Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Opinión

La mediática como cuarto poder, por Juan Pablo Bernal

por Juan Pablo Bernal Gallegos abril 27, 2020
escrito por Juan Pablo Bernal Gallegos abril 27, 2020
512

El Perú tienen una invariable problemática, la cual solo ha variado en su forma, no en el resultado. Antes, la escasez de información era un hecho constante, ahora, el exceso de esta, provoca cortinas de humo que cubren hechos o hacen que algunos se olviden de estos. En fin, cambió la forma, no el resultado, no la ignorancia y la desinformación.  

Un peruano promedio retiene un hecho notable no más de un día, ya que al día siguiente hay un hecho, para su radar, más sustancial que el anterior. Esto ha pasado siempre y se ha vuelto un vicio para el receptor peruano, una debilidad que le juega en contra en el ámbito socio-político. Como se dice un viejo proverbio: “quien no conoce la historia está condenado a repetirla”, y es que siempre la repetimos, creemos que el “menos malo” es mejor que el bueno, que el “roba, pero hace obra” nos conviene más que el que solo hace obra, siempre es así y así será hasta que se caiga el régimen -casi absolutista- de la mediática.

Los medios de comunicación -para bien o para mal- son los verdaderos dueños de nuestro país, nos indican por quién votar y por quién marchar, por qué celebrar y por qué llorar. Lo hemos visto en las elecciones, en las coyunturas y recientemente en el referéndum. Pero, ¿de qué se trata en realidad?. Cada quien, a través de sus medios, busca cómo defender su imagen, así como la percepción del resto de lo que personalmente gustan. Esto en el caso mediático, nos condena a tener una visión parcializada y poco objetiva como la ofrecida por los medios más poderosos, quienes están en su derecho -no en su deber- de ofrecer la información que crean conveniente. Estos grandes -en cuanto a tamaño, no a calidad- tienen monopolizado el cuarto poder: la mediática.

Los medios de comunicación controlan casi por completo al elector peruano, cumpliendo con un único fin: imponer su filosofía política y social. Nos quedan varios años hasta que finalmente cambie esto, motivo por el cual, es momento de revelarnos e informarnos con veracidad y votando conscientemente, porque es lo mejor para la patria, para el futuro.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Juan Pablo Bernal Gallegos

Ex director general de "Diario El Gobierno". Director de la "Revista Sociedad". Analista político.

post anterior
Psicosis de Estado, por Juan Pablo Bernal
siguiente post
«Pérez, el poder te ahoga», por Juan Pablo Bernal

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Un Estado sin dirección, por Aldo Lorenzzi Bolaños

octubre 3, 2024

Por una Latinoamérica unida: reflexiones al retornar de...

octubre 2, 2024

Dia Internacional de la Paz: construyendo un mundo...

septiembre 25, 2024

Reseña del libro «La deuda secreta del Perú»

septiembre 13, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, email y página web en este buscador para la próxima vez que comente.

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.