Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Acuerdo de Brasilia: Guillermo Lasso y Dina Boluarte se reunieron para conmemorar la paz entre ambos países.

por Grecia Asmat Caro octubre 28, 2023
escrito por Grecia Asmat Caro octubre 28, 2023
421

25 años del Acuerdo de Paz de Brasilia

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y la presidenta del Perú, Dina Boluarte, se reunieron el día de hoy para conmemorar el Acuerdo de Brasilia. Recordemos que, hoy 26 de octubre, se cumple 30 años del Acuerdo de Paz que se realizó en Brasilia.

En esta oportunidad, el mandatario ha sido condecorado con la Medalla del Sol. El presidente mostró gratitud ante tan considerable reconocimiento. Por su parte, Dina Boluarte agradece el gesto de solidaridad de Lasso cuando ella ejerce la presidencia de la República.  

LEE TAMBIÉN: Evo Morales: la Fiscalía archiva caso de traición a la patria

¿En qué consiste el Acuerdo de Paz de Brasilia?  

El Acta de Brasilia, también llamado Tratado Fujimori-Mahuad, es aquel documento que puso fin a la Guerra del Cenepa. Este documento fue firmado por el expresidente Alberto Fujimori y por Jamil Mahuad.

En el año 1941, tanto Ecuador y Perú firmaron el Protocolo de Rio de Janeiro. Sin embargo, no se llegó a un acuerdo unánime debido a un error geográfico en la Cordillera del Cóndor. En 1995, los países se enfrentan nuevamente en la región del río Cenepa

De manera posterior, ambos países deciden poner fin a estos enfrentamientos. En ese sentido, someten sus discrepancias a los países garantes del Protocolo de Río de Janeiro. Ellos ratificaron dicho documento, concluyendo finalmente con la Guerra entre el Perú y el Ecuador. Este acuerdo se dio en Brasilia, por lo que se denomina Acta de Brasilia.  

Nuevas oportunidades para el Perú

El presidente del Ecuador señaló que “ese logro histórico nos ha conducido a fortalecer nuestros lazos comerciales, a promover el intercambio cultural y unir esfuerzos para enfrentar cambios globales para el cambio climático”, enfatizó Lasso en la entrevista.

De la misma manera, indicó que la actual relación con el Perú es un ejemplo cuando dos naciones se unen para buscar fines para su población, especialmente para aquellos que se encuentran en la zona de frontera, manifestó el presidente en la conferencia.

Es importante resaltar que este año Guillermo Lasso está de salida. No obstante, estas aseveraciones abren a nuevas oportunidades al Perú con socios estratégicos, uno de ellos el Ecuador.

Más en Diario El Gobierno:

Al 76 % de votos ecrutados, Sergio Massa es el candidato más votado e irá a segunda vuelta contra Javier Milei. pic.twitter.com/vUXfGf6sEf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 23, 2023
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Grecia Asmat Caro

Abogada especializada en Relaciones Internacionales.

post anterior
Evo Morales: la Fiscalía archiva caso de traición a la patria
siguiente post
Dina Boluarte solicita al Congreso viaje a Estados Unidos

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.