Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Aprobación de Dina Boluarte no alcanza los dos dígitos: según Datum asciende a 9 %

por Bruno Univazo diciembre 11, 2023
escrito por Bruno Univazo diciembre 11, 2023
Boluarte
316

Según una reciente encuesta de Datum, la aprobación de la presidenta Dina Boluarte ha caído al 9 %, el nivel más bajo durante su gobierno, mientras que su desaprobación ha alcanzado el 85 %, el más alto durante su mandato. La encuesta también muestra que el 73% de los encuestados rechazan el desempeño de Patricia Benavides como Fiscal de la Nación, y la mayoría cree en las acusaciones en su contra.

Detalles de la encuesta sobre Dina Boluarte

Boluarte

En todas las regiones del país, el descontento supera el 80%, llegando al 92% en la zona sur. Por niveles socioeconómicos, Boluarte tiene una aceptación del 15% en los sectores A/B, pero en los sectores C, D y E, la aprobación no supera el 9%.

En cuanto a las instituciones, el Congreso concentra un 88% de rechazo, con una aprobación del 7%. El Poder Judicial tiene una aceptación del 15%, pero con un 78% de desaprobación.

Estos resultados muestran un panorama de fuerte desaprobación y críticas hacia la gestión de Dina Boluarte en su primer año de mandato y una baja confianza en las instituciones del Estado. Durante su gestión no se han implementado medidas efectivas para abordar los problemas de seguridad y reactivación económica.

LEE TAMBIÉN: Comisión de Justicia cita a Patricia Benavides por investigación contra sus asesores

Economía durante la gestión Boluarte

Boluarte
Alex Contreras: Ministro de Economía

Por el lado económico, no se han tomado medidas para paliar la crisis de deuda de las familias y las micro y pequeñas empresas, ni se ha impulsado y protegido adecuadamente sectores como la agricultura, la minería, los pequeños productores y los pescadores artesanales. Además, se critica la falta de desarrollo de obras importantes en conectividad vial, agua potable y vivienda social. La falta de desarrollo de obras importantes en áreas como la conectividad vial, el suministro de agua potable y la vivienda social también ha contribuido al estancamiento económico. Esto ha generado la pérdida de decenas de miles de empleos.

El crecimiento del PBI ha sido revisado a la baja en múltiples ocasiones por el BCR a lo largo del año. La inversión privada y las expectativas empresariales no han logrado recuperarse y se espera que la pobreza aumente. Si no se gestiona adecuadamente este desafío climático, las cifras económicas podrían ser aún peores.

Casos de corrupción e inseguridad ciudadana

Boluarte

Asimismo, han surgido casos de corrupción que involucran pagos irregulares, financiamiento oculto de la campaña 2021, plagio e influencias del círculo cercano a la presidenta. Si bien dichos casos continúan en investigación, no han tenido avances significativos ni llegan a comprometer directamente a la presidenta, lo que algunos analistas interpretaron como una actitud complaciente de la fiscalía hacia el gobierno. Estos aspectos han generado la percepción de que el país se encuentra en una situación igual o peor que antes. 

Por otro lado, hay una falta de prioridad en seguridad ciudadana en la gestión de la mandataria. El «Plan Boluarte» y los estados de emergencia declarados han sido solo gestos simbólicos sin medidas complementarias ni estrategias claras para abordar el problema de la seguridad ciudadana.

No se han tomado decisiones de fondo para fortalecer la policía y abordar de manera integral la seguridad ciudadana, así como reducir el narcotráfico, la minería ilegal y otros tipos de criminalidad que actúan con impunidad.

LEE TAMBIÉN: Instalarán base policial en Pataz tras ataque con víctimas mortales y heridos

Decisiones cuestionables

Boluarte
Dina Boluarte trabajando remotamente en el avión presidencial

Las normativas emitidas por el Gobierno son contradictorias, como el endurecimiento de penas y, al mismo tiempo, la promulgación de mecanismos para el deshacinamiento de los establecimientos penitenciarios. Esto genera confusión y falta de coherencia.

En cuanto a política exterior, se ha criticado los frecuentes viajes de la mandataria a veces sin sentido ni propósito claro y con algunos desplantes -como la reunión con Joe Biden y con el Papa Francisco- por falta de coordinación y planificación de parte de la Cancillería.

Se argumenta también que la presidenta no ha sabido elegir a sus ministros. El primer ministro Alberto Otárola ha tenido una gestión con serias controversias. Se critica que Boluarte ha permitido que Otárola tenga un papel dominante en el gobierno, lo que ha llevado a decisiones cuestionables y falta de resultados.

Rol del primer ministro Otárola

Boluarte
Juramentación del ministro Alberto Otárola

Boluarte habría dado un protagonismo excesivo al primer ministro, en detrimento de su rol como presidenta. Se le acusa de ser quien gobierna en la sombra, mientras que la presidenta viajaba y acudía a ceremonias sin resolver los problemas nacionales urgentes. Asimismo, el primer ministro no ha logrado reactivar la economía ni ejecutar fondos para el próximo Fenómeno El Niño. Y tiene señalamientos por presuntos actos de corrupción, como irregularidades en contrataciones de su sector.

Por último, Otárola ha sido cuestionado, junto con la presidenta, debido a la violencia durante las protestas de este año, que dejó varios ciudadanos muertos y heridos. También se menciona la crisis institucional, con un Congreso deslegitimado conformado por personas que solo se interesan por sus negocios particulares, salvo excepciones.

LEE TAMBIÉN: Renovación Popular: congresistas Montoya y Muñante presentan moción contra la JNJ

¿Cómo empezó el gobierno de Dina Boluarte?

Boluarte

Cabe recordar que Boluarte asumió la presidencia de forma repentina tras la destitución de Castillo, quien intentó disolver el Congreso. Se convirtió en la primera mujer mandataria del país y pidió consenso para su gobierno. Sin embargo, enfrentó numerosas protestas que le exigían elecciones anticipadas.

Estas manifestaciones fueron reprimidas por fuerzas del orden, dejando varios muertos y heridos. Asimismo, impulsó la lucha anticorrupción aunque también enfrentó cuestionamientos por posibles actos de corrupción y plagio. Su gestión adoleció de resultados en lo económico y social: la economía se encuentra en recesión, con falta de inversión privada, y la pobreza creció bajo su mandato. Su propuesta de adelantar comicios al 2024 tampoco encontró apoyo legislativo.

¿Qué mensaje deja la encuesta de Datum?

Boluarte
Fuente: (AP Foto/Martín Mejía)

La reciente encuesta revela una gran desaprobación del gobierno de Dina Boluarte. Además, muestra un rechazo generalizado hacia instituciones clave como el Congreso y el Poder Judicial. Estos resultados reflejan el malestar ciudadano por la falta de soluciones efectivas a problemas urgentes como la inseguridad ciudadana, corrupción y la designación de ministros cuestionados. En conclusión, Boluarte enfrenta una grave desconfianza pública y su futuro político parece complicado si no se producen cambios significativos.

Más en Diario El Gobierno:

El presidente de Argentina, Javier Milei, juró al cargo y dio un discurso acerca del futuro se Argentina: «Una nueva era».https://t.co/kY5hBGYzvR

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 10, 2023
AprobaciónBenavidesCongresoDatumDesaprobacióndescontentoDina BoluarteEncuestaFiscalíaPoder Judicial
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Comisión de Justicia cita a Patricia Benavides por investigación contra sus asesores
siguiente post
Delia Espinoza pide su reincorporación a la Junta de Fiscales Supremos

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.