Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Aníbal Torres: «utilizan la vacancia como juicio político para repetir el golpe de Estado del 2020»

por Aarón Torres diciembre 1, 2021
escrito por Aarón Torres diciembre 1, 2021
Aníbal Torres: "utilizan la vacancia como juicio político para repetir el golpe de Estado del 2020"
Aníbal Torres: "utilizan la vacancia como juicio político para repetir el golpe de Estado del 2020"
572

El ministro de Justicia, Aníbal Torres, se pronunció respecto al pedido de vacancia en contra del presidente Pedro Castillo. Mediante su cuenta de Twitter, Torres asevera que «los golpistas anhelan imponer un golpe totalitario». Asimismo, hizo referencia al proceso que llevó a Martín Vizcarra a ser vacado por el Legislativo en el 2020. Torres calificó este último como un golpe de Estado y de conocidas consecuencias.

La vacancia promovida por algunos congresistas, sus financistas y prensa aliada carece de todo fundamento. Utilizan la vacancia como juicio político, para repetir el golpe de Estado del 2020 y sus conocidas consecuencias. Los golpistas anhelan imponer un gobierno totalitario.

— Aníbal Torres V. (@anibaltorresv) December 1, 2021

LEE TAMBIÉN: Congreso busca incrementar su gasto en viajes de representación

Pedido de vacancia

Como se recuerda, el 25 de noviembre se presentó una moción de vacancia en contra del presidente Pedro Castillo. Esta moción lleva la firma de las bancadas de Avanza País, Fuerza Popular y Renovación Popular. Cabe resaltar que la primera congresista que anunció la presentación de esta moción fue Patricia Chirinos. En el documento precisa que el presidente tiene incapacidad moral permanente para continuar en el cargo.

La moción ya se le comunicó al presidente al presidente. El debate sobre su admisibilidad será el martes 7 de diciembre, en donde el Congreso buscará los votos para llevar a Pedro Castillo y a su abogado ante el pleno. Para lograr la vacancia del presidente, el Legislativo requerirá de 87 votos.

Otros pedidos de vacancia

Los pedidos de vacancia por parte del Congreso se hicieron recurrentes durante los últimos años. El primero durante este milenio se dio con Pedro Pablo Kuczynski, tras el escándalo de Odebrecht. Unos documentos dieron cuenta de que las empresas First Capital y Westfield Capital recibieron pagos de la constructora brasileña. Ante estos indicios, Fuerza Popular presentó un primer pedido de vacancia, el cual se admitió y se puso en debate. PPK se libró de este pedido, luego de recibir el apoyo de la facción liderada por Kenji Fujimori.

PPK y Kenji Fujimori (Fuente: RPP)

LEE TAMBIÉN: Las faltas del profesor: recuento de los problemas del Gobierno de Pedro Castillo

Meses más tarde, en los recordados mamani videos, se evidenció que operadores del Gobierno intentaron negociar el voto de los congresistas a cambio de favores en torno al primer pedido de vacancia. Estos hechos llevaron a una nueva moción admitida con 87 votos. Con la suerte echada y sin apoyo político, PPK renunció a la presidencia.

PPK renunció a la presidencia (Fuente: El Comercio)

Martín Vizcarra es otro presidente que se vio envuelto en dos pedidos de vacancia. El primero fue presentado por el caso Richard Swing. Vizcarra y su entorno habrían tomado acciones en torno a la contratación de Richard Cisneros. Si bien la moción fue aprobada, los votos no alcanzaron para vacar al presidente.

Una investigación periodística fue el detonante en el gobierno de Vizcarra. En ella se detalla como es que el entonces presidente regional de Moquegua habría recibido comisiones para la ejecución de obras. Este hecho, más las nuevas evidencias sobre el caso de Richard Cisneros, hicieron que el Congreso presente una nueva moción de vacancia. Esta vez, Martín Vizcarra fue destituido.

Discurso de Martín Vizcarra luego de su destitución (Fuente: El País)

LEE TAMBIÉN: Carlos Anderson: «Votaré a favor de la vacancia»

Más en Diario El Gobierno:

#Motores | Porsche presentó, desde Los Ángeles, el nuevo Taycan. El auto deportivo 100 % eléctrico de la marca supera los 500 km de autonomía en su nueva versión GTS.https://t.co/9ox0iOmLVd

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 1, 2021
Anibal TorresCongreso de la Repúblicaministro de justiciaPedro CastilloPerúperú libreVacancia Presidencial
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Aarón Torres

Redactor web de Política

post anterior
Proética califica de insuficientes las declaraciones del presidente sobre reuniones
siguiente post
Porsche y TECHO: 10 años de permanente ayuda

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.