Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Aníbal Torres califica de «golpista» al Congreso de cara al pedido de confianza: ¿qué opinan las distintas bancadas?

por Daniella Ravelo febrero 15, 2022
escrito por Daniella Ravelo febrero 15, 2022
614

Una contradicción. El primer ministro condenó lo que considera un plan golpista de parte de algunos legisladores de la oposición antes de pedir dialogar y negociar con las diversas bancadas antes del pedido de confianza. Representantes de grupos parlamentarios cuestionan el mensaje estratégicamente nulo de Aníbal Torres.

Los anticuerpos de Aníbal Torres

El discurso del primer ministro no cayó bien en el Congreso. Representantes de diversas bancadas no oficialistas criticaron la contradicción entre proponer un diálogo y al mismo tiempo calificar de golpistas y vacadores a un grupo de legisladores; así como su negativa de responder a la prensa.

«Se ha puesto al descubierto una reunión secreta de congresistas y políticos de la oposición con una agenda que respondería a definir la estrategia legal para finiquitar la forma cómo se puede sacar al presidente”, afirmó Aníbal Torres durante su discurso, en relación al encuentro en un hotel de Miraflores reportado la semana pasada por ‘Hildebrandt en sus Trece».

Aseguró que “pretenden urdir en secreto un plan para generar un golpe de estado mediante la vacancia presidencial, la acusación constitucional o la renuncia” y que “el Congreso siempre está buscando allanar el camino a la vacancia”.

Al respecto de lo anterior, la reunión «secreta» a la que se refiere el primer ministro, se trató de una reunión convocada a plena luz del día con diversos representantes políticos por la Fundación Friedrich Naumann. Esta es una ONG que promueve la libertad y derechos humanos. No se trató en lo absoluto de un «plan golpista» para destituir al presidente. Así lo aseguró la misma Fundación a través de un comunicado.

Comunicado de la fundación Friedrich Naumann.

LEE TAMBIÉN: Ministro Gavidia sobre denuncia de agresión a su esposa: «Las relaciones son óptimas»

¿Dialogará con la oposición?

Aníbal Torres atribuyó luego el supuesto plan a un «sector minoritario» y saludó a «las bancadas que están con la democracia». «Visitaré a cada una de las bancadas en las próximas horas para dialogar (…) El Perú está esperando de nosotros que gobernemos, que dejemos de pelear», expresó.

Poco después, envió un oficio a Alva para pedirle programar su presentación. “Expondré la política general del gobierno(…); así como una propuesta de fortalecimiento de la democracia en nuestro país”, comunicó allí.

Preguntas de la prensa: Aníbal Torres no responde

Al momento de las preguntas en la conferencia, una periodista cuestionó a Torres sobre Juan Altamirano, un funcionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que -según un reportaje de Latina- gestionaba puestos de trabajo para militantes de Perú Libre.

Oficio enviado por Aníbal Torres al Congreso.

LEE TAMBIÉN: Maricarmen Alva y los planes con el Congreso que entran en controversia

El primer ministro se negó a responder. «Las preguntas se tienen que concretar al punto de la vacancia. Sobre los otros temas, vamos a hablar en cualquier momento (…) Las preguntas son solamente sobre el tema que hemos tratado ahora, la vacancia presidencial», aseveró.

«Esta conferencia de prensa tiene esas limitaciones», replicó cuando otra periodista le insistió.

Pronunciamiento de las bancadas

  • El congresista Eduardo Salhuana (Alianza Para el Progreso) negó que exista un «plan vacador» y opinó que las acusaciones del primer ministro son desafortunadas. “No sé si tendrá otro tipo de intenciones, pero sin duda va a generar rechazo”, declaró a El Comercio.
  • Por su parte, Jorge Montoya (Renovación Popular) calificó el discurso de Aníbal Torres como conflictivo. «Dice una cosa y hace otra cosa. Ataca a una persona y después dice que quiere abrir el diálogo. Su personalidad es inestable». Además, dijo que el ministro debería pedir disculpas por un discurso que fue una “amenaza de un matón de barrio” para poder acceder a reunirse con él.
  • Desde Acción Popular, Elvis Vergara dijo que en su bancada están «muy preocupados» por el “discurso contradictorio” de Torres. “Por un lado habla de crear consensos, de conversar, de superar las confrontaciones, pero por otro lado es lo que él propicia con estas declaraciones”, comentó a El Comercio.
  • Carlos Anderson (Podemos Perú), otro de los asistentes a la reunión criticada por el primer ministro, también cuestionó su conducta.

LEE TAMBIÉN: César Landa: hubo una llamada para plantearme la posibilidad del premierato

El PM Aníbal Torres—“el conciliador”—da conferencia prensa amenazando a los congresistas que participamos en un seminario político, acusándonos de golpistas. Todo un “trailer” de lo que sería un gobierno de PL sin control político: una dictadura pura y dura. Estamos advertidos

— Carlos A. Anderson (@CarlosAnderso1) February 14, 2022
  • Otros parlamentarios como Hernando Guerra García (Fuerza Popular), se centraron en criticar la falta de respuestas de Aníbal Torres a las preguntas sobre cuestionamientos en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

LEE TAMBIÉN: Comisión de Salud cita al ministro Hernán Condori

Premier Aníbal Torres solo responde lo que quiere en conferencia, demostrando una vez más su poca tolerancia y nula capacidad para ejercer cargo. ¿Y la transparencia? El pueblo no es tonto.

— Nano Guerra (@NanoGuerra4) February 14, 2022
  • Asimismo, se pronunció la primera vicepresidenta del Congreso Lady Camones (Acción Para el Progreso) sobre la preocupación de negar los graves cuestionamientos y la falta de autocrítica.

Negarle al país respuestas sobre los graves cuestionamientos a su fallido gabinete, confirman, una vez más, que tenemos un premier confrontacional, sin autocrítica y respeto por todos los peruanos. Culpan al @congresoperu evadiendo su total responsabilidad. #BlindajeMinisterial

— Lady Camones (@LadyCamones) February 14, 2022
  • Finalmente Norma Yarrow (Avanza País), en la misma línea que Camones, cuestionó el silencio de Torres sobe los cuestionamientos y su «poco interés por dicha gobernabilidad».

Siguen sin dar explicaciones, esquivando las preguntas importantes mostrando el poco interés por dicha “gobernabilidad”. No pueden seguir callando respecto a las acusaciones y destapes que hemos estado viviendo. #AnibalTorres #ConferenciaDePrensa

— Norma Yarrow (@NormaYarrow4) February 14, 2022

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Las proyecciones señalan una mejora en el crecimiento económico y otros indicadores para este año. El favorable escenario internacional y demás factores internos, serán clave para lograr objetivos beneficiosos.

Por Virna Lorenzzihttps://t.co/Pnm3480H4b

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 15, 2022
Aníbal TorresAvanza PaísCongreso de la RepúblicaCuestión de confianzaFuerza PopularRENOVACIÓN POPULAR
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Serie Homura: Mazda presentó su gama de modelos con ADN deportivo
siguiente post
Daniel Urresti lidera en intención de voto para la alcaldía de Lima

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.