Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Acta del Consejo de Ministros interpreta negación de la confianza

por Sergio Polanco noviembre 29, 2022
escrito por Sergio Polanco noviembre 29, 2022
705

En torno a la renuncia de Aníbal Torres, los ministros de Estado indican que la confianza hacia el Gabinete Ministerial habría sido denegada por el Congreso de la República cuando solamente fue declarada improcedente.

El pasado 27 de noviembre se publicó en la página web de la Presidencia del Consejo de Ministros un acta realizada el pasado 24 de noviembre, día el cual fue la última vez de Aníbal Torres como primer ministro. Aquí dejaron en constancia la interpretación de la Mesa Directiva del Congreso, sobre la cuestión de confianza, considerando un “rechazo de plano”, que generó una «crisis total del gabinete».

Dicha carta expresa lo siguiente: “Al haberse producido la crisis total del gabinete, el Consejo de Ministros acordó por unanimidad, que todos los ministros y ministras de estado y el presidente del Consejo de Ministros presenten su renuncia ante el señor presidente de la República”.

Interpretan rechazo de la confianza

El Consejo de Ministros sustenta sus argumentos sobre la negación utilizando el artículo número 133 de la Constitución Política que establece lo siguiente: “la cuestión de confianza debe ser resuelto por el Pleno del Congreso”. Sin embargo, el Legislativo decidió tratar el tema en una sola instancia, siendo la Mesa Directiva la que declaró su improcedencia.

Además, durante la última sesión del gobinete Torres, el mandatario Pedro Castillo dio un mensaje a la Nación en donde aceptó la renuncia del premier, interpretando un rehuso de la cuestión de confianza por parte del Legislativo.

Asimismo, en la mencionada acta, el Consejo de Ministros llegó a concluir lo siguiente: “el rechazo de plano de la cuestión de confianza constituye a todas luces, una negación de esta. Por lo tanto, la consecuencia en la crisis total del gabinete”.

LEE TAMBIÉN: Entre bambalinas, Aníbal Torres es designado como asesor de la PCM

No presentarán una segunda cuestión de confianza

La consigna del acta fue ratificada por la flamante presidente del Consejo de Ministros, Betssy Chávez. La parlamentaria por Tacna aseguró que el gobierno «no presentará una segunda cuestión de confianza ni cerrará el Congreso», prefiriendo «buscar el diálogo» con el sector opositor.

En una entrevista al canal del Estado, TV Perú, expresó lo siguiente: «No tenemos la intención de una segunda cuestión de confianza para cerrar el Parlamento. Estamos yendo (al Congreso) para tender puentes de diálogo. Los ciudadanos han elegido un gobierno que esté hasta el 2026 y a los señores legisladores hasta ese mismo año. Yo considero que una oposición es importante, vital para crecer».

También adelantó que el Poder Ejecutivo asume que el Congreso de la República hizo un rechazo a la cuestión de confianza tras la renuncia de Aníbal Torres, gastando su «primera bala de plata».

Betssy Chávez en su juramentación como Presidente del Consejo de Ministros

Gobierno habría incurrido en infracción constitucional

Diversos constitucionalistas se han pronunciado en torno a esta interpretación del Ejecutivo. El expresidente del Tribunal Constitucional, Víctor García Toma, señala que la interpretación es «arbitraria e inconstitucional» al existir límites en torno a la cuestión de confianza. Por su parte, el jurista Natale Amprimo considera que los firmantes del acta que interpreta esta negación de la confianza deberían ser denunciados por infracción constitucional.

Finalmente, el constitucionalista Alejandro Rospigliosi señala también que el gobierno habría incurrido en una infracción constitucional al violar los artículos 38 y 128 de la Constitución Política.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | La tercera moción de vacancia contra el Pedro Castillo ha sido presentada. Es la Moción de Orden del Día N.° 4904, y plantea que el jefe de Gobierno incurrió en la permanente incapacidad moral. pic.twitter.com/1nFqXdu32b

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) November 29, 2022
Aníbal TorresBetssy ChávezCongreso de la RepúblicaConsejo de MinistrosConstitución PolíticaCuestión de confianzaDenegación fáctica de la confianzaMesa DirectivaPedro CastilloPresidencia de la RepúblicaPresidencia del Consejo de Ministros
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sergio Polanco

post anterior
Entre bambalinas, Aníbal Torres es designado como asesor de la PCM
siguiente post
Detienen al alcalde Augusto Cáceres por presuntamente liderar una organización criminal

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.