Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Avelino Guillén será interpelado por el Congreso de la República

por Silvana De la Cruz enero 20, 2022
escrito por Silvana De la Cruz enero 20, 2022
703

El ministro del Interior, Avelino Guillén, deberá pasar por el filtro de control político del Congreso. La moción presentada se debe a una «serie de hechos que se han venido realizando en la cartera ministerial», pues estos han generado zozobra en la población peruana.

Previa mirada sobre Guillén

Una posible interpelación en contra del ministro ya se venía anunciando. El 17 de enero, el congresista José Cueto de Renovación Popular anunció la presentación de una moción luego de la inasistencia de Guillén a la Comisión de Defensa.

Image

Sin embargo, la moción de interpelación se hizo oficial el día de hoy tras la recolección de 25 firmas de parlamentarios de diferentes bancadas como Alianza para el Progreso, Fuerza Popular y Somos Perú.

El trasfondo de la moción

El documento gira en torno a temas de seguridad ciudadana, designación de prefectos, su relación con el Comandante de la Policía, Javier Gallardo y los resultados en el caso «Los Dinámicos del Centro«. Otras de las razones que se suman a las ya presentadas son las siguientes:

  • Retraso en la publicación de asensos y pases al retiro de oficiales de la Policía Nacional del Perú, así como la designación de Jefes de Unidades Especializadas y Regiones Policiales
  • Abandono y malas condiciones en los puestos de vigilancia fronterizo del país
  • «Bochornoso» incidente por la frustrada expulsión de venezolanos
  • Aplazo en otorgamiento de pasaportes

Estos temas de interés nacional son abordados en el pliego de 74 preguntas preparadas para el titular de la cartera.

LEE TAMBIÉN: Comisiones del Congreso citan a representantes de Repsol por derrame de petróleo

Guillén bajo la lupa de la realidad

Seguridad ciudadana

Recientemente, Avelino Guillén brindó un balance de su sector respecto al último año y anunció nuevas medidas para combatir la delincuencia común y el crimen organizado. Así, se confirmó que, con 315 826 operativos, se detuvieron a 91 870 delincuentes y 23 280 prófugos de la justicia. Asimismo, se desarticularon 110 organizaciones criminales y desbarataron 3 880 bandas criminales.

La proyección para el 2022 incluye un presupuesto alrededor de S/ 576 millones que será destinado a mejorar infraestructura y nuevos equipamientos. Por otro lado, el trabajo también recaerá sobre el narcotráfico. A pesar de tales planificaciones para el presente año, los reportes de noticias evidencian una delincuencia imparable en las calles, las cuales se han convertido en espacios inseguros y peligrosos.

«Los Dinámicos del Centro»

Lo que se sabe de esta organización criminal, dedicada a la emisión de licencias de conducir, es que los avances han sido limitados. La investigación por los presuntos delitos de organización criminal, cohecho pasivo propio y negociación incompatible continúa, pero los miembros no lograron ir a prisión preventiva.

Entonces, ¿no existen resultados favorables? Han transcurrido más de 100 días desde la orden de captura y, pese a la recompensa ofertada, todos siguen prófugos y sin un paradero conocido. Según el ministro, se ha creado una unidad especial dentro de la Policía Nacional del Perú dedicada exclusivamente a buscar y capturar a la organización criminal. Mientras tanto, los resultados no son visibles y se espera que no sea un caso fuera del alcance de la justicia.

Relación con el Comandante de la PNP

Una investigación de IDL puso en la mira al comandante policial Javier Gallardo. Se reveló que este habría tenido la intención de pasar al retiro a 5 comandantes generales con un rendimiento destacado en la institución. Esta situación habría motivado una conversación entre Avelino Guillén y Pedro Castillo.

Al respecto, la premier manifestó que «el ministro del Interior es muy respetuoso de la institucionalidad y la autonomía de la Policía Nacional […]. Él, en este momento, no tiene ninguna injerencia en la evaluación de los generales de armas y de servicios».

Más en Diario El Gobierno:

#Actualidad | ¿Es la primera vez que Repsol está envuelto en situaciones como la de Ventanilla? Lo cierto es que, en su país de origen (España), documenta más de 16 sucesos similares a los ocurridos con la refinería La Pampilla.

Por: @DaniellaRaveloS https://t.co/6RZLgQuaaG pic.twitter.com/Z4pJbLWzyq

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 20, 2022
Avelino GuillénCongreso de la RepúblicaLos Dinámicos del CentroMinisterio del Interior
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
Comisiones del Congreso citan a representantes de Repsol por derrame de petróleo
siguiente post
Los premios «Bigote Dorado» 2021: Rappi revela los nominados

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.