Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Opinión

La república caducada, por Rodrigo Saldarriaga

por Rodrigo Saldarriaga Valverde septiembre 14, 2020
escrito por Rodrigo Saldarriaga Valverde septiembre 14, 2020
617

«La historia no se repite, pero rima», dice una frase atribuida a Mark Twain que viene siendo usada últimamente desde que nuestros tiempos se parecen —con sus propios matices— a los que estuvimos acostumbrados a repasar con distancia, sorpresa y espanto en los libros de historia.

Para entender un poco el vaivén de situaciones inverosímiles que vivimos en lo que va del 2020, hemos de tener claro que nuestra república no solo sufre los golpes de la historia como el resto del planeta, sino los recibe intensificados por la incompetencia de nuestra clase política que ha decidido una vez más declarar una guerra doméstica mediocre, dinamitando lo poco que teníamos de institucionalidad democrática —aunque sea cosmética—, abriendo irresponsablemente las puertas a los aventureros y tiranos con sus eslóganes de «refundación nacional».

La república bananera del Perú muestra ya indicios de caducidad, aunque la fecha todavía es incierta. Nacida de una independencia prematura, ha parido una letanía de caudillos megalómanos, bufones e ineptos en comparsa con una muchedumbre mezquina. Esta nueva crisis es una estocada más a su cuerpo maltrecho.

Y sin ánimos de tomar bando en la pugna Congreso-Ejecutivo, habría que ser un fanático cegado por la propaganda oficialista para querer exculpar a Martín Vizcarra de este melodrama de mal gusto al que nos han sometido en plena crisis sanitaria, excesivamente huachafo por tener de coprotagonista —y señuelo— a un personaje tan ridículo como ‘Richard Swing’.

¿El Perú ha llegado ya a la orilla del abismo para declararlo un estado fallido? Hay muchas razones para pensar que está camino a serlo muy pronto. Ha demostrado ser incapaz de hacer cumplir la ley frente al crimen organizado, el narcoterrorismo y la depredación de los recursos naturales. Agreguémosle su incompetencia para suministrar servicios básicos a la población y la incesante crisis política y de representación que ha socavado la legitimidad de las autoridades. En esto somos cómplices los votantes y los políticos al formar un binomio cancerígeno: escogemos corruptos e ineptos y luego exigimos su expulsión —mientras más violenta mejor— para, en una elección siguiente, llevarlos al poder y quejarnos nuevamente.

Hace unos días, el «gurú» Francis Fukuyama advertía en una entrevista a La Nación que «es un tiempo muy peligroso para las democracias», y que la pandemia estaba siendo aprovechada por algunos líderes para acumular poder, mostrando su especial preocupación por América Latina. Para el hombre del «fin de la historia», el estado de derecho está siendo acosado por el populismo de derecha y una izquierda intolerante.

Ténganlo claro, la democracia liberal está bajo amenaza por tribus identitarias que desde hace décadas vienen llenando los espacios dónde no llega el mercado y el parlamento. Sitiada por varios frentes, sus defensores deberán convencer a los peruanos que es la mejor forma de gobierno al que pueden aspirar.

Además, estos no deben caer en el error de la continuidad si quieren sobrevivir al tsunami populista: deben arrebatarle la promesa del cambio a los demagogos. No hay que olvidar que, históricamente, cuando la ciudadanía ve como se esfuman sus patrimonios y aspiraciones, así como bajo amenaza su seguridad y la de sus familias, optan por la oferta autoritaria, muchas veces militarista, para compensar su descontento. No olviden, los incendiarios asechan, conspiran y movilizan. La república bananera es el festín de los buitres.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rodrigo Saldarriaga Valverde

Periodista

post anterior
Neymar recibiría una sanción luego del enfrentamiento contra Álvaro González
siguiente post
Conoce al reemplazo de Mirian Morales en la Secretaría General del Palacio de la República

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Un Estado sin dirección, por Aldo Lorenzzi Bolaños

octubre 3, 2024

Por una Latinoamérica unida: reflexiones al retornar de...

octubre 2, 2024

Dia Internacional de la Paz: construyendo un mundo...

septiembre 25, 2024

Reseña del libro «La deuda secreta del Perú»

septiembre 13, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.