Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Augusto Ferrero: el magistrado que inclinó la balanza a favor de Fujimori

por Guillermo Ramirez marzo 18, 2022
escrito por Guillermo Ramirez marzo 18, 2022
777

Ayer, el Tribunal Constitucional aprobó el recurso de hábeas corpus que deja sin efecto la anulación del indulto que presentó el expresidente PPK. A raíz de ello, se generaron diversas críticas frente a los magistrados que votaron a favor del expresidente Alberto Fujimori. José Luis Sardón, Ernesto Blume y Augusto Ferrero lograron excarcelarlo. Ese último en particular, ha sido ambos un amigo y enemigo para los fujimoristas. Diario El Gobierno brinda detalles acerca del controversial magistrado.

¿Quién es Augusto Ferrero?

Augusto Ferrero (1944) es hijo de Raúl Ferrero Rebagliati —expresidente del Consejo de Ministros en el primer gobierno de Fernando Belaúnde Terry— y de Yolanda Costa Elice. A finales de de los años 80 y 90, fue decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Lima. En 2017, ocupó el cargo de magistrado del Tribunal Constitucional al ser elegido por el Congreso de la República.

A inicios de diciembre de 2021, Ferrero fue elegido como nuevo presidente del Tribunal Constitucional (TC). También, juraron los magistrados José Luis Sardón de Taboada, como vicepresidente, y Marianella Ledesma Narváez, como directora general del Centro de Estudios Constitucionales (CEC).

Otra polémica de Augusto Ferrero fue cuando declaró improcedente la demanda interpuesta por dos comunidades campesinas de Puno (Chila Chambilla y Chila Pucará). Ellos pedían la nulidad de las concesiones mineras otorgadas sobre sus territorios sin haberse respetado su derecho a la consulta previa. Es decir, que les fueron impuestas sin dialogo ni consentimiento. Dicha pleno del TC se llevó a cabo a inicios de marzo, donde los votos de los mismos magistrados que votaron a favor del hábeas corpus, dieron infundado a la demanda.

LEE TAMBIÉN: Posturas a favor y en contra del indulto del expresidente Fujimori

Relación entre Fuerza Popular y Ferrero

En el 2019, se reveló que Ferrero tuvo un encuentro con Keiko Fujimori y la bancada de Fuerza Popular en el 2017. Esto sucedía antes de ser elegido como integrante del TC. Según sus declaraciones, la reunión se dio en el marco de encuentros con diversas bancadas del Congreso y fue coordinada por el exlegislador Miguel Torres.

Augusto Ferrero se mostró a favor de excarcelar a la lideresa Keiko Fujimori. Esto, tras ser acusada de cargos por lavado de activos en el marco de las investigaciones por aportes irregulares en la campaña de la citada política. Pero esta no sería la única controversia en la que Ferrero estuvo envuelto años atrás. Se sabe que este fue uno de los magistrados que votó a favor de la demanda que permitía la nulidad de la disolución del Congreso, ordenada el 30 de septiembre de 2019 por el exjefe de Estado Martín Vizcarra. La relación entre Ferrero y el fujimorismo es ambivalente.

LEE TAMBIÉN: Tribunal Constitucional aprueba el hábeas corpus del indulto a Alberto Fujimori.

Los otros que votaron a favor del hábeas corpus

Fuente: Diario La República.

El magistrado Ernesto Blume fue el principal impulsor de agendar el debate del habeas corpus que pone en libertad a Fujimori. Luego de que el abogado Gregorio Parco Alarcón presentara el hábeas corpus en el año 2020, Blume se encargó de agendarlo primero al pleno del TC. Los votos empezaron a vocearse y revelarse, donde tanto el presidente Ferrero, Blume y José Luis Sardón fueron los que estuvieron a favor la liberación.

Mientras tanto, los otros magistrados: Manuel Miranda, Marianella Ledesma Narváez y Eloy Espinosa-Saldaña votaron en contra. Por lo tanto, quedó un empate 3-3; sin embargo, el voto dirimente de Augusto Ferrero inclinó la balanza y permitió la salida del exmandatario Fujimorista.

LEE TAMBIÉN: Carlos Anderson renuncia a Podemos Perú y bancada se encuentra al borde del abismo

Abogado fujimorista presentó el recurso ante el TC

El abogado Gregorio Parco Alarcón fue quien interpuso el hábeas corpus en 2020. Desde 1990 figura como miembro del Colegio de Abogados de Ica, con inscripción activa a la fecha. En abril de 2020, presenta por primera vez el recurso contra la resolución de la anulación del indulto humanitario realizado por PPK a Alberto Fujimori.

Sin embargo, la Corte Superior de Justicia denegó su pedido. Luego, la Sala Mixta de Emergencia confirmó la decisión. Después de un reclamo de Parco, la justicia iqueña envió el recurso al TC.

Parco niega ser fujimorista e indica que es una persona de «izquierda neoliberal«. Además, afirma que Fujimori no es inocente ni es culpable y que por ende el recurso lo presenta por la deteriora edad de 83 años del exmandatario. Esto es desmentido por el portal Infogob, ya que Parco Alarcón figura como militante de Fuerza Popular desde el 2010 y registra filiación activa., pero jamás se presentó como representante o miembro de algún comité en ninguno de los partidos. También, entre 2005 y 2017, perteneció a las filas de Perú Posible.

Fuente: Portal Infogob.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Tribunal Constitucional "@TC_Peru" otorga fallo a favor del hábeas corpus que indulta a Fujimori, sin embargo, aún tiene una deuda pendiente con el Estado por S/ 27 460 216,00 ¿Deberá pagarla?

Por @ValeriaGianela https://t.co/S5CcgPXTB4

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 18, 2022
Alberto FujimoriAugusto FerreroErnesto BlumeIndultoIndulto humanitarioJosé Luis Sardóntribunal constitucional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Guillermo Ramirez

Redactor | Política

post anterior
Las claves para tener mañanas productivas
siguiente post
«Motomami»: un viaje íntimo y excitante hacia la libertad

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.