Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Aníbal Torres: perfil del nuevo Presidente del Consejo de Ministros

por Gianfranco Bastidas febrero 12, 2022
escrito por Gianfranco Bastidas febrero 12, 2022
1,1K

Este martes se dio la oficialización del nuevo Gabinete Ministerial, con rostros conocidos y nuevos titulares en los distintos sectores. En este caso, Aníbal Torres toma el lugar de Héctor Valer, quien solo estuvo 3 días como premier. Este es el cuarto gabinete en los 7 meses de gestión del presidente Pedro Castillo. Si bien el abogado inició como ministro de Justicia y Derechos Humanos, ya conoce las funciones que en un inicio estableció Guido Bellido y posteriormente Mirtha Vásquez.

Aníbal Torres y su relación política con el presidente Pedro Castillo se remonta a las elecciones presidenciales, siendo las semanas posteriores a la segunda vuelta electoral. El abogado y jurista apareció como defensor y vocero del candidato de Perú Libre por las denuncias de supuestos fraudes realizadas por el partido político Fuerza Popular, las cuales quedaron en nulas. Cabe aclarar que son provenientes ambos de Chota, Cajamarca.

El presidente @PedroCastilloTe tomó juramento a Aníbal Torres Vásquez como ministro de Justicia y Derechos Humanos @MinjusDH_Peru.#GabineteDelBicentenario pic.twitter.com/2Gf23NDedm

— Consejo de Ministros (@pcmperu) July 31, 2021

Aníbal Torres a través de los años: estudios, experiencia y asistencia en organismos

Torres, de 79 años, es originario de Chota en la región de Cajamarca. Es abogado y doctor en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en la cual fue docente a tiempo completo y decano de la facultad. Además, fue decano del Colegio de Abogados de Lima entre los años 2002 a 2003. Asimismo, fue presidente de la Junta de Decanos de los distintos Colegios de Abogados del Perú

Adicionalmente, es presidente honorario de la Academia Peruana de Leyes, miembro de la Comisión Patriótica para la Defensa del Mar de Grau e integrante de la Academia de Historia Aeronáutica del Perú. Su desempeño en el campo jurídico lo hicieron miembro honorario de los diferentes y renombrados colegios de abogados en Cusco, Cajamarca, Loreto, Puno y Apurímac.

LEE TAMBIÉN: Fin del juego: Castillo de naipes | EDITORIAL

? Aníbal Torres, paisano del mandatario Pedro Castillo, pues es originario de Chota (región Cajamarca), es abogado y doctor en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en donde se desempeñó como docente principal y fu… https://t.co/9KRx0DIJRz

— RPP Noticias (@RPPNoticias) February 9, 2022

Propuestas del nuevo gabinete ministerial de conciliación

«No tenemos ningún ánimo de confrontar con nadie. No vamos a confrontar con nadie, nos provocarán, pero ahí quedará porque nosotros no responderemos. Tienen un Gabinete dialogante que contestará siempre a ustedes cuando lo soliciten en cualquier momento», expresó el presidente del Consejo de Ministros en conferencia de prensa.

Además el premier Aníbal Torres sostuvo que su gabinete buscará la conciliación y no entrará a la confrontación con los distintos organismos del Estado. Resaltó que, así lo provoquen, no estará en posición de controversia. También recalcó que cada ministro tiene un rol importante y su desempeño será importante para el desarrollo de las funciones.

«Soy muy consciente sobre el papel que tengo que desempeñar. Una cosa es el papel que desempeña la persona en su casa, en el colegio, en el club, otra cosa es, por supuesto, el papel que tengo que desempeñar aquí en el ejercicio de este cargo y también todos los ministros son muy conscientes de ello», manifestó el premier de la importancia del cargo ministerial. Cada ministro tiene su propia agenda en las actividades que realizan, como economía, salud, relaciones exteriores, entre otros.

Nuevo primer ministro de Perú solicita al gabinete ministerial antecedentes por violencia de género https://t.co/SpvZ1ltxrU pic.twitter.com/Kbfy5NYKFx

— La Tercera (@latercera) February 10, 2022

El gabinete de la «reconstrucción» por el 2022 inicia con el premier Aníbal Torres y con ministros destacados. Se espera que la próxima semana visiten el Congreso para que soliciten el apoyo de las distintas bancadas. Además de tocar temas pendientes por los titulares en los ministerios, por su parte, el presidente Pedro Castillo afronta a la oposición en el Congreso.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Mientras se espera una caída de la inversión, factores como el constante cambio de gabinete nublan nuestras perspectivas de crecimiento.

Por @ReynaldoDurand https://t.co/5Ir1Cn9jVc

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 10, 2022
AbogadoAnibal TorresCongresoDerechoGabinete ministerialPerúPolíticaPremier
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianfranco Bastidas

post anterior
Chelsea es campeón en el Mundial de Clubes
siguiente post
Estados occidentales instan a sus ciudadanos a salir de Ucrania ante una posible invasión rusa

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.