Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
OpiniónPolítica

San Marcos, ¿el bastión del debate académico?

por Eduardo Salas Tasaico enero 31, 2024
escrito por Eduardo Salas Tasaico enero 31, 2024
458

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se ha caracterizado siempre por ser la cuna del debate académico. Sea de un espectro político u otro, no se puede negar la necesidad del mismo para fomentar el pensamiento crítico en los estudiantes. Es por ello por lo que sorprende las acciones que habría tomado el rectorado de haber cancelado la presentación de un libro. Ello por supuestas “diferencias políticas” entre la autora y la regente de la casa de estudios.

Libro de la exministra de la mujer Anahí Durand

¿Qué fue lo que sucedió?

El 18 de enero del año pasado, los alumnos de distintas facultades y personas provenientes del interior del país, tomaron la UNMSM a manera de protesta. Esto en suma a las manifestaciones que se estaban dando en diferentes partes del país en contra del gobierno de Dina Boluarte. En conmemoración a lo previamente mencionado, la exministra del gobierno de Pedro Castillo, Anahí Durand, decide publicar su libro titulado “Estallido en los Andes”. Junto con ella también se encontraba programada la participación del excanciller Héctor Béjar y el ex abogado de Pedro Castillo Raúl Noblecilla como ponentes.

Tanto la exministra como sus acompañaste se llevaron una desagradable sorpresa al enterarse de que el evento había sido cancelado por orden de rectoría. El estatuto universitario que indica los procedimientos para eventos académicos se respetó en todo momento. Por ello, tanto la Sra. Durand como sus acompañantes alegan a que existiría una complicidad entre la Rectora Jerí Ramón Ruffner y lo que ellos denominan “la dictadura de Dina Boluarte”. Argumentan que esto cual causó la censura política de su obra.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son las ocho acusaciones que podrían sellar el destino de la ex fiscal de la Nación, Patricia Benavides?

La cultura de la censura en las universidades

Pese a la importancia de que se den los debates académicos en las universidades, la cultura de la censura política es un cáncer enquistado en los espacios académicos en el mundo. El caso de la autora Ann Coutler en Estados Unidos, a quien se le impidió igualmente presentarse en la universidad de Berkeley, recibiendo no solo el repudio de una turba de estudiantes, sino también de los mismos docentes de la institución. Esta problemática atenta directamente contra la libertad de expresión, la cual es la matriz fundamental de las universidades. Reforzando la idea de reavivar el debate político en los espacios que corresponda, las autoridades universitarias tienen la obligación de hacer respetar las opiniones de todos sus alumnos y docentes. Además, promover el que estas se discutan de manera civilizada, sin incitaciones al odio y siempre dentro del marco de la ley.

Conclusiones

El estatus académico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos es indudable. Los espacios para debate académico, contraste y creación de nuevas ideas lo han demostrado en el tiempo. Sin embargo, esta importante institución estaría volviendo a caer en los extremismos ideológicos, que no solo impiden la sana convivencia política, sino que también viene perjudicando a los estudiantes de esta. La situación de los estudiantes de San Marcos, quienes conocen más de las desigualdades sociales de nuestro país, los hace buscar un espacio donde presentar su reclamo ciudadano, el cual es su derecho. Es en ese sentido que la principal tarea que acarrea a los docentes hoy en día es impulsar que estos reclamos no traspasen la barrera de la legalidad. Asimismo, que no perjudiquen a aquellos que no comparten la misma visión.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El excandidato presidencial de Acción Popular Yonhy Lescano presentó su renuncia a la agrupación política, arguyendo que los nuevos dirigentes «han abandonado su ideología y principios». pic.twitter.com/jfwfrQMKLZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2023
Anahí DurandJeri RamónSan Marcos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eduardo Salas Tasaico

Redactor de política. Facultad de Derecho, Universidad de Lima

post anterior
¿Cuáles son las ocho acusaciones que podrían sellar el destino de la ex fiscal de la Nación, Patricia Benavides?
siguiente post
Desafiando la historia: el Bayern Leverkusen mantiene el liderato

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.