Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

«Adiós a los plenos virtuales»: Junta de Portavoces acordó volver al 100 % de presencialidad en los plenos

A partir del jueves 4, los congresistas de la república asistirán al 100 % de manera presencial a las sesiones plenarias.

por Eduardo Salas Tasaico abril 5, 2024
escrito por Eduardo Salas Tasaico abril 5, 2024
331

La pandemia del COVID-19 trajo cambios en todos los sectores; el Congreso de la República, uno de ellos. La virtualidad sirvió de mucha ayuda para aquellos parlamentarios que tuvieron que regresar a sus regiones al interior del país, ya que los mantenía seguros, en compañía de sus familias, y a la vez conectados con su labor legislativa. Sin embargo, culminado el confinamiento y con el regreso de la presencialidad parcial, el Congreso prefirió continuar con los plenos virtuales, en muchos casos, abusando de los mismos.

LEE TAMBIÉN: Congreso: Presentan moción de censura contra ministro de Energía y Minas

No es sorpresa para nadie que los escándalos que rodean a los congresistas que sesionan de manera virtual han sido notorios a lo largo de las últimas legislaturas. Desde parlamentarios en la playa durante una votación de interpelación, hasta una congresista en paños menores durante la sesión de una comisión. Esta gran herramienta de la virtualidad, pese a que debería usarse para mejorar la calidad legislativa, ha servido más bien para suavizar su importancia y librar a los parlamentarios de su responsabilidad con el pleno.

Junta de voceros políticos en el Congreso presidida por Alejandro Soto

LEE TAMBIÉN: Un Decreto Supremo que puede abrir las puertas a temible organización criminal

Conclusión

Era de extrema necesidad que el Congreso ofrezca más mensajes como este, que lo acercan a la ciudadanía. Retornar a la presencialidad de los plenos no solo contribuye al ejercicio de su labor, como he mencionado, sino que también faculta a los ciudadanos, mediante los medios, ver cuáles son los acuerdos, negociaciones y reacciones ante diversos temas de la agenda legislativa. Sin duda, una acertada decisión del presidente Alejandro Soto Reyes.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
Congreso de la RepúblicaPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eduardo Salas Tasaico

Redactor de política. Facultad de Derecho, Universidad de Lima

post anterior
Congreso: Presentan moción de censura contra ministro de Energía y Minas
siguiente post
Nuevas medidas en materia de seguridad ciudadana del Gabinete Adrianzén

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.