Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Alejandro Toledo: aparición en audiencia virtual y caso interoceánica

por Sergio Polanco abril 19, 2023
escrito por Sergio Polanco abril 19, 2023
Alejandro Toledo
Alejandro Toledo, ex presidente del Perú
600

Alejandro Toledo, acusado por el Caso Interoceánica, volvió a la esfera pública en una audiencia virtual, desde Estados Unidos. El ex mandatario esta enfrentando el proceso de extradición.

El ex presidente Alejandro Toledo, reapareció en una audiencia de control de acusación desde la virtualidad. Durante el proceso, él se acreditó como “investigador de Ciencias Sociales” en la Universidad de Stanford en Estados Unidos.

Toledo Manrique es acusado por los presuntos casos de lavado de activos y colusión, por eso el Ministerio Público solicitó 20 años y seis meses en su contra. La participación del ex Jefe de Estado generó críticas por parte del fiscal y la Procuraduría, quienes consideran que esto entorpecería el proceso de extradición, aprobado por la justicia de dicho país.

Cabe resaltar, que el ex presidente se encuentra en Estados Unidos desde el año 2017, días antes que se dictara su pedido de prisión preventiva. Desde ese momento, se estuvo haciendo su pedido de extradición.

El juez Richard Concepción Carhuancho presidió la audiencia acompañado por el fiscal José Domingo Pérez y el abogado defensor del ex presidente, Roberto Su. Por otro lado, se suspendió la sesión del caso Odebrecht hasta el 19 de abril.

Alejandro Toledo y el caso interoceánica

Hace 18 años, Alejandro Toledo se habría reunido con Jorge Barata, exdirector de Odebretch, en el famoso hotel Marriot de Brasil. En ese entonces, se desarrollaba la cumbre de Rio de Janeiro entre el 2 y 5 de noviembre del año 2004. Aquí, habrían efectuado la entrega de dinero a cambio del procedimiento lícito de la obra pública más importante de la época.

Este caso contra Toledo se inició en el año 2017, cuando se le señaló de recibir una coima de 35 millones de dólares de la constructora brasileña Odebretch, por la adjudicación de la carretera Interoceánica en Perú.

Todo esto, según la fiscalía, habría ocurrido en su condición de expresidente durante el periodo de los años 2001 hasta el 2006, incurriendo en el delito contra la administración pública en la modalidad colusión, por haber defraudado al Estado, reuniéndose con involucrados y representantes de la constructora brasileña, favoreciendo el proceso de concesión del tramo 2 y 3 del proyecto Interoceánica.

La suma entregada de 35 millones de dólares se haría efectivo a cambio de cumplir condiciones indebidas, entre ellas incumplir los plazos del concurso, haciendo una aceleración ilegal y a su vez incumpliendo que los “plazos no se posterguen”. Además de modificar las bases de la licitación dificultando la participación de otras empresas.

LEE TAMBIÉN: María Cordero Jon Tay presentó su renuncia a Fuerza Popular, pero no fue aceptada

Toledo y lavado de activos

Por otro lado, el exmandatario es acusado de recolectar transferencias de activos ilícitos, todo esto de la caja 2 de la División de Operaciones Estructuradas de la empresa Odebrecht, para dichos pagos se utilizaron empresas “offshore”, sin ningún tipo de actividad económica, todas vinculadas a la constructora brasileña.

Estas empresas son: Trend Bank Ltd., First Clearing LLC, Intercorp Logistic Ltd., Trident Inter Trading Ltd., Klienfeld Services Ltd., Constructora Internacional del Sur S.A., y Innovation Research Engineering and Development Ltd.

Desde estas empresas “offshores” se entregaron en total la cantidad de 30 millones de dólares, hacia otras compañías de este tipo pertenecientes al fallecido empresario Josef Maiman Rapaport y utilizadas por Toledo Manrique las cuales son: Merhav Overseas LTD, Warbury & Co., y Trailbridge Ltd.

Alejandro Toledo
Odebrecht, constructora basileña

La extradición de Toledo

El 21 de febrero del 2023, el Departamento de Estado de los Estados Unidos concedió la extradición del ex mandatario. Sin embargo, Toledo realizó un último intento para evitar su vuelta al Perú.

La Fiscalía General de Estados Unidos, solicitó al Tribunal del Noveno Circuito de la Corte en San Francisco rechazar el último intento de Toledo para retrasar su extradición, argumentando que Toledo no presentó una defensa sólida para la reconsideración de su orden de extradición.

Asimismo, la defensa del Gobierno de EE.UU también solicitó el rechazo al nuevo pedido de Toledo Manrique para obtener una suspensión adicional. La fiscalía también argumentó que las mociones de reconsideración no están justificadas, además de que se conceden rara vez y el ex mandatario no cumple con los criterios para una revisión en el pleno tribunal.

Alejandro Toledo
Tribunal del Noveno Circuito de los Estados Unidos

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Un largo periodo de protestas, reclamos que van desde el cambio de constitución hasta la restitución de Pedro Castillo y decenas de víctimas mortales: ¿qué pasa en el sur del Perú? https://t.co/9lXEdU1OsB

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 13, 2023
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sergio Polanco

post anterior
María Cordero Jon Tay presentó su renuncia a Fuerza Popular, pero no fue aceptada
siguiente post
Joaquín Ramírez: allanan inmuebles en Lambayeque y Tacna

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.