Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Boluarte en China: Acuerdos clave y promesas de inversión

por Bruno Univazo julio 1, 2024
escrito por Bruno Univazo julio 1, 2024
China
259

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, concluyó su visita a China tras una intensa agenda oficial que incluyó la firma de varios documentos de cooperación bilateral y el anuncio de la conclusión sustancial de las negociaciones para la actualización del acuerdo de libre comercio entre ambos países.

Inauguración de la visita y primeras actividades

La presidenta inició su visita oficial a China el martes 25 de junio de 2024, arribando a Hong Kong tras más de 30 horas de viaje. La mandataria estuvo acompañada por una comitiva de 17 personas, incluyendo cinco ministros: José Arista (Economía y Finanzas), Javier González-Olaechea (Relaciones Exteriores), Raúl Pérez Reyes (Transportes y Comunicaciones), Hannia Pérez de Cuellar (Vivienda, Construcción y Saneamiento) y César Vásquez (Salud).

El miércoles 26 de junio, Boluarte inauguró sus actividades oficiales en la ciudad de Shenzhen. Su primer acto fue la apertura de la exhibición «Los Incas y su Tawantinsuyo» en el Museo de Nanshan, destacando la importancia del intercambio cultural entre Perú y China. «Esta muestra arqueológica no solo es una exhibición cultural sino también un símbolo de la sólida amistad entre nuestros dos países», declaró la presidenta.

LEE TAMBIÉN: Fujimori y Fujimori juntos hacía el 2026

Acuerdos con empresas tecnológicas chinas

Posteriormente, Boluarte se reunió con representantes de importantes empresas chinas. Un hito significativo fue la firma de un convenio de cooperación con Huawei para la formación de 20,000 jóvenes peruanos en tecnologías de la información. La presidenta suscribió el «Memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Huawei Perú» para este fin.

Además, la mandataria sostuvo encuentros con ejecutivos de otras compañías como BYD, una importante firma automotriz china. Estas reuniones buscaron fortalecer la cooperación en áreas como manufactura, energía renovable e inteligencia artificial.

Promoción de inversiones y visitas a proyectos estratégicos

El jueves 27 de junio, ya en Shanghai, Boluarte participó en la conferencia «Oportunidades de Inversión en el Perú», buscando atraer nuevas inversiones chinas al país. La jefa de Estado también visitó las instalaciones de COSCO Shipping, empresa que lidera el consorcio que construye el megapuerto de Chancay, un proyecto estratégico para ambos países.

China

El presidente chino Xi Jinping resaltó posteriormente la importancia de completar a tiempo el puerto de Chancay, describiéndolo como un «nuevo canal terrestre y marítimo entre China y América Latina». Antes de encontrarse con el presidente Xi Jinping, la presidenta Boluarte mantuvo reuniones con Zhao Leji, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (órgano legislativo). Ambos líderes destacaron el impacto macroeconómico positivo de las inversiones chinas en Perú, que generan empleos y fortalecen la productividad del país.

LEE TAMBIÉN: Wilfredo Oscorima: Embargan S/ 4.6 millones en propiedades por orden del Poder Judicial

Reunión cumbre con Xi Jinping y firma de acuerdos

El punto culminante de la visita se dio el viernes 28 de junio, cuando Boluarte se reunió con el presidente chino Xi Jinping en el Gran Palacio del Pueblo en Pekín. Durante el encuentro, se firmaron varios documentos de cooperación bilateral y se anunció la conclusión sustancial de las negociaciones para la actualización del acuerdo de libre comercio entre ambos países.

China

Xi destacó el «importante papel» de las empresas chinas en el desarrollo económico del Perú y reafirmó el apoyo de Pekín «al camino de desarrollo elegido por Perú». Por su parte, Boluarte subrayó el interés de Perú en fortalecer la cooperación en infraestructura y energía limpia, así como la disposición del país para «proporcionar un buen entorno empresarial para las inversiones chinas».

Encuentros con el sector minero

Como cierre de su visita, el sábado 29 de junio, la presidenta Boluarte se reunió con Weng Zuliang, presidente de China Minmetals Corporation, empresa propietaria de Minera Las Bambas. Durante el encuentro, se discutieron futuras inversiones en el Perú, incluyendo el proyecto El Galeno en Cajamarca. Boluarte reiteró que Perú ofrece seguridad jurídica y un clima social adecuado para las inversiones, destacando la importancia de operaciones eficientes, transparentes y con responsabilidad social.

Esta visita de Estado, que concluyó el 29 de junio, tuvo un costo total para el erario público peruano de S/523,419, incluyendo los gastos de toda la comitiva oficial. A pesar de las críticas por el alto costo, el gobierno peruano defendió la importancia del viaje para fortalecer las relaciones bilaterales y atraer inversiones al país.

Más en Diario El Gobierno:

Juan José Santivañez juró como nuevo ministro del Interior. Su nombramiento se produjo tras la renuncia de Walter Ortiz al cargo, quien había ejercido como ministro durante poco más de un mes y medio.https://t.co/AixvNOh0J5

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 21, 2024
ChinaDina BoluarteMegapuerto de ChancayXi Jinping
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
21 detenidos tras fallido golpe de Estado en Bolivia
siguiente post
Edwin Oviedo: Fiscalía pide 6 años de prisión

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.