Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Opinión

Nuevo Congreso, entre navajas y cuchillos, por Luis Nieva Barreda

por Luis Nieva Barreda julio 16, 2021
escrito por Luis Nieva Barreda julio 16, 2021
991

El partido de Pedro Castillo está ofreciendo el oro y el moro para poder ganar la Mesa Directiva del Congreso. El autoproclamado presidente quiere jurar al cargo en un Legislativo encabezado por su partido, porque tiene pensado entregar su proyecto de Asamblea Constituyente durante su primer mensaje a la Nación del 28 de julio. Como fiel alumno de Martín Vizcarra con la reforma política, Castillo solo necesita 66 votos del Parlamento para que su proyecto constituyente sea refrendado en un referéndum, el cual sería convocado junto con las elecciones municipales y regionales del 2022.

Es por eso que las negociaciones siguen entrampándose, pues Acción Popular ha pedido que esa idea de “Nueva Constitución” sea desechada, pero desde Perú Libre ya se ha escuchado que ese es un compromiso irrenunciable. ¿Qué más podría ofrecer Castillo y Cerrón para lograr su objetivo? ¿Ceder la presidencia del Congreso, pero integrar la Mesa Directiva? ¿Conceder algunos ministerios? Lo que se sabe es que hay un sector de Bancadas grandes que no está dispuesto a tranzar con el partido del lápiz. Este grupo lo conformaría Alianza para el Progreso, Renovación Popular y Avanza País, quienes confían en que Fuerza Popular jamás le daría su apoyo a una lista oficialista.

Otro punto a considerar son las inéditas elecciones primarias y abiertas que debieron aplicarse este año para presidente y congresistas, pero por la pandemia se postergaron hasta las municipales y regionales del 2022. Nadie sabe cómo ni en qué fecha se realizarán en el próximo año. Pero eso es algo que preocupa a Vladimir Cerrón, quien está obsesionado con pintar de rojo todo el sur del país y para eso debe ganar los Gobiernos Regionales y las alcaldías provinciales más importantes como Cusco y Arequipa.

Existe entonces una amenaza real que los congresistas de la oposición deben tomar en cuenta a la hora de decidir quién tendrá el control del Poder Legislativo. De ganar la lista auspiciada por Perú Libre, ya no hay marcha atrás y sabemos de sobra que el Congreso es una casa de navajas y cuchillos. ¿Es necesario recordar lo que le ocurrió a Fuerza Popular con Daniel Salaverry como presidente del Congreso? Algo así, se está cocinando.

acción popularAvanza PaísCongreso de la RepúblicaFuerza PopularPedro CastilloRENOVACIÓN POPULAR
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Luis Nieva Barreda

Comunicador

post anterior
Declaración de Luis Gonzales Posada acerca de que sentencia del Poder Judicial niega competencia al Congreso para elegir miembros del TC es falsa
siguiente post
JNE estaría listo para proclamar a Pedro Castillo como presidente electo

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Un Estado sin dirección, por Aldo Lorenzzi Bolaños

octubre 3, 2024

Por una Latinoamérica unida: reflexiones al retornar de...

octubre 2, 2024

Dia Internacional de la Paz: construyendo un mundo...

septiembre 25, 2024

Reseña del libro «La deuda secreta del Perú»

septiembre 13, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.