Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
OpiniónPolítica

Seamos la Sociedad de Amantes del País, por Alison Mauriola

por Alison Mauriola abril 13, 2023
escrito por Alison Mauriola abril 13, 2023
858

Después de que la autoridad pública haya determinado, en nombre de la redención y la buena conducta, que la sentencia de Antauro Humala ya ha finalizado, no tengo duda de que la política peruana ha descendido hasta llegar a la incompetencia. Tampoco tengo duda de que hace mucho tiempo las montañas dejaron de ser ricas; las tierras, hermosas; se extinguieron las risueñas playas; la raza ya no es noble ni humilde. De que la autoridad dejó de ponerle alma, corazón y vida a su patria no cabe duda, y tampoco que la pregunta de Zavalita, personaje de Vargas Llosa, sobre en qué momento se había jodido el Perú se responde por sí sola: cuando la sociedad lo permitió.

Es decir, es un error afirmar que el país y su contexto hacen a la sociedad: es la sociedad quien hace al país. Agustín de Hipona ya lo había sostenido: «No digas que el tiempo pasado fue mejor; los hombres son los que hacen tiempos mejores, y los viciosos son los que los vuelven malos». Ejemplo de ello es la Sociedad de Amantes del País, un grupo de ocho intelectuales que difundieron la historia, literatura, filosofía y, sobre todo, la realidad peruana mediante el Mercurio Peruano, cuyo aporte intelectual trascendió. Hipólito Unanue, secretario de la Sociedad, tuvo una ambición perenne de conocer la realidad peruana en sus más de cien materias, de las cuales resaltaron la Historia Antigua, la Historia Civil Moderna, la Geografía, la Historia Eclesiástica, la Literatura Peruana, la Política, la Educación Moral, la Economía Pública, la Agricultura, el Comercio, la Física, la Química, la Mineralogía, la Botánica, la Anatomía, la Medicina Práctica, la Historia Natural, las Bellas Letras, la Poesía y las Noticias Públicas.

Ser Amante del País es buscar signos vitales en el occiso cadáver llamado Perú, a fin de hacer tiempos mejores. Buscar signos vitales en medio de desgracias es una labor compleja –y más en un país donde pasan desgracias constantemente–, porque restaurar la realidad nacional supone conocerla, y ejemplo de ello es Hipólito Unanue. También lo es César Vallejo en su Trilce, Julio R. Ribeyro en su Gallinazo sin plumas, Mario Vargas Llosa en su premio nobel, Inca Garcilaso de la Vega en sus Comentarios Reales y Zavalita en la catedral, todos ellos trascendieron y son dignos de pertenecer a la Sociedad de Amantes del País.

Unanue podía tener la pretensión de remediar el país, porque lo conocía, esa es la característica del Amante del País. Pero ¿qué clase de autoridad tiene ese político de turno, sea de izquierda o derecha, que nada conoce del sistema que pretende reformar? Ninguna. Es mejor que empiece uno a preguntarse si es digno de pertenecer al grupo de Vallejo, Herrera, Baquíjano y Carrillo, Bausate y Meza, Olaya y De la Riva Agüero, si está uno predispuesto a soportar nuestros males y nuestros remedios con aroma a flor de la canela.

Más en Diario El Gobierno:

PerúZavalita
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Alison Mauriola

Directora de Redacción de la asociación Ushnu. Correctora de estilo y editora.

post anterior
Protestas, reclamos y muertes: la dura realidad que se vive en el sur peruano
siguiente post
Bajo la mesa: la inquietante tregua en El Salvador

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.