Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

A favor o en contra: ¿es realmente legítima una Asamblea Constituyente?

por Carlos Andrés Condori Osorio abril 26, 2022
escrito por Carlos Andrés Condori Osorio abril 26, 2022
1,2K

Hoy lunes 25 de abril, el presidente Pedro Castillo presentó al Congreso, en carácter de urgencia, un proyecto de ley para evaluar la Asamblea Constituyente. El documento plantea someter a referéndum la convocatoria de dicha Asamblea, la cual se encargaría de redactar una nueva Constitución. Esta noticia no fue bien recibida tanto por la oposición como por los distintos personajes del medio quienes tildaron la propuesta del jefe de estado como “inconstitucional”, “de no prioridad”, y de representar una “violación al ordenamiento constitucional”. 

El mandatario habría hecho caso omiso al compromiso firmado en mayo del 2021 donde se comprometía a que cualquier cambio, incluido el de la Constitución, solo se haría a través de los mecanismos constitucionales vigentes.

El NO a la Asamblea Constituyente

Uno de los primeros personajes del medio en pronunciarse fue el abogado constitucionalista, Lucas Ghersi, quien se mostró en contra de la propuesta de Castillo. Para el abogado, el proyecto del mandatario es “totalmente inconstitucional”. «La Constitución no menciona a la Asamblea Constituyente, hay un vacío legal, salvo por un punto, el artículo 206, que dice que para modificar la Constitución se requiere una reforma constitucional», agregó Ghersi. Cabe recalcar que Perú Libre y Pedro Castillo no contemplarían una reforma constitucional, sino que, a palabras del abogado, “pretenden aprobarlo con mayoría simple, lo cual es inconstitucional”.

Lucas Ghersi: Asamblea Constituyente sigue siendo un peligro - Diario  Expreso

El también promotor de la campaña en contra de la Asamblea Constituyente explicó que esta es una “pésima idea para el Perú”. «Es poco probable que este proyecto de ley prospere, ya se han presentado similares y todos han sido archivados», finalizó el licenciado.

En esa misma línea, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, también dio sus descargos frente al proyecto impulsado por el presidente. «El señor Castillo olvida que las prioridades del país son la lucha contra la inseguridad, el desempleo y la corrupción». Asimismo, añadió que no existía un solo sondeo de opinión donde la Asamblea Constituyente sea prioridad para los peruanos.

LEE TAMBIÉN: Asamblea Constituyente: los detalles del proyecto presentado por el Ejecutivo

La oposición se une contra una nueva Constitución

Fuerza Popular, partido liderado por Keiko Fujimori, hija del expresidente que impulsó la Constitución del 93, declaró su rechazo tajante ante el anuncio de Castillo Terrones, previo a la presentación del proyecto de ley. “De acuerdo al artículo 206 de la Constitución Política del Perú, se sostiene que toda reforma constitucional debe ser aprobada por el Congreso”, se lee en el comunicado del partido. Para la bancada naranja, de no seguirse este lineamiento, la propuesta sería una “violación flagrante a nuestro ordenamiento constitucional”.

Otro partido en pronunciarse fue Renovación Popular el cual, al igual que FP, rechazó el anuncio de Castillo. La bancada criticó, además, la labor del jefe de estado, pues señaló su “incapacidad para gobernar y resolver los problemas urgentes que los peruanos reclaman”.

Imagen

LEE TAMBIÉN: IEP: 68% de peruanos aprueba propuesta de adelanto de elecciones generales

Los que aún apoyan a Castillo

A pesar de las críticas, Verónika Mendoza fue una de las principales defensoras del proyecto impulsado por Pedro Castillo. La lideresa de JPP indicó que era “inaceptable que algunos defiendan con garras y dientes una Constitución nacida de un golpe”. Igualmente, criticó que se negara la posibilidad de una Carta Magna nacida de un referéndum. Desde allí, el “pueblo soberano” decidiría, con su voto, “si quiere o no una nueva Constitución”. Mendoza afirmó que el resultado de la voluntad popular se respeta “nos guste o no nos guste”.

Verónika Mendoza a favor de referéndum para consultar sobre Asamblea  Constituyente

Lo dicho por la ex candidata presidencial también fue suscrito por Aníbal Torres. Durante una conferencia de prensa, el premier comentó que no existía mecanismo más democrático que consultar al pueblo.

Más en Diario el Gobierno:

#Tecnología | Elon Musk compra oficialmente Twitter: «Espero que hasta mis peores críticos permanezcan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión». pic.twitter.com/mXg7TTbgjk

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 25, 2022
Asamblea ConstituyenteFuerza PopularPedro Castilloperú libreRENOVACIÓN POPULAR
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Andrés Condori Osorio

Redactor de Política

post anterior
Es oficial: Elon Musk compró Twitter pero, ¿sabemos qué pasará con esta red social en el mercado?
siguiente post
Partidazo de Champions: las cuotas del Manchester City – Real Madrid

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.