Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Antauro Humala: Un posible indulto y la polémica participación de Perú Libre

por Jadir Villar septiembre 19, 2021
escrito por Jadir Villar septiembre 19, 2021
990

En las elecciones congresales extraordinarias del 2020, se presentó el partido Unión por el Perú del fallecido exsecretario General de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuéllar. En la actualidad, lejos de los ideales de Pérez de Cuellar, Unión por el Perú se volvió el partido que representaba a Antauro Humala y su etnocacerismo. Lograron 13 curules en el Congreso para la gestión 2020-2021.

Previo a las protestas que se suscitaron en noviembre, José Vega, cofundador del partido, indicó que la liberación de Antauro Humala estaba en curso. Dichas declaraciones indignaron a la población que presumía que intereses particulares habrían determinado la vacancia de Martín Vizcarra. Luego de la renuncia de Merino y la instalación del nuevo gobierno de transición a cargo de Francisco Sagasti, estos pedidos no prosperaron ni se volvieron a presentar.

Las nuevas elecciones congresales y presidenciales del 2021, reavivaron temas del pasado. La segunda vuelta evidenció nexos y simpatías de remanentes subversivos hacia Perú Libre. Los etnocaceristas de Antauro Humala estuvieron presente en los mítines de Pedro Castillo. El propio José Vega indicó un supuesto respaldo por parte de Antauro Humala a la candidatura del profesor.

Con Castillo en el poder, son muchas las irregularidades que se han presentado. Desde nombramientos ajenos a la meritocracia hasta evidenciados vínculos de servidores públicos con MOVADEF (Sendero Luminoso) y el MRTA. Se sabe que Antauro Humala viene nuevamente impulsando su indulto desde el gobierno y el partido de Perú Libre. Las opiniones son divididas al respecto.

LEE MÁS: Promulgan ley a favor de cremar restos de terroristas

Los Humala: Entre la rebelión y la presidencia

Luego del levantamiento de Locumba y el Andahuaylazo, Antauro Humala fue apresado y recibió una condena de 19 años. En su rebelión, tomó la comisaría de Andahuaylas. Cuatro policías y dos de sus reservistas fallecieron en el lugar durante el conflicto.

Tiempo después, su hermano Ollanta Humala (quien participó con el Locumba) asumió la presidencia en el 2011 luego de enfrentarse en segunda vuelta contra Keiko Fujimori. En el desarrollo de lo que fue un gobierno nacionalista, se pretendió plantear una posible amnistía en favor de Antauro Humala. Sin embargo, el pedido no prosperó.

El patriarca de la familia es Isaac Humala Núñez, abogado de profesión y definido como el fundador del Movimiento Etnocacerista Peruano. En las elecciones extraordinarias de 2020, se postuló por Perú Libre, pero fue excluido por el Jurado Nacional de Elecciones. El ente electoral tomó la decisión en razón de que Isaac Humala habría omitido información en su declaración jurada de hoja de vida.

Actualmente, su participación dentro de Perú Libre es mínima dada las opiniones discrepantes que tuvo sobre Pedro Castillo. También se sabe sobre su lejanía con la expareja presidencial, de quienes tuvo expresiones de grueso calibre. Sobre su hijo, Ollanta Humala manifestó sentir una profunda decepción. Respecto a su nuera Nadine Heredia, recordamos su frase «está borrachita por el poder».

Por qué Ollanta y Antauro Humala fueron enviados a prisión? | RPP Noticias
Ollanta Humala junto a su hermano Antauro Humala. Levantamiento de Locumba, año 2000.

El indulto: ¿Una posibilidad?

Condenado a 19 años de prisión por homicidio, secuestro y rebelión, Antauro Humala manifiesta su incomodidad respecto a su reclusión en el Penal Ancón I. Su abogada señala que su régimen penitenciario es estricto y apela a que el etnocacerista sea traslado a un penal con menos restricciones.

Un hábeas corpus del 2012, el cual ordenó el traslado de Humala de la Base Naval al penal Virgen de la Merced, sería la resolución con la que la abogada Huidobro sustenta el pedido de cambio del régimen carcelario de su patrocinado. Por su parte, autoridades del INPE señalan que Humala está en un régimen cerrado especial etapa C, el cual sería el que le corresponde.

Sobre la posibilidad de un indulto, diversos abogados penalistas han emitido sus opiniones al respecto. El abogado Rafael Chanjan, integrante del Grupo de Investigación en Derecho Penal y Corrupción (DEPEC) de la Pontificia Universidad Católica del Perú, indicó para el Diario El Comercio que si Antauro Humala plantea algún tipo de “gracia presidencial”, ésta “tampoco procedería”.

“Está sentenciado por delitos graves que ha supuesto la afectación de la vida. Ante estos delitos, no proceden determinados beneficios penitenciarios y gracias presidenciales. Eso hay que tomarlo en cuenta”

Rafael Chanjan, integrante del Grupo de Investigación en Derecho Penal y Corrupción (DEPEC) de la Pontificia Universidad Católica del Perú

Por su parte, el experto en derecho penal Carlos Caro indicó para dicho medio que tampoco procedería el indulto para Antauro Humala en ningún caso.

Reparó en que si bien el indulto es una potestad presidencial, “esta está reglada”. Es decir, existe una regulación interna que sujeta al presidente a poder indultar en determinados casos.

“Y estos indultos solamente se dan en situaciones especiales (…) cuando tiene una enfermedad grave, degenerativa, no mortal, pero sí una enfermedad grave. Antauro Humala no califica en ninguno de esos casos”, anotó.

Carlos Caro Coria @CarlosCaroCoria, comenta para @PanamericanaTV (08.07.19), sobre la posibilidad de que Antauro Humala, condenado por el asesinato de cuatro policías en el ‘#Andahuaylazo’, postule a las elecciones en el 2021.

? Enlace aquí: https://t.co/D5l7VMqM0w pic.twitter.com/Zmxs8vNAbq

— Caro & Asociados (@CaroAsociados) July 8, 2019

Perú Libre y su participación en el indulto

Esta semana, se supo que el congresista Abel Reyes (Perú Libre) solicitó información al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, sobre la situación carcelaria de Antauro Humala. A través de cuenta de Twitter, el parlamentario se manifestó al respecto. “Esta mañana he visitado el penal Ancón I para constatar la situación del referido ciudadano. La abogada indica que Antauro Humala está indebidamente sujeto a un régimen cerrado especial, cuando lo que realmente le corresponde el régimen cerrado ordinario”, señaló.

Vladimir Cerrón comentó el escrito de Reyes a través de Twitter. “Cierto”, dijo el fundador de Perú Libre sobre la afirmación del parlamentario acerca de que el líder etnocacerista se encontraría “indebidamente” en un régimen carcelario que no le correspondería.

Cierto! https://t.co/rOSjjRnmkw

— Vladimir Cerrón (@VLADIMIR_CERRON) September 16, 2021

NO TE LO PIERDAS: Abimael Guzmán: Crematorio desiste de incinerar su cuerpo

Es preciso señalar que, en agosto de este año, el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, afirmó que el presidente Pedro Castillo debe de cumplir con la promesa de indultar a Antauro Humala porque lo prometió durante la campaña electoral.

“Yo creo que si lo ha prometido [el indulto a Antauro Humala], el presidente Pedro Castillo debe cumplirlo”

Vladimir Cerrón en una entrevista en Canal N

En el pasado, Castillo tuvo muchas declaraciones a favor de Antauro Humala. Sus portátiles en campaña estaban resguardadas por reservistas de este movimiento. Una persona que responde al nombre de Rogger Chipana Yupanqui ha sido fotografiada con Antauro Humala y posteriormente con Pedro Castillo. Se sabe que Chipana es un excandidato congresal por la región Apurímac de Unión por el Perú y promotor de la liberación de Antauro Humala. Se le ha visto presente en manifestaciones en favor del premier Guido Bellido.

Post en Facebook de Rogger Chipana Yupanqui, promotor de la liberación de Antauro Humala. Se muestra junto al presidente Pedro Castillo.

Más en Diario El Gobierno

#MercadoLaboral | El ministro de Trabajo le dijo adiós a la suspensión perfecta de labores. Según Dante Botton, asociado senior de Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados, esta medida podría poner en aún más riesgo el empleo de los peruanos.

Por @ValeriaGianela https://t.co/eTlLVj1rl0

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) September 17, 2021
Antauro HumalaIndultoINPEJosé VegaOllanta Humalaperú libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jadir Villar

Redactor | Política y Actualidad

post anterior
Abimael Guzmán: Crematorio desiste de incinerar su cuerpo
siguiente post
Perú Libre presenta proyecto para controlar los medios de comunicación

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.