El pasado 11 de agosto, Castillo y su gabinete mantuvieron una reunión en Palacio de Gobierno con dirigentes de bases sociales regionales. La participación de Aníbal Torres destacó, pues se caracterizó por ser azuzador e incendiario.
Insultos, pataletas y sobre-simplificaciones
Desde el inicio, Torres se aseguró de introducir en su mensaje el divisionismo de clase y nacionalismo. Comenzó por indicar que gracias al gobierno de Castillo, Palacio de Gobierno y Lima le pertenecían al «pueblo» y ya no a «una determinada clase». Seguidamente, enumeró proyectos que se tratarían de obras del gobierno de Castillo para llegar a quejarse de una clase política pasada corrupta, ladrona e ineficiente, según Torres.
Consecuentemente, los insultos a la prensa no se tardaron en llegar, pues Aníbal sostuvo que esta es propiedad de «ladrones que nos robaron por miles de millones… que pagan para insultar al presidente». Asimismo, calificó a la prensa de indecente, tener mala fe y des-informativa, alegando que promueven noticias sesgadas y falsas. Adicionalmente, no le tembló la voz al llamar «sinvergüenzas, descarados y facinerosos» a periodistas.
Luego, se encargó de calificar de golpistas al Congreso y al Poder Judicial. Manifestó que los intentos de vacancia y la probable acusación constitucional son intentos de golpes de estado sin fundamentos. Similarmente, dijo que la Fiscalía habría intentado perpetrar un golpe al abrir investigaciones en contra del presidente «sin pruebas, con supuestos indicios». Además, dio a entender que los colaboradores eficaces son inventos de la Fiscalía que solo declaran «incoherencias… y tienen la mente desquiciada».
Torres finalizó esta sección de su discurso diciendo que el objetivo de esas reuniones era que «el pueblo aprenda a defenderse».
LEE TAMBIÉN: Congreso: alistan interpelación para ministro Geiner Alvarado
Azuzador, incendiario y golpista
El premier indicó que el «pueblo» pide el cierre del Congreso y que él no puede hacer caso omiso a estas peticiones. Además, introdujo en su discurso la propuesta de campaña de Castillo de la asamblea constituyente. Aquí, corroboró que el mandatario aún cree en esta y que el gobierno considera que es «la voluntad popular». Por tanto, le recordó a los asistentes que «el pueblo tiene derecho de movilizarse en defensa de sus derechos fundamentales» y les recomendó ir a Lima para llevar a cabo estas movilizaciones.
Torres reiteró que está dispuesto a asistir al Congreso a brindar declaraciones acerca de lo dicho en esta participación.
La familia contratista de Aníbal Torres
Mientras Torres es el presidente del Consejo de Ministros, su hermano, Victor Torres Vásquez, contrató con el Estado una vez más. Como se denunció en el programa Beto a Saber, el hermano del premier firmó un contrato con CENARES por S/ 1.4 millones. Cabe recalcar que su hermano ya ha contratado con el Estado en ocasiones anteriores, también por sumas millonarias. Además, es necesario precisar que es ilegal que un familiar del premier contrate con el Estado. Sin embargo, hasta el momento no ha habido pronunciamiento del Poder Judicial.