Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Antauro Humala: de la prisión al escenario político

por Silvana De la Cruz agosto 22, 2022
escrito por Silvana De la Cruz agosto 22, 2022
680

El hermano del expresidente Ollanta Humala logró salir en libertad tras cumplir una condena de 17 años, 7 meses y 19 días en el penal Ancón II. La redención de la pena del autor de crímenes de secuestro y homicidio estuvo motivada, según el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), por días de trabajo y educación. A continuación, Diario el Gobierno te cuenta más sobre este personaje, así como la implicancia de su reciente puesta en libertad.

Locumba y el «Andahuaylazo»

Antauro Humala Tasso es un exmilitar peruano que ingresó a la Escuela Militar de Chorrillos y años después ascendió a mayor del Ejecito del Perú. Fundó el movimiento etnocacerista que encuentra su base en el Tahuantinsuyo realzando figuras como las de Andrés Avelino Cáceres y el dictador Juan Velasco Alvarado.

En el año 2000, se levantó en Locumba, Tacna, en compañía de su hermano Ollanta Humala y 69 reservistas, para exigir la renuncia del expresidente Alberto Fujimori. Luego de cinco años (2005), fue autor de un motín conocido como «Andahuaylazo» en la ciudad de Andahuaylas para mostrar rechazo al entonces mandatario Alejandro Toledo. Este evento terminó con la vida de cuatro efectivos y dos etnocaceristas, motivo por el cual fue condenado a 25 años de prisión. No obstante, en 2011, su pena fue reducida a 19 años por decisión de la Corte Suprema.

LEE TAMBIÉN: Salaverry renuncia al cargo de consejero presidencial del Gobierno

Salida de Ancón II

El último viernes, el INPE informó que el Consejo Técnico Penitenciario resolvió otorgar libertad a Antauro Humala. Como se recuerda, fue condenado por los delitos de: homicidio simple, secuestro, daños agravados, sustracción o arrebato de arma de fuego y rebelión. Sin embargo, en su condición de interno trabajó y estudió 3667 días, tiempo que hizo posible redimir su pena por un año y siete meses.

Así, abandonó el centro penitenciario a horas de la tarde del sábado, momento en el que pudo reunirse con su esposa y simpatizantes.

Polémica en las palabras de Antauro

En su salida de Ancón II, Antauro Humala no mostró arrepentimiento por las acciones de rebelión del Andahuaylazo, sino que, por el contrario, aseguró sentirse orgulloso por ello. «Estamos afuera y les puedo decir que nos sentimos muy orgullosos de lo que hicimos en Andahuaylas. Los tribunales aún no, pero los hechos nos dan la razón», sentenció.

«¿Dónde están los presidentes contra los que nos rebelamos hace 17 años? Toledo, prófugo, preso, corrupto y ladrón. Kuczynski, que era ministro de Toledo en el Andahuaylazo, igualito. Los que nos traicionaron entonces están a punto de regresar a prisión; y también nos rebelamos contra Fujimori y Montesinos cuando muchos generales firmaban el acta de sujeción».

Antauro Humala Tasso

LEE TAMBIÉN: María del Carmen Alva es elegida presidenta de la Comisión de RR.EE.

Una recepción con los brazos abiertos

La noticia de liberación de Antauro generó varias reacciones, entre ellas destaca la del líder del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, que asegura fue una «sentencia injusta».

Saludamos liberación de Antauro Humala después de una prisión prolongada, sentencia injusta que nunca debió tener esa naturaleza.

— Vladimir Cerrón (@VLADIMIR_CERRON) August 19, 2022

En la misma línea se encuentra Guido Bellido, quien saludó la decisión tomada por el INPE a favor del etnocacerista, y el congresista perulibrista Waldemar Cerrón.

La libertad de Antahuro Humala indica que cumplió su condena, tras presuntas confusiones, esperemos que el etnocacerismo y otros partidos, no sean criminalízados.

— Waldemar Cerrón Rojas (@rojas_cerron) August 20, 2022

¿La vuelta de Antauro en la política?

El exmilitar aseguró su regreso a Andahuaylas, tendría intenciones de retornar al escenario político, del cual no ha estado tan distante. Fue en las elecciones complementarias del 2020 para el Congreso de la República en la que tuvo una proactiva participación en el partido Unión por el Perú, el cual obtuvo victoriosamente un total de trece curules.

Fuente: Infogob

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Guido Bellido (@GuidoBellidoU) envió una carta notarial al gerente general de Willax exigiendo que su canal se rectifique por presuntamente haberlo difamado. Asimismo, pidió sanciones contra Augusto Thorndike y Thais Casalino, del programa «Contracorriente». pic.twitter.com/7DzOzLYIBR

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) August 17, 2022
AndahuaylazoAntauro HumalaEtnocacerismoINPELocumbaOllanta HumalaUnión por el PerúVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
Salaverry renuncia al cargo de consejero presidencial del Gobierno
siguiente post
Paolo Guerrero: ¿cómo se encuentra el goleador histórico de la selección?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.