueva Policía de Orden y Seguridad

Los coautores del libro

Entre los coautores se encuentran personas destacadas, entre ellas están: Efraín Anaya Cárdenas, exintegrante del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Marcial Quinto Gomero, actual presidente de la Corte Superior de Justicia de Áncash; Luis Gavancho Chávez, exmagistrado de la Corte Superior de Lima; Hugo Villar Mayta, ex procurador de la Municipalidad de Bellavista, María Chávez Serrano, ex abogada del Ministerio de la Mujer, Carmen Rivera Tejada, abogada en el Ministerio de Salud y Nanci Angeludis Tomassini, jueza en actividad.

Según el reportaje periodístico publicado en Punto Final, el libro contiene parte de monografías, tesis y artículos académicos publicados en países como Argentina, México y Costa Rica.

Esta situación generó un escrutinio sobre la originalidad del contenido y las responsabilidades legales de los involucrados, quienes están siendo cuestionados por este material.

Más en Diario El Gobierno:

#Congreso | Esta es la nueva Mesa Directiva del Congreso. Reúne a representantes de los partidos de Acuña, Fujimori, Cerrón y De Soto. pic.twitter.com/Wqse6ftJuM

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 26, 2023
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sergio Polanco

post anterior
Dina Boluarte anuncia proyecto de ley para que reservistas pasen a ser la nueva Policía de Orden y Seguridad
siguiente post
Selección Peruana de Vóley Sub-19: cronograma del Mundial Hungría-Croacia

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.