Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Opinión

La lucha era contra el virus, no contra el «patriarcado»; por Juan Pablo Bernal

por Juan Pablo Bernal Gallegos abril 26, 2020
escrito por Juan Pablo Bernal Gallegos abril 26, 2020
481

Estos días se ha develado quién fue uno de los principales autores y defensores de la polémica disposición de dividir a las personas según su sexo. El gran artífice de la medida irracional fue Farid Matuk, excandidato al Congreso del Frente Amplio (izquierda) y comunista por vocación. 

En horas de la tarde del pasado miércoles 8 de abril, Matuk admitía que había sido su error la estrategia del género y que – muy al gusto de cualquier comunista – hubo un «exceso de igualdad». Sí, de la usual igualdad que cuesta y ha costado millones de vidas en Cuba, Venezuela, Laos, China y otros paraísos del igualitarismo.

«Pienso que debería haber igualdad de género, pero la lucha contra el patriarcado se debió postergar para después de la pandemia». Esta frase la pronunciaba tras ser cuestionado en qué basó su idea de dividir a las personas según su sexo. Fue para luchar contra el «patriarcado», el mismo contra el que radicalmente luchaban los feministas el 8 de marzo en España y Chile y volvían sus zonas de protesta fuentes de contagio apareció acá, pero a inicios de abril, un mes después de iniciada la crisis en Perú. En síntesis, la lucha contra el «patriarcado» se ha vuelto un foco de contagio para el Covid-19 en más de una nación.

Luego, aseguraba que la verdadera «solución debió haber sido [permitir el tránsito] cuatro días para mujeres y dos para hombres», asumiendo y promoviendo de esta forma la desigualdad de género y los estereotipos, «empoderando» a la mujer dándole más días en los cuales puede salir y arriesgarse a contraer el virus… vaya empoderamiento.

Ahora, cómo fue que llegó un exjefe del INEI al Comando Operativo Covid-19, ¿por qué él y no otro economista? 

Se debe, según una fuente del Gobierno, a que Matuk tiene experiencia en el sector público, pero poniéndolo en otra perspectiva podría existir una relación Matuk-Zamora, ambos de izquierda, ambos anti-aprofujimoristas, ambos militantes del Frente Amplio.

Sí, tanto Zamora como Matuk son frenteamplistas y creyentes de la revolución castro-chavista, lo cual es completamente democrático y legal, lo que no se comprende y no es justo es que el futuro de los peruanos este en las manos de ideologizados.

Ahora, Matuk ha señalado que se ha creado una comisión de «científicos sociales» para evaluar si se insiste o no con el enfoque de género aplicado al tránsito de personas. Sí, se busca continuar con la propuesta, pese a su fracaso traducido en largas colas de mujeres en mercados y súpermercados. «Ese equipo [de científicos sociales] no solo verá si la estrategia de género [aplicado al tránsito de personas] sí funcionó o no, sino cómo se puede mejorar», insistió.

Matuk, con su ideología, buscó darle solución a un problema médico, arriesgando la vida de las mujeres que quería empoderar y la de sus familias. Espero quede claro que en tiempos de crisis, las ideologías sobran y espero que el nuevo comité de científicos sociales tenga claro qué sus ideologías no se pueden materializar, aún menos en estos críticos momentos.

Finalizo dejando una idea sobre cuál sería una medida – a mi juicio – acertada para reducir la propagación del Covid-19 en el país: ampliar el horario de tránsito. A más horas de tránsito, menos aglomeración, pues hay quienes preferirán ir a las 7:00 a.m. a realizar las compras, otros a las 12:00 p.m. y así, según el juicio de cada ciudadano. De esta forma, las largas colas que se forman alrededor de tiendas de abarrotes se podrían reducir, y con esto, la probabilidad de que la ciudadanía se contagie en estos espacios podría disminuir notablemente. 

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Juan Pablo Bernal Gallegos

Ex director general de "Diario El Gobierno". Director de la "Revista Sociedad". Analista político.

post anterior
Economía y salud: bicondicionalidad necesaria, por Diego De La Torre
siguiente post
¿Quién fue el único portero en ganar un balón de oro?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Un Estado sin dirección, por Aldo Lorenzzi Bolaños

octubre 3, 2024

Por una Latinoamérica unida: reflexiones al retornar de...

octubre 2, 2024

Dia Internacional de la Paz: construyendo un mundo...

septiembre 25, 2024

Reseña del libro «La deuda secreta del Perú»

septiembre 13, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, email y página web en este buscador para la próxima vez que comente.

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.