Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Boluarte asigna a nuevo jefe de la Casa Militar tras agresión en Ayacucho

por Bruno Univazo enero 27, 2024
escrito por Bruno Univazo enero 27, 2024
Boluarte
436

El sábado 20 de enero de 2024, Ruth Bárcena agredió físicamente a la presidenta Dina Boluarte durante un evento oficial en Chiara, Ayacucho, evadiendo la seguridad. Bárcena se acercó y samaqueó a la mandataria, quien estaba lanzando dulces durante la inauguración de una carretera. La agresión ocurrió en un contexto de tensión y descontento hacia la gestión de Boluarte, especialmente en regiones con protestas antigubernamentales en 2022-2023, que dejaron 49 muertos y cientos de heridos. Bárcena, familiar de uno de los fallecidos, exigía atención a sus demandas.

Tras el ataque, Boluarte fue resguardada por su equipo de seguridad y continuó con su agenda en Ayacucho, donde visitó otros distritos y entregó ayuda humanitaria. Sin embargo, el hecho tuvo consecuencias políticas, pues la jefa de Estado dispuso el cambio del jefe de la Casa Militar de Palacio de Gobierno, el general del Ejército Miguel Martín Kuan Garay, quien era el responsable de velar por la seguridad integral de la presidenta y su familia, tanto en el interior como en el exterior de la sede del Ejecutivo. Kuan Garay fue reemplazado por el general José Luis Reátegui Aching, mediante la resolución suprema 016-2024-DE, publicada en el diario oficial El Peruano.

Removieron al Comandante General Jorge Angulo

Este cambio se suma al que se realizó días antes, cuando Boluarte removió al comandante general de la Policía Nacional, Jorge Angulo, a quien responsabilizó por el fallido estado de emergencia en algunos distritos de Lima y Piura, así como por el aumento de la criminalidad en el país.

Pasaron al retiro a Angulo sin respetar la Ley 31570, que establece que solo se puede cesar a los altos mandos policiales por motivos graves y debidamente sustentados. El excomandante general de la PNP denunció que el Ejecutivo usó la agresión a Boluarte como pretexto para destituirlo y que no hubo coordinación ni comunicación entre las autoridades.

La Casa Militar es el órgano responsable de velar por la seguridad integral del presidente de la República y su familia, así como brindar protección en las actividades privadas o públicas dentro del país o en el exterior.

Por otro lado, la presidenta Boluarte sorprendió al pedir al Ministerio Público que cierre la investigación iniciada contra Bárcena por la presunta comisión del delito contra la Administración Pública en la modalidad de violencia contra la autoridad para impedir el ejercicio de sus funciones. En una carta enviada a la fiscalía de Huamanga, Ayacucho, Boluarte manifestó que no impulsaría la investigación y que exhortaba al cierre de la misma si la autoridad lo consideraba pertinente. Asimismo, expresó su solidaridad con los deudos de las víctimas de las protestas sociales y lamentó la falta de una investigación rigurosa y completa sobre ese periodo.

LEE TAMBIÉN: Acto solemne en el Congreso marca los 30 años de la Carta Magna de 1993: Alberto Otárola, pide reflexiones sobre cambios constitucionales

Opiniones frente a las decisiones de la presidenta

La decisión de Boluarte generó opiniones encontradas entre diversos sectores políticos y sociales. Algunos la respaldaron como un gesto de reconciliación y diálogo con los sectores afectados por la violencia, mientras que otros la criticaron como una muestra de debilidad y de impunidad frente a un intento de magnicidio. El periodista Hugo Guerra, por ejemplo, sostuvo que la Fiscalía debía hacer caso omiso al pedido de la presidenta y continuar con el proceso contra la agresora, argumentando que atentar contra el jefe de Estado es un delito grave que requiere una sanción contundente. También cuestionó la imprudencia de Boluarte de ir a lanzar caramelos y chocolates a una población que está dolida ancestralmente y que considera su visita como una provocación.

General Miguel Martín Kuan Garay

Critican los viajes de la presidenta

La agresión a Boluarte también ha reavivado el debate sobre la seguridad de la presidenta y su familia, así como sobre la conveniencia de sus viajes a las regiones donde hay cierta hostilidad hacia su gestión. En ese sentido, se ha pedido a Boluarte que no vaya a Puno, donde las protestas han dejado 18 familias de luto y 500 heridos, y que actúe con prudencia y respeto hacia la situación de luto que atraviesa la región.

La Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de Enero de Juliaca ha expresado su rechazo a la visita de la mandataria y del primer ministro Alberto Otárola a Puno, argumentando que abriría heridas recientes y podría causar más conflictos sociales. En conclusión, la presidenta Boluarte tiene el desafío de recomponer su imagen y su liderazgo, así como de atender las demandas de los sectores afectados por la violencia, sin descuidar los problemas más urgentes que aquejan al país, como la seguridad y la economía.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El excandidato presidencial de Acción Popular Yonhy Lescano presentó su renuncia a la agrupación política, arguyendo que los nuevos dirigentes «han abandonado su ideología y principios». pic.twitter.com/jfwfrQMKLZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2023
agresión físicaaltos mandosAyacuchocambiosChiaraDina BoluarteRuth Bárcena
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Acto solemne en el Congreso marca los 30 años de la Carta Magna de 1993: Alberto Otárola, pide reflexiones sobre cambios constitucionales
siguiente post
Fernando Olivera: PJ lo libera tras estar detenido por difamación

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.