Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Opinión

¡Que la izquierda gane!, por Adrián Risco

por Adrián Risco Chang abril 4, 2021
escrito por Adrián Risco Chang abril 4, 2021
1,3K

Que la izquierda gane, y veamos «más allá de nuestro privilegio», pensemos en quién necesita la mano y el abrazo del padre Estado, que, bueno y probo, dará sin pedir más de lo necesario.

Que la izquierda gane, y sintámonos hermanados, juntos en la colectividad, en el bien común, en el abstracto del interés general; que ya veremos de qué se trata eso.

Que la izquierda gane, y olvidémonos de las individualidades, del querer tener y asegurar lo propio para el ahora y para los nuestros del futuro; que la obligación de dar sea ley, que alguien sabrá gastarlo bien.

Que la izquierda gane, y dejemos de ser tan duros, tan críticos, tan ásperos y draconianos con todos aquellos que a sangre y fuego, que a dolor y llanto lucharon por un futuro mejor, por justicia y revolución, que aquellos salidos del pueblo lo sirvieron sobre ríos de sangre y pilas de cadáveres.

Que la izquierda gane, y querramos ser un poquito más como los de Escandinavia, como Nueva Zelanda o como cualquier sistema de bienestar, porque dar buena parte de lo que se gana está bien y pensar en que el dinero no es eterno no viene al caso.

Que la izquierda gane, y unámonos al cambio, subámonos a la ola; total, más de un país ya lo viene haciendo; unámonos al proyecto de acabar con eso que llamamos neoliberalismo aunque no lo entendamos muy bien.

Que la izquierda gane, y logremos justicia social, pues tanto pasado pesa y tanta memoria resquebraja, que total igualar mediante la ley es mejor que la igualdad ante la ley.

Que la izquierda gane y defendamos la moral, ¡la correcta moral!, porque de lo bueno y de lo malo ya sabemos. Y que todo aquello con la posibilidad de ofensa sea restringido hasta lograr abolirlo.

Que la izquierda gane, que no nos vamos a parecer a nadie, que no vamos a imitar a nadie ni vamos a cometer los mismos errores de nadie, porque distintos somos y amigos también; porque de ellos bebemos y nos asesoramos, pero no copiamos.

Que la izquierda gane, ¡que ya le toca! Pues este país qué experiencias ha tenido más allá de leves intentos en tierra, banca y programas asistenciales.

Que la izquierda gane, ¡y cambiemos todo! ¿Para qué mantener —o siquiera reformar— el modelo que nos ha proveído crecimiento, estabilidad, desarrollo, reducción de la pobreza y fondos suficientes para resistir los embates de la pandemia? El Estado debe estar más, que ayudarnos e igualar ya sabrá.

Que la izquierda gane, y confiemos en el andamiaje intelectual del «fantasma que recorre Europa», en las ideas probadas y probadas, en los más de 100 millones de cadáveres y almas.

En fin, que la izquierda gane y ojalá este país no pierda.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Adrián Risco Chang

Analista político y de relaciones internacionales

post anterior
Caminando Juntos: una iniciativa que saca sonrisas a través de la donación de calzado
siguiente post
El poder como ideología, por Diana Seminario Maró

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Un Estado sin dirección, por Aldo Lorenzzi Bolaños

octubre 3, 2024

Por una Latinoamérica unida: reflexiones al retornar de...

octubre 2, 2024

Dia Internacional de la Paz: construyendo un mundo...

septiembre 25, 2024

Reseña del libro «La deuda secreta del Perú»

septiembre 13, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.