Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundoPolítica

96 distritos en emergencia por intensas lluvias

El estado de emergencia permitirá la ejecución de medidas de respuesta y rehabilitación ante daños por lluvias.

por Rebecca Winkelstein febrero 12, 2024
escrito por Rebecca Winkelstein febrero 12, 2024
Lima y otras regiones en emergencia por lluvias. (El Peruano)
441

La Presidencia del Consejo de Ministros declaró en estado de emergencia a 96 distritos de 49 provincias pertenecientes a 15 departamentos, debido a las intensas lluvias que en ellos se registran. Las regiones declaradas en emergencia son: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Tacna.

La medida consta en el Decreto Supremo N° 016-2024-PCM, publicado el 11 de febrero en el diario El Peruano. Según el decreto supremo, el estado de emergencia se prolongará por un plazo de 60 días calendario, debido a que «la magnitud de los daños reportados demanda la adopción de medidas urgentes» para ejecutar acciones «de excepción, inmediatas y necesarias, de repuesta y rehabilitación que correspondan».

Se necesita un trabajo coordinado

En las áreas designadas, las fuertes precipitaciones han provocado el desbordamiento de ríos, deslizamientos de tierra, derrumbes, granizadas y aludes, entre otros eventos naturales, según indicaron las distintas autoridades. Estos incidentes han causado perjuicios a la vida y salud de la población, así como a sus hogares, vías de comunicación, sistemas de riego, redes de agua potable y las instalaciones públicas de salud y educación.

En este sentido, los gobiernos regionales, en coordinación con el Indeci y los ministerios de Salud; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Educación; Transportes y Comunicaciones; Desarrollo Agrario y Riego; Energía y Minas; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; de Desarrollo e Inclusión Social; del Interior; y de Defensa, desarrollarán las medidas y acciones correspondientes.

Al culminar la sesión del Consejo de Ministros, la presidenta Dina Boluarte anunció que se declara en estado de emergencia los distritos del sur de Lima y del sur del país. (Presidencia del Perú)

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, junto con los ministros de Estado, ha hecho público el decreto, el cual fue emitido después de la revisión de los informes correspondientes proporcionados por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Además, en este se señalan que bienes y servicios pueden ser entregados como donación a las localidades comprendidas en la declaratoria de emergencia.

LEE TAMBIÉN: Pedro Castillo: Ex Presidente anuncia su nuevo partido político

Lluvias intensas y fenómeno de El Niño

Las intensas lluvias son una manifestación de la temporada de verano en Perú, que se extiende hasta marzo próximo. A pesar de esto, las autoridades están en alerta ante la posibilidad de un aumento debido al fenómeno de El Niño. En las últimas semanas, las autoridades han respondido con asistencia de emergencia ante informes de deslizamientos de tierra e inundaciones en diversas áreas, especialmente en las regiones costeras y de la sierra en el centro y norte del país.

‘El Niño’ provoca un caos climático mundial, según la NASA.

En enero pasado, la Comisión Multisectorial a cargo del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) indicó que las condiciones cálidas débiles probablemente persistirían hasta el mes de marzo, debido a la evolución de El Niño en el Pacífico central y la variabilidad climática regional. Asimismo, el lunes pasado, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) anunció que al menos 237 distritos en la sierra central y sur de Perú estaban en riesgo de sufrir deslizamientos, huaicos u otros movimientos en masa ocasionados por las previstas lluvias intensas en los días siguientes.

De esta manera, Indeci determinó que el «riesgo muy alto» afectaba a 32 distritos en Ayacucho, 31 en Apurímac, 10 en Huancavelica, 9 en Lima, 9 en Arequipa, 9 en Áncash, 7 en Cuzco y 6 en Puno, además de que otros 124 distritos de estos departamentos, junto con algunos de Junín, Moquegua y Pasco, estaban en «riesgo alto» de ser afectados.

Ejecución de acciones de respuesta

El Instituto Nacional de Defensa Civil reportó que la autoridad local implementó medidas de respuesta luego de las fuertes lluvias ocurridas en la madrugada del jueves 8 de enero en el distrito de Chamaca, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco, las cuales provocaron daños en viviendas, carreteras, así como en los servicios de agua potable y desagüe.

En este contexto, la Municipalidad Distrital de Chamaca inició la restauración de los servicios de agua potable y desagüe en la zona de emergencia y lleva a cabo labores de limpieza y mantenimiento de la vía (tramo Chamaca-Santo Tomás) con el respaldo de maquinaria pesada, como excavadoras, cargadores frontales, motoniveladoras y volquetes. La circulación actualmente está limitada.

Gobierno despliega acción multisectorial ante el incremento de precipitaciones pluviales por influencia del ciclón Yaku.

Según el informe preliminar de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la municipalidad distrital, hasta el momento, este incidente ha afectado a 62 viviendas, de las cuales 22 son inhabitables. Además, se contabilizan 110 personas damnificadas y 310 afectadas, así como 3.5 kilómetros de carretera dañada, y se ha afectado el servicio de agua potable y desagüe. Afortunadamente, no se han reportado daños a la vida ni a la salud hasta el momento, pero se está llevando a cabo la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

Infórmate sobre las acciones que las entidades del Estado realizan para reducir el impacto del fenómeno El Niño (FEN) en el Perú, y así proteger la salud e integridad de la ciudadanía y la actividad económica del país. Aquí

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
cambio climáticoDesastres NaturalesEl NiñoEstado de emergenciaFenómeno del Niñomedio ambiente
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rebecca Winkelstein

post anterior
Estrategia de Putin: La entrevista de Carlson en Moscú
siguiente post
Jorge Angulo y su fallida búsqueda por volver a la Comandancia General de la Policía

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.