Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
PolíticaVoto EG

Alfredo Urquiza: «Dentro del Congreso hace falta decir qué está bien y qué está mal»

por Jhoselinho Vásquez marzo 1, 2021
escrito por Jhoselinho Vásquez marzo 1, 2021
516

Diario El Gobierno conversó con el candidato al Congreso Alfredo Urquiza, quien representa al número catorce en la lista de postulantes del Partido Morado. Recordemos que, de acuerdo con la última encuesta de opinión pública de la encuestadora Datum; Partido Morado ocupa el segundo lugar en intención de voto por agrupación política para el Congreso. 

Declara una posible llegada al Congreso, Urquiza señala que su mayor aporte como legislador es el conocimiento pleno del plan de gobierno. Estuvo al frente -durante cuatro años- del grupo de trabajo que se encargó de redactar el plan de gobierno del Partido Morado. Admite que el plan de gobierno es tarea netamente del Ejecutivo; pero que la agenda parlamentaria adhiere proyectos de ley que la bancada trabajará como equipo. Así también, el candidato hace hincapié en que su partido llevará cambios al Legislativo. «Dentro del Congreso hace falta decir qué está bien y qué está mal, sin medias tintas. Siento que me he preparado para romper ese círculo vicioso», recalcó el postulante. 

El sector salud es prioridad

La pandemia de la COVID-19 puso en evidencia la precariedad y abandono del sector salud por parte del Gobierno. En línea con su profesión médica, Urquiza señala que potenciar el sector Salud es vital para que la población esté sana y, de esta manera, el desarrollo del país se mantenga y evolucione.

«Para nosotros es importante primero garantizar que las personas vivan bien, se alimenten bien y estén sanas. De eso depende lo demás. Tú construyes un país con personas sanas, no con fábricas. Las fábricas necesitan de personas que estén allí trabajando. Pero si las personas no están sanas, y tú sigues apostando por las fábricas y la industria, estás promoviendo más la informalidad, el esclavismo y las bajas condiciones laborales», detalló Urquiza. 

Dentro de sus propuestas, Urquiza también apunta no solo a recalcar la importancia de una sistematizada red de salud nacional, sino a la creación de una plataforma unificada de compras de medicamentos. Al respecto, hace énfasis en que el Gobierno no tiene capacidad de negociación, ya que cada organismo (Ministerio de Salud, Fuerzas Armadas, Gobiernos Regionales, entre otros) compra medicamentos por su cuenta. «si logramos que exista una sola compra, donde el Estado compre como uno solo, se tendría mejores precios, mejores garantías de calidad y mejores tiempos de entrega», concluyó el candidato. 

Alfredo UrquizaCongreso de la RepúblicaPartido Morado
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jhoselinho Vásquez

post anterior
Conoce el protocolo para los viajes interprovinciales terrestres
siguiente post
MEF plantea nueva emisión de bonos soberanos para cubrir el requerimiento fiscal

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.