Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

25 Nov: Gobierno de Pedro Castillo y su inacción ante la violencia de género

por Andrea Jara noviembre 25, 2021
escrito por Andrea Jara noviembre 25, 2021
845

Hoy en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las cifras de violencia de género en nuestro país son alarmantes. Según la Defensora del Pueblo, en lo que va del año se han reportado 132 feminicidios. Así mismo, el Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informa que se han registrado 147,414 casos de violencia familiar y sexual en niñas, adolescentes y mujeres a nivel nacional. Ante las estadísticas surge la pregunta: ¿Qué esta haciendo el gobierno para combatir la violencia de género?

¿Castillo avala la violencia de género?

El día de hoy, el Congreso presentó la moción de vacancia contra Pedro Castillo . Uno de los fundamentes que sostienen la moción es «La permisibilidad a la violencia contra la mujer». Este se argumenta mediante la supuesta posición indiferente frente a la violencia contra las mujeres tomada por el mandatario. «El presidente Castillo Terrones ha demostrado no importarle el impacto de violencia contra las mujeres y la sociedad en general. No solo al nombrar al Presidente del Consejo de Ministros, si no al no detener su accionar misógino», dicta el documento.

Recordándole a Castillo el no haber sancionado a Guido Bellido, por sus posts machistas y misóginos en redes sociales. Estos eran antiguos, pero reflejaban la personalidad del exfuncionario. Cabe recalcar que cuando las congresistas Patricia Chirinos y Sussel Paredes denunciaron actos de violencia contra ellas por parte de Bellido, el presidente no tomó mayor acción que un escueto comunicado público.

«El presidente atenta contra la política de Estado para enfrentar la violencia contra la mujer y de defender los derechos humanos, sin capacidad de comprender el efecto moral y psicológico. que genera en las víctimas, especialmente en un país tan marcado por la violencia y el feminicidio», finaliza.

LEE TAMBIÉN: Bruno Pacheco: reacciones ante el escándalo de los 20 mil dólares

Violencia de género dentro del Gobierno

El 31 de Agosto, la congresista Patricia Chirinos denunció públicamente al ex Presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, por agredirla verbalmente. La congresista habría solicitado hacer uso de las oficinas que ocupó su padre en el pasado a lo que Guido respondió con comentarios machistas. «Solo falta que te violen» , fue una de las frases ofensivas que recibió Chirinos. Cabe recalcar, que la legisladora no recibió el apoyo de los que se encontraban ahí presentes, posteriormente tampoco la recibió del presidente. Ante la denuncia, el premier twitteó un desafortunado comentario en sus redes sociales.

Aclaro de manera contundente que mi recomendación de pensar en el padre, esposo, hijo y familiares, se refiere a casos en que la denuncia es falsa y motivada por otros intereses. Todo acto de violencia y acoso contra la mujer debe ser denunciado.

— Guido Bellido Ugarte (@GuidoPuka) September 6, 2021
Tweet de respuesta de Guido Bellido

De igual forma, la congresista Sussel Paredes denunció ante el Ministerio Púbico al expremier, esta vez por discriminación. Tomó esta decisión tras el condenable comentario que realizó Guido Bellido en 2019 en redes sociales sobre ella y su esposa García Aljovín de Losada. «Esto no es vida privada, es publicidad para pervertir a la sociedad. Un poco más y pasan películas pornográficas de estas dos miserias», publicó el exfuncionario tras un beso en televisión que se dieron ambas esposas.

LEE TAMBIÉN: 25-N: impacto de la violencia de género en la economía del Perú

Cusco, la región de las mujeres olvidadas

Es necesario el refuerzo de programas de prevención de violencia de género, pero la situación es más difícil si dentro del Gobierno las mujeres no se sienten seguras. Todo esto obstaculiza el correcto trabajo, aÚn insuficiente, del Ministerio de la Mujer. Un gran ejemplo de esto es la región de Cusco. Durante los meses de Enero a Octubre del 2021, este departamento ha ocupado el tercer lugar a nivel nacional de reportes en casos de violencia de género hacia mujeres, según el Programa Aurora del MIMP.

Es así que se reportaron 8212 casos de violencia familiar y sexual, 3400 casos de mujeres víctimas de violencia física, 4036 reportes de mujeres víctimas de violencia psicológica , 752 casos de violencia sexual, 14 casos de intentos de feminicidios y 6 feminicidios consumados. Al igual que Cusco muchas regiones del país necesitan medidas urgentes para poder solucionar el grave problema del incremento de la violencia de género.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Esta es la moción de interpelación que se buscaría presentar contra el titular del Ministerio de Justicia, Aníbal Torres. pic.twitter.com/KXoe49WCkq

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 25, 2021

25NEliminación de la Violencia contra las MujeresGuido BellidoMinisterio de la Mujer y Poblaciones VulnerablesPedro CastilloViolencia de género
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Andrea Jara

Redactora | Actualidad y Política

post anterior
Inflación y escasez global elevan costo de vida en Latinoamérica
siguiente post
Mundial Qatar 2022: la copa más polémica de la historia

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.