Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Opinión

La respuesta inminente; por Adrián Torres John

por Columnista Invitado EG junio 10, 2022
escrito por Columnista Invitado EG junio 10, 2022
781

Una constante que se ha mantenido presente a lo largo de la historia del ser humano es su continua búsqueda por la libertad en todos sus aspectos. Por un lado, se puede hablar de una libertad económica, que se expresa en todas las maneras que un individuo puede progresar a través de sus propias capacidades en un contexto que impulse su potencial creativo. Otro ejemplo es el de la libertad tecnológica y científica, la cual se entiende como aquella que, por medio de descubrimientos y novedades artificiales, pueda hacer que el hombre supere las condiciones naturales que lo restringen, como el no poder volar. Finalmente, se encuentra el matiz político, cuyos pilares son, entre otros, la democracia, la expresión libre y la participación indiscriminada.

Los escenarios en los que una sociedad renuncie a su libertad de manera voluntaria son muy pocos, y estos se deben a situaciones muy particulares. Uno de ellos fue, en el caso peruano, la época del terrorismo, que asoló al país desde 1980 hasta la segunda mitad de la década siguiente. En este caso, la libertad se vio restringida temporalmente en nombre de la seguridad ciudadana. Por otra parte, no obstante, hay contextos en los que la autonomía individual se ve atentada sin el consentimiento de la población en cuestión. Este es el caso de Cuba, cuya sociedad vive según los parámetros que dicta la casta política que se encuentra enquistada en el poder gubernamental desde hace décadas. Dichos escenarios, no obstante, no pueden sostenerse a sí mismos durante un tiempo considerable, a causa de que la naturaleza humana siempre apunta hacia su libertad y autonomía, razón por la cual se producen levantamientos o, incluso, revoluciones.

Las restricciones hacia la autonomía, no obstante, no sólo toman forma desde un gobierno de turno. Por el contrario, pueden manifestarse a través de un abanico muy variado de medios, siendo uno de estos la opinión pública y los colectivos sociales. La política de la censura en redes sociales y la noción de ser poseedores de lo “correcto” que desarrolló un espectro del progresismo actual durante los últimos años se convirtió, poco a poco, en una suerte de autoritarismo mediático. Las principales víctimas de esto fueron la libertad de expresión y de pensamiento.

Actualmente, es posible observar una de las tantas respuestas que se encuentra en gestación. Se trata de la aparición de una nueva oposición ante el avance de una izquierda cultural que, hoy en día, comienza a perder terreno en el espectro político. Figuras como Javier Milei, en Argentina; José Antonio Kast, en Chile; Donald Trump, en Estados Unidos; Jair Bolsonaro, en Brasil; Rafael López Aliaga, en Perú; entre otros, forman parte de una contestación colectiva frente a un autoritarismo mediático y omnipresente que se ha hecho presente a nivel social sin que muchos lo notásemos hasta que esta ya había crecido lo suficiente.

Ninguna represión dura para siempre, y tampoco existe sociedad en este mundo que la tolere. La respuesta política se encuentra a la vuelta de la esquina. Cuanto más duro es el autoritarismo que reprime la libertad social, más fuerte será la respuesta de oposición en defensa de la autonomía.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Congresistas que presentaron su renuncia a la bancada de Perú Libre han formado el grupo parlamentario Perú Bicentenario. pic.twitter.com/2xrY4V2UlG

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) June 8, 2022
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Columnista Invitado EG

post anterior
Entel y Telefónica reciben multa de S/ 79 258 impuesta por Indecopi
siguiente post
No se dan por vencidos: Warriors iguala la serie 1-1 en el Juego 2 de las Finales NBA

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Un Estado sin dirección, por Aldo Lorenzzi Bolaños

octubre 3, 2024

Por una Latinoamérica unida: reflexiones al retornar de...

octubre 2, 2024

Dia Internacional de la Paz: construyendo un mundo...

septiembre 25, 2024

Reseña del libro «La deuda secreta del Perú»

septiembre 13, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.