Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

A favor y en contra: las posiciones acerca de la liberación de Alberto Fujimori

por Brandon Avellaneda marzo 21, 2022
escrito por Brandon Avellaneda marzo 21, 2022
1,5K

Este jueves pasado, el Tribunal Constitucional (TC) decidió declarar fundada el hábeas corpus contra la sentencia que anuló el indulto para Alberto Fujimori, este fue otorgado en 2017 por el exjefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski. Los magistrados José Luis Sardón, Ernesto Blume y Augusto Ferrero Costa, este último es quien preside el TC, fueron quienes votaron a favor de que se conceda este fallo. A raíz de esta nueva decisión del TC, diversos fueron los personajes de la política peruana que se mostraron a favor y en contra. A continuación, analizamos algunas de estas declaraciones:

Marianella Ledesma: «la sentencia valida la impunidad y rompe la institucionalidad«

La magistrada del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, votó en contra de que se restituya el indulto a Alberto Fujimori, ya que afirma que este fue producto de «un acuerdo para blindar a PPK de la vacancia». Además, aseguró que dicha sentencia «valida la impunidad y, sobre todo, rompe la institucionalidad de las decisiones» del máximo intérprete de la carta magna. Asimismo, agregó:

«La resolución administrativa que se está reviviendo, de indulto, es resultado de una actividad delictiva del cohecho. No lo digo yo, lo dice el Ministerio Público y el proceso penal que se está llevando a cabo»

Marianella Ledesma.

LEE TAMBIÉN: Félix Chero: el nuevo ministro de Justicia quien fue condenado por patrocinio ilegal

César Landa: «la decisión del TC no es válida, va en contra de las decisiones de la CIDH«

A través de su cuenta de twitter, el titular de Torre Tagle señaló que el fallo del TC va en contra de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en los casos Barrios Altos y La Cantuta. El ministro Landa aseguró que la reciente decisión del Tribunal Constitucional (TC), de restituir el indulto humanitario a favor del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), «no es válida».

La reciente decisión del Tribunal Constitucional sobre el Caso Fujimori no es válida, pues va en contra de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Barrios Altos y La Cantuta.

— César Landa (@CesarLanda0) March 18, 2022

La reciente decisión del Tribunal Constitucional sobre el Caso Fujimori no es válida, pues va en contra de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Barrios Altos y La Cantuta.

— César Landa (@CesarLanda0) March 18, 2022

Alejandro Salas: «todo lo que sea contrario a derecho, siempre existen las facultades de poder enmendarlas«

El ministro de Cultura, Alejandro Salas, consideró que todo lo que sea contrario a derecho, como en su opinión es el fallo del Tribunal Constitucional (TC) a favor del expresidente Alberto Fujimori, «siempre existen las facultades de enmendarlas». Además, indicó que corresponde que la Corte Interamericana de Derechos Humanos también emita pronunciamiento sobre la sentencia del TC aprobada el último jueves 17.

«La figura jurídica por supuesto que alcanza esa competencia también (de que Pedro Castillo anule el indulto otorgado por PPK), pero hay que ver los fundamentos del Tribunal Constitucional para emitir esa sentencia porque nada en el Perú, ninguna parte de la justicia en nuestro país, podría sobrepasar los derechos humanos de los peruanos».

Alejandro Salas.

LEE TAMBIÉN: Caso Pativilca: ¿el único juicio pendiente de Alberto Fujimori?

Patricia Juárez: finalmente se hizo justicia a través del TC

La congresista de Fuerza Popular evidenció su postura a favor de la liberación del expresidente. Mediante sus redes sociales, se mostró efusiva y describió los logros del gobierno en la época de los 90 en adelante. Además, adjudicó al Tribunal Constitucional la labor de que se hizo justicia, en este caso, desde la máxima autoridad en cuanto a la interpretación de la Carta Magna. La congresista fue blanco de críticas por su comentario vertido en redes.

Alberto Fujimori, el Presidente que encaminó al país a un crecimiento sostenido, que acabó con el terrorismo, que generó agroindustria, empleo, seguridad jurídica y llegó hasta el lugar más alejado del país, hoy está LIBRE, finalmente se hizo justicia a través del TC. ¡Bien Perú!

— Patricia Juarez (@patty_juarez_) March 17, 2022

Más en Diario el Gobierno:

#Economía | Tribunal Constitucional "@TC_Peru" otorga fallo a favor del hábeas corpus que indulta a Fujimori, sin embargo, aún tiene una deuda pendiente con el Estado por S/ 27 460 216,00 ¿Deberá pagarla?

Por @ValeriaGianela https://t.co/S5CcgPXTB4

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 18, 2022
Alberto FujimoriCésar LandaFuerza PopularMarinella LedesmaPatricia Juáreztribunal constitucional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Brandon Avellaneda

Redactor de Política

post anterior
21 de marzo: ¿la discriminación racial como regla o excepción?
siguiente post
¿Cuál es la postura del nuevo ministro de Justicia frente al indulto de Alberto Fujimori?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.