Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Bermejo suelto en plaza: ¿a qué bancada podría unirse?

por Silvana De la Cruz diciembre 17, 2021
escrito por Silvana De la Cruz diciembre 17, 2021
760

El ala radical de la izquierda parece desintegrarse poco a poco. Esta vez, la renuncia de tres miembros del partido del lápiz marcaría la grieta de lo que alguna vez fue una bancada con una uniforme voz para apoyar la campaña de Pedro Castillo. Sin embargo, la salida de mayor sorpresa fue la de Guillermo Bermejo, quien fue uno de los más fieles del partido oficial del gobierno y de Vladimir Cerrón. Una rotura del lazo que sin duda lo obliga sumarse a las filas de otra bancada y salir de la zona de «no agrupados».

Despedida de Perú Libre

La decisión de «renuncia irrevocable» por parte del congresista estuvo motivada por la decepción frente a la votación de su ex bancada Perú Libre en la moción de censura contra María del Carmen Alva, pues inesperadamente parte del oficialismo dio un paso al costado para no votar a favor del pedido liderado por Bermejo. El golpe mayor para el parlamentario fue el cálido abrazo entre la presidenta del Congreso con el expremier Guido Bellido.

«Una vergüenza absoluta. Quiero buscar motivos para quedarme en la bancada y honestamente no los encuentro».

Guillermo Bermejo

Bermejo jamás con «la derecha»

El siguiente paso para Bermejo no será una tarea sencilla, pues deberá unirse a una de las bancadas del Congreso, pero ¿por qué la dificultad? En reiteradas ocasiones, el congresista ha marcado distancia con «la derecha» a la que ha calificado de «golpista». Ello se debe a que no comparte su ideología, por ejemplo, la neoliberal, al no estar a favor de que el Estado intervenga en la economía del país. Por otra parte, ha mostrado una posición en contra del fujimorismo asumiendo como compromiso mayor el cambio de la Constitución. Así, los personajes con los que no ha tenido apego tienen rostro y nombre, los cuales son: Keiko Fujimori, Hernando de Soto y Rafael López Aliaga. Para la mala suerte de Bermejo, los tres líderes políticos lograron obtener buenos resultados en las elecciones congresales manteniendo una fuerte posición dentro del Parlamento peruano.

Recopilación: Diario El Gobierno

LEE TAMBIÉN: Delegación de facultades en materia tributaria: ¿qué implica su aprobación?

Camaradería con Sigrid Bazán

A Guillermo Bermejo y Sigrid Bazán los une la misma línea de pensamientos. De hecho, los partidos con los que postularon coinciden en ser de «izquierda». Asimismo, en una oportunidad ambos parlamentarios participaron juntos de un evento organizado en San Juan de Lurigancho por Vamos Pueblo para promover el cambio de la Carta Magna.

Image

LEE TAMBIÉN: Vladimir Cerrón: Perú Libre denuncia persecución política contra exgobernador

Opciones agotadas para Bermejo

El recorrido en la política por Bermejo permite concluir que no existe la posibilidad de que se una a las bancadas de Fuerza Popular, Avanza País o Renovación Popular. También podría descartarse al partido de la lampa, Acción Popular, pues no solo impulsó una moción de censura en contra de uno de sus miembros, sino que señaló estar de lado del partido de Keiko Fujimori. Alianza para el Progreso tampoco parece ser una opción por la presencia de Echaíz y Chiabra al igual que Somos Perú por estar vinculado a Vizcarra, exmandatario contra el que tuvo varias críticas. Así, reducidas las opciones, Juntos por el Perú podría ser una de las salidas, primero, por compartir su misma ideología y, segundo, por no mostrar lejanía con sus miembros. Finalmente, la pregunta del millón es si la lideresa Verónica Mendoza aceptaría tal unión, ya que Bermejo es investigado por presuntos vínculos terroristas.

Recopilación: Diario El Gobierno

De otro lado, aunque pequeña la probabilidad, podrían sumarse nuevas renuncias de Perú Libre, lo cual sería suficiente para crear una nueva bancada. Tal como exige el reglamento del Congreso en su Art. 37, inciso 1, se requiere de un mínimo de cinco congresistas para formar un grupo parlamentario.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | La Comisión de Fiscalización aprobó investigación a Pedro Castillo por reuniones en Breña. La bancada de Perú Libre y la de Juntos por el Perú votaron en contra de esta propuesta. La Comisión tendrá 90 días útiles para realizar la investigación. pic.twitter.com/91OHBJwxE3

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 17, 2021
Congreso de la RepúblicaGuillermo BermejoJuntos por el Perúperú libreSigrid Bazán
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
«Spider-Man: No Way Home»: lo que significa ser un héroe (sin Spoilers)
siguiente post
Perú se lleva el segundo puesto en el Sudamericano de Optimist

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.