Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadInvestigaciónPolítica

Aparece sobrino de Pedro Castillo en Puno

por Rebecca Winkelstein enero 29, 2024
escrito por Rebecca Winkelstein enero 29, 2024
Fray Vásquez Castillo se entrega a la justicia tras 2 años prófugo. (Foto: PNP)
Fray Vásquez Castillo se entrega a la justicia tras 2 años prófugo. (Foto: PNP)
559

Fray Vásquez Castillo, sobrino del ex presidente Pedro Castillo, se entregó al Eficcop en la ciudad de Puno, luego de haber estado prófugo por casi 2 años.

La Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público (MP) comunicaron este lunes, 29 de enero, que el investigado Fray Vásquez Castillo, se había entregado a las autoridades. Ambas entidades confirmaron que el sobrino del exmandatario se encontraba en la ciudad de Desaguadero, en la región de Puno, cuando decidió ponerse a disposición de las autoridades.

La captura de Fray Vásquez Castillo habría ocurrido como resultado de una serie de acuerdos entre el prófugo y el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), liderado por la fiscal Marita Barreto. Este equipo tiene la responsabilidad de investigar los casos relacionados con el expresidente Pedro Castillo, en los cuales Fray Vásquez está involucrado.

#LoÚltimo 🚨Tras un trabajo de inteligencia intenso de la @PoliciaPeru junto al equipo especial de fiscales de la @FiscaliaPeru se logró la entrega del investigado Fray Vásquez Castillo, quien se encontraba prófugo de la justicia hace 2 años. pic.twitter.com/UFXy5ZCsTG

— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) January 29, 2024

Fray Vásquez Castillo se encontraba prófugo de la justicia desde abril de 2022

A Vásquez se le acusa de presuntamente cometer los delitos de colusión agravada en organización criminal y tráfico de influencias en relación con el caso ‘Puente Tarata’. Este caso implica una investigación sobre el consorcio Puente Tarata III en la región de San Martín, donde se intenta establecer si congresistas, un exministro y dos sobrinos de Pedro Castillo formaban parte de una red criminal, presuntamente liderada por el exmandatario, dedicada a la asignación irregular de proyectos.

Según la hipótesis fiscal, se sugiere que él habría utilizado su proximidad con altos funcionarios estatales para asegurar que «terceros» ganaran la licitación para la construcción del puente sobre el río Huallaga en la región de San Martín. Por este motivo, en septiembre de 2023, se envió una orden de captura nacional e internacional por parte de la Interpol.

Traslado de Puno a Lima de Fray Vásquez, sobrino prófugo de Pedro Castillo, quien se entregó a la Policía. (Foto: PNP)

LEE TAMBIÉN: Alianza para el Progreso: Ex congresista irá a juicio por presunto abuso sexual

Abogado señala que Fray Vásquez se entregó por su propia cuenta

Iván Ramírez, abogado del sobrino de Pedro Castillo, afirmó que la entrega de su patrocinado fue una decisión personal. Según el abogado, la elección de contactar al EFICCOP no fue discutida con él, ya que no había hablado con Fray Vásquez desde «hace más de 20 días».

«El señor ha tomado una decisión personal de entregarse ante las autoridades», señaló el abogado. (Foto: Congreso)

En una entrevista para RPP, Ramírez declaró: «Es una decisión personal. Frente a las decisiones personales que no tienen ningún tipo de coordinación estratégica a nivel legal, como abogado, lo que me toca es decir mi verdad. Yo en ningún momento le he recomendado que se entregue Fray Vásquez. Como se lo dije en un primer momento, no se entregue ante una justicia que está totalmente politizada».

Asimismo, el abogado señaló que Vásquez no se sometería a ser colaborador eficaz, pues eso sería aceptar que el acusado habría cometido un delito. También indicó que anteriormente, Harvey Colchado mantuvo conversaciones con Fray Vásquez, pero que no habían llegado a un acuerdo.

Pedro Castillo pidió a aquellos que se encontraban prófugos que se entregaran

Después de más de un año de sufrir un encarcelamiento abusivo, no han logrado demostrar las imputaciones en mi contra relacionadas con presuntos actos de corrupción. Nunca lideré ni fui parte de una organización criminal. El tiempo nos está dando la razón. Por ello, pido a…

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) January 28, 2024

El domingo 28 de enero, el ex presidente Pedro Castillo, publicó por medio de sus redes sociales un comunicado dirigido principalmente a aquellos que actualmente se encuentran en la clandestinidad, en el cual negaba tener injerencia alguna en los delitos por los que ahora cumple prisión. En relación con esta declaración, Castillo pidió «a aquellos que se encuentran en la clandestinidad» que enfrenten «sin temor las investigaciones del Ministerio Público».

Por este motivo, llama la atención que un día después de este comunicado se concretara la entrega de Fray Vásquez a las autoridades.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El excandidato presidencial de Acción Popular Yonhy Lescano presentó su renuncia a la agrupación política, arguyendo que los nuevos dirigentes «han abandonado su ideología y principios». pic.twitter.com/jfwfrQMKLZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2023
corrucpcionFray Vásquez CastilloMinisterio de JusticiaPedro CastilloPolicía Anticorrupción
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rebecca Winkelstein

post anterior
Alianza para el Progreso: Ex congresista irá a juicio por presunto abuso sexual
siguiente post
Alberto Fujimori: Poder Judicial evaluará posible detención domiciliaría este martes

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.