Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Boluarte plantea el adelanto de elecciones generales para 2024

por Jonathan Huamán Mamani diciembre 12, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani diciembre 12, 2022
511

En medio de la incertidumbre y el caos devenidos del golpe de estado, la presidente de la República, Dina Boluarte, anunció que planteará al Congreso el adelanto de elecciones generales para abril de 2024. Con la finalidad de mejorar el sistema político a futuro agregó que promoverá una serie de reformas constitucionales.

En el mensaje a la Nación pasada la medianoche, reconoció que asumió el cargo en una situación de crisis. Por tal motivo, indicó que su gobierno buscará el diálogo, el entendimiento, la concertación y los consensos. «Soy plenamente consciente de que fui elegida en la plancha gubernamental que ganó legítimamente las elecciones de 2021. (…) Gobernar significa la representación de los intereses de todos los peruanos. (…) La nación será integrada cuando no tengamos ni pobres ni excluidos», peroró.

Intenciones iniciales

Tras asumir la presidencia, declaró ante la prensa extranjera la posibilidad de un adelanto de elecciones generales. Asimismo, dejó en claro que los peruanos deben respetar que la elección es hasta el 28 de julio de 2026. 

«Sé que hay algunas voces que indican adelanto de elecciones y eso, democráticamente, es respetable. Creo que la asunción de la Presidencia en esta oportunidad es un poco reorientar lo que hay que hacer con el país. Más adelante, en coordinación con todas las organizaciones, estaremos viendo alternativas de mejorar los destinos del país», declaró la mandataria.

Rechazan el diálogo

Tres días antes del mensaje presidencial de Dina Boluarte, la bancada de Podemos Perú rechazó entablar diálogo con la jefa de Estado. Incluso comentaron que estaban a favor de un adelanto de elecciones generales. Pues, según el mencionado partido, nuevos comicios sería la única vía para salir de la crisis política.

A través de un comunicado, precisaron que «declina su participación a cualquier invitación a Palacio de Gobierno». Líneas más abajo escribieron que se mantienen firmes y consecuentes con la posición de que se vayan todos de acuerdo a su iniciativa legislativa aprobada en la Comisión de Constitución.

«Apoyaremos todas las iniciativas que nos ayuden a restablecer la paz social y reactivar la economía del pueblo. Reafirmamos nuestro irrestricto compromiso con la defensa de la democracia y la Carta Magna», concluyeron.

Tres días antes del mensaje presidencial de Dina Boluarte, la bancada de Podemos Perú rechazó entablar diálogo con la jefa de Estado. Incluso comentaron que estaban a favor de un adelanto de elecciones generales. Pues, según el mencionado partido, unos nuevos comicios sería la única vía para salir de la crisis política.

Adelanto de elecciones

El 22 de marzo de 2022, la entonces congresista Betssy Chávez (ahora expresidente del Consejo de Ministros) presentó el Proyecto de Ley N.° 1507. Pretendía modificar el artículo 115° de la Constitución y establecer elecciones generales en caso de vacancia o renuncia del presidente de la República. Aún permanece en Comisión de Constitución desde el 28 de ese mes.

Seguidamente, el 28 de abril, la parlamentaria Digna Calle envió el Proyecto de Ley N.° 1897. Después de más de cien días, se debatió su propuesta, cuya finalidad consiste en recortar el mandato presidencial, congresal y del Parlamento Andino elegidos en 2021. «Nuestro país se encuentra convulsionado con protestas y movilizaciones sociales ante la crisis política y económica que es resultado de la percepción por la improvisación e incapacidad del gobierno, la cual es alentada indirectamente por la falta de acciones acertadas por gran parte del Congreso de la República», arguyó en el documento.

Asimismo, precisó que el enfrentamiento entre los poderes «han impedido la priorización de una agenda que aborde los grandes problemas del país: corrupción, delincuencia, desempleo, pobreza, desigualdad». «Tales convulsiones sociales por reclamos justos, ya ha causado la triste muerte de cinco personas por actos vinculados con las protestas contra el gobierno», añadió Digna Calle. 

Pero dicha iniciativa carece del respaldo congresal. «No tengo apoyo. Algunos dijeron que, si la mejor salida era irnos, nos íbamos. Estoy yendo sola con mi proyecto. (…) Quizás algunos colegas estén priorizando proyectos personales, viendo su mejora económica. No quiero pensar que, por eso, están aferrados al cargo», comentó. Además, indicó que le pidieron que retire su proyecto. «Los colegas echan toda la culpa al Ejecutivo y no dejan de tener razón, pero el Legislativo también está haciendo cosas que no se deberían hacer (…). Tenemos el caso de ‘Los Niños‘ y de los violadores. Entonces no somos bien vistos. No estamos trabajando como deberíamos trabajar», remarcó. Y antes de que culmine el debate sobre el adelanto de elecciones, exigió a Hernando Guerra que su iniciativa se apruebe este mes. «Pido que dictaminemos y aprobemos en setiembre. No prolonguemos más este proyecto de ley», zanjó. 

Finalmente, la congresista Susel Paredes presentó un proyecto similar al de Digna Calle. Pretende adelantar las elecciones generales del presidente, vicepresidente y congresistas elegidos en los últimos comicios. 

«El clima de inestabilidad que experimenta nuestro país ha originado una crisis institucional y social. (…) A las razones de incapacidad se suman serios indicios de corrupción en el entorno presidencial, así como la presencia de gestiones indebidas de interés en la adjudicación de obras públicas, como en infraestructura, por citar un ejemplo, y en este específico rubro, casos judicializados como el caso del Puente Tarata III, direccionamiento de obras en Provías Descentralizado y la supuesta concertación para la adjudicación de obras a empresas constructoras chinas en Provías Nacional», argumentó.

Irrisoriamente, el día del debate estuvo inasistente. No pudo defender su Proyecto de Ley N.° 1918, porque decidió ir a la Conferencia Global LGTBI de la ERC realizada en Buenos Aires.

Adelanto de Elecciones GeneralesBetssy ChávezCongreso de la RepúblicaDIgna CalleDina BoluarteMensaje a la NaciónMensaje presidencialPodemos PerúPoder EjecutivoPoder LegislativoPresidencia de la RepúblicaReforma constitucionalReforma políticaSusel Paredes
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
Último pleno extraordinario del Congreso fue testigo de múltiples incidentes
siguiente post
Congreso aprueba el levantamiento de antejuicio político a Castillo

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.