Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Aníbal Torres en problemas: congresistas buscan censurarlo tras ruptura de negociaciones

por Guillermo Ramirez mayo 22, 2022
escrito por Guillermo Ramirez mayo 22, 2022
678

El premier, Aníbal Torres, fue cuestionado por no haber concretado, correctamente, en la mesa de diálogo por el conflicto de Las Bambas. Mientras tanto, en el Congreso, ya tienen planeado realizar una nueva moción de censura en contra de Torres. Los parlamentarios ven que el titular de la PCM no gestionó y «boicoteó» las reuniones con la minera y los comuneros.

Torres y su actuar frente a la negociación de las bambas

La minera MMG Las Bambas tiene más de 35 días sin operar por los constantes enfrentamientos entre los comuneros y trabajadores, y el bloqueo de carreteras. Es el Ejecutivo el ente encargado de resolver estos conflictos sociales de la mano del Ministerio de Energía y Minas. Sin embargo, ambas instituciones no pueden solucionar este problema que se está prologando demasiado.

Primero, Las Bambas volvieron a suspender sus operaciones para el 18 de abril del presente año. Segundo, el ministro Carlos Palacios indicó que iría, el lunes 25 y martes 26 del mismo mes, para reunirse con las comunidades de Chila y Choaquere. No obstante, en lugar de reunirse como se acordó, sencillamente, se hizo un Consejo de Ministros Descentralizado para presentar el proyecto de ley del referéndum por la Asamblea Constituyente.

Luego, para el 18 de mayo, se pudo programar otra reunión con los comuneros en Challhuahuacho y el premier Aníbal Torres. Para variar, se habría pactado para las 11 de la mañana, pero, luego de tres horas, llegó tarde. Así, los propios comuneros se sintieron muy incómodos tras su presencia.

Fuente: Portal Infobae.

Por último, dentro de Challhuahuacho, no se pudo concretar una solución. Sólo hubo discursos confrontacionales y escuchó a algunos comuneros, pero indicó que solo levantarían el estado de emergencia si desistían de los paros y bloqueos. A los comuneros no les pareció correcta la medida, ya que querían soluciones concretas. Además, pedían la presencia del presidente Pedro Castillo y ya no contar más con el premier Torres.

LEE TAMBIÉN: Moción de censura contra Betssy Chávez: bancadas a favor y en contra

Cosechando una moción de censura contra Aníbal Torres

Tras la abrupta salida del premier y el rotundo fracaso en la mesa de diálogo, varios congresistas están empezando a tomar decisiones sobre si Torres debe continuar o no en el cargo . El vocero de Somos Perú, Wilmar Elera, tras los incidentes ocurridos en Challhuahuacho, está dispuesto a apoyar una moción de censura contra el presidente del Consejo de Ministros.

«Luego de ver la mesa de diálogo entre el premier Torres y los comuneros en Apurímac, me doy cuenta que él no puede seguir como presidente del consejo de ministros. Por mi parte, yo si apoyaría una próxima moción de censura en contra del señor Torres. Mi postura es a título personal, pero no dudaría en que los demás integrantes de la bancada también se sumen».

Otro congresista en pronunciarse acerca de la posible moción de censura fue la primera vicepresidenta Lady Camones. A través de su cuenta de Twitter, exhortó al premier a renunciar tras su intempestiva salida durante la mesa de diálogo en Challhuahuacho. Además, recalcó que, si no lo hace, el Congreso presentará una moción de censura en su contra.

Califica de secuestradores, maltrata y desprecia a los comuneros de las Bambas. Premier @anibaltorresv debe renunciar de inmediato a la PCM. De no hacerlo, corresponde al @Congresoperu presentar la moción de censura. Abandonar y romper el diálogo no es servir al país, Premier. pic.twitter.com/ec3Iau0YL8

— Lady Camones (@LadyCamones) May 20, 2022

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El congresista Jorge Montoya (@Alm_Montoya), de Renovación Popular (@BancadaRP), solicitó al Ejecutivo considerar un cambio en el nombre y en los roles del Ministerio de la Mujer.

Sugiere, para iniciar, llamarlo Ministerio de la Familia. pic.twitter.com/hkK8TBkO8L

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) May 19, 2022
Aníbal TorresCongreso de la RepúblicaLas BambasPedro Castilloperú libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Guillermo Ramirez

Redactor | Política

post anterior
En la cuerda floja: ministro del Interior enfrenta moción de censura
siguiente post
Aumento del salario mínimo: ¿qué efecto tiene sobre las Mypes?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.