Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Alberto Fujimori: ¿el desacato a la Corte IDH tendría consecuencias económicas?

por Sergio Polanco diciembre 23, 2023
escrito por Sergio Polanco diciembre 23, 2023
Alberto Fujimori
Alberto Fujimori, ex presidente del Perú
440

La liberación de Alberto Fujimori hizo que la Corte IDH, a través de un pronunciamiento, declarara que el Perú incumplió los acuerdos de derechos humanos.

En un reciente pronunciamiento, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) señaló que el Perú incumplió acuerdos de derechos humanos al liberar a Alberto Fujimori, violando así la convención Americana, generando preocupaciones sobre la confianza en la institucionalidad peruana.

De acuerdo al economista, Armando Mendoza, el desacato no conlleva sanciones económicas directas, pero podría afectar la reputación internacional del país. La falta de cumplimiento de acuerdos legales y derechos humanos podría debilitar la posición del Perú en instancias internacionales, como la posible adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

También, destacó que, si bien los Tratados de Libre Comercio (TLC) no se verían directamente afectados, la sensación de desconfianza generada a nivel internacional podría perjudicar las relaciones gubernamentales y comerciales.

Asimismo, la exigencia creciente de respeto a derechos humanos y acuerdos legales por parte de los países desarrollados podría poner al Perú en una posición precaria en futuras negociaciones.

Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

LEE TAMBIÉN: Martín Vizcarra: solicitan 18 meses de impedimento de salida del país

Alberto Fujimori y sus juicios pendientes

Es importante mencionar que el expresidente Fujimori, liberado el pasado 5 de diciembre, enfrenta no solo el escrutinio de la Corte IDH, también posee una deuda significativa con el Estado Peruano, superando los S/57 millones en reparaciones civiles por procesos judiciales.

Cabe recordar que la Corte IDH, mediante un pronunciamiento, expresó que el Estado peruano desacató las resoluciones de supervisión de cumplimiento de sentencia de 30 de mayo de 2018 y 7 abril de 2022, ejecutando el fallo dictado por el Tribunal Constitucional el 17 de marzo de 2022, restituyendo los efectos del indulto «por razones humanitarias».

Por otro lado, la institución dispuso una supervisión reforzada, para investigar, juzgar y sancionar las violaciones de derechos humanos en los casos Barrios Altos y La Cantuta, particularmente en lo relativo al indulto «por razones humanitarias» concedido a Alberto Fujimori.

Matanza de Barrios Altos

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El excandidato presidencial de Acción Popular Yonhy Lescano presentó su renuncia a la agrupación política, arguyendo que los nuevos dirigentes «han abandonado su ideología y principios». pic.twitter.com/jfwfrQMKLZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2023
Alberto FujimoriCorte IDHCorte Interamericana de Derechos HumanosEconomíaFuerza PopularPolíticaTLcTratado de Libre Comercio
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sergio Polanco

post anterior
Martín Vizcarra: solicitan 18 meses de impedimento de salida del país
siguiente post
Vladimiro Montesinos: Poder Judicial dará sentencia el viernes 29

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.