Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Aspirantes a generales de la PNP se reunieron en Palacio, ministerios y Congreso

por Santiago Felix octubre 30, 2022
escrito por Santiago Felix octubre 30, 2022
569

A lo largo del año 2022, diversos coroneles que hoy postulan al rango de general de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han reunido con el presidente, ministros y congresistas. Estas reuniones causan suspicacia dado el proceso de ascensos del año pasado. Recordemos que uno de los casos más graves por el que se le acusa a Castillo es el de haber recibido coimas para ascender sesgadamente a generales de la PNP y las Fuerzas Armadas (FF. AA.).

Pedro Castillo el 5 de agosto del 2021 siendo reconocido como el jefe supremo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú.
Agosto 2021. Pedro Castillo siendo reconocido como el jefe supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.

Las reuniones de los aspirantes a generales de la PNP

El sábado 29 de octubre, la PNP tenía previsto entregar la lista de coroneles a ser ascendidos a generales por el presidente, Pedro Castillo. Sin embargo, aún no se ha hecho pública dicha lista. Lo que sí es de público acceso es la relación de visitas que distintos coroneles han tenido a Palacio, ministerios y congresistas afines al gobierno de Castillo. Aunque, Castillo tendrá la facultad de ascender a 20 coroneles, se tiene una lista de 10 que han frecuentado a los altos funcionarios del Gobierno:

  1. Leiby Huamán Daza, quien se reunió con Pedro Castillo a fines del año pasado.
  2. Segundo Salazar Pérez, quien se reunió con Pedro Castillo a fines del año pasado.
  3. Francisco Roldán, cuyo hermano, Delfor Omar Roldán ha visitado a Pedro Castillo hasta en ocho oportunidades.
  4. Edinson Hernández Moreno, quien ha frecuentado al oficial de la PNP de Chota, Wilberto Bernal Rabanal, encargado de la seguridad del mandatario.
  5. Mario Villacorta Ruiz, quien ha frecuentado al oficial de la PNP de Chota, Wilberto Bernal Rabanal, encargado de la seguridad del mandatario.
  6. Juan Carlos Delgado, quien fue recibido por el ministro de justicia Félix Chero.
  7. Eliseo Lara Bendezú, quien, mediante su empresa ELB Ingenieros Asociados S.A.C., ha contratado con el estado por S/ 75 mil.
  8. Carlos Suárez Garrido, quien, mediante su empresa Prosevig S.A.C., ha contratado con el Gobierno Regional de Cajamarca hasta por S/ 199 mil.
  9. Javier Vela Arangoitia, quien sostuvo una reunión con el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.
  10. José Gutiérrez Mori, quien se reunió en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Imágenes del incidente en el que un oficial de la PNP se encarga de atar los cordones de los zapatos de Castillo.
Imágenes del incidente en el que un oficial de la PNP se encarga de atar los cordones de los zapatos de Castillo.

LEE TAMBIÉN: JEE proclamaron resultados electorales de últimos comicios

¿Nuevos ascensos irregulares?

Recordemos que el colaborador eficaz y ex secretario general de Palacio, Bruno Pacheco, declaró que en el proceso anterior de ascensos de la PNP al menos diez oficiales habrían pagado ilegalmente USD$ 20 mil al presidente para verse beneficiados. Además, el caso de los «ascensos irregulares» está siendo investigado activamente por Fiscalía y se le podría llegar a acusar por colusión y tráfico de influencias.

Consecuentemente, no se hace extraño que estos nuevos vínculos entre los aspirantes a generales de la PNP y el entorno de Castillo generen suspicacia. Asimismo, estas nuevas revelaciones podrán tener un impacto en los proyectos circulados por las bancadas de oposición del Congreso con el objetivo de remover de la presidencia a Pedro Castillo por las investigaciones y medios probatorios en su contra y su aparente incapacidad moral permanente.

Más en Diario El Gobierno:

🔥💵 | Venezuela y Argentina se situaron en el top 3 de la primera edición del Indice de Infiernos Fiscales de The 1841 Foundation, ranking que analiza en América y Europa países que combinaron «altos regímenes fiscales y malos manejos gubernamentales». pic.twitter.com/WHzbVCYzDq

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 26, 2022
Bruno PachecoCongreso de la RepúblicaDespacho PresidencialPalacio de GobiernoPedro CastilloPolicía Nacional del Perú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Santiago Felix

Editor | Mundo

post anterior
JEE proclamaron resultados electorales de últimos comicios
siguiente post
ENAHO y su impacto estadístico en la economía peruana

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.