Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Opinión

Jóvenes a la obra, y obra en la cancha; por Johan Dianderas Urrutia

por Johan Dianderas enero 27, 2022
escrito por Johan Dianderas enero 27, 2022
821

En Barranquilla, la pelota va a arder en llamas este viernes. El Perú – Colombia, promete un atardecer de película en la ciudad del calor infernal. Un festival de emociones. Una explosión de goles. Una bandeja “paisa”, como la delicia colombiana, que haga vibrar a todo pulmón a las naciones fronterizas. 

Sin embargo, en nuestra cancha, las preocupaciones no deben arrancar del campo del clima, ni del ahogo de victoria en dicha ciudad, ni mucho menos por las lesiones de la blanquirroja. No es tiempo de lamentar las ausencias ni los números, es momento de insistir en la nueva sangre. El talento joven debe saltar al césped, los Lora, los López, los Concha. Esa nueva camada debe ser tan partícipe como aquella hace 4 años, la que hizo volver a Perú al mundial después de 36 años. 

Quedaron listos! Perú goleó 3-0 a Jamaica y ahora apunta a Colombia por  Eliminatorias

Con cuatro partidos finales, un prestigioso quinto lugar y 17 puntos en la tabla, no hay manera de ocultar nuestro principal error: un intento de recambio generacional sin el coraje del camino a Rusia 2018. Siendo dos novelas totalmente distintas, las formas sí son comparables. El cuerpo técnico demoró, y aún demora, en apostar convencidamente por los jóvenes futbolistas. Y solo quedan cuatro silbatazos finales para demostrar que tomar riesgos nunca fue significado de quitar oportunidades. 

Estos amistosos ante Jamaica y Panamá, pese al nivel de los rivales, no dejan un sabor amargo como colectivo, pero los destellos de juego, de garra, de intento, provinieron de la juventud. En la fase inicial de la eliminatoria, la ambición por sacar los puntos a como dé lugar, hizo que repitamos las figuras del álbum pasado. Hizo que exijamos a que nuestros héroes sigan siendo los Guerrero, los Farfán, y algunos “cracks” que no mantuvieron su nivel de hace 4 años. Hizo que nuestra esencia, sea sepultada por lo improvisado.

Cuando recuerdo la imagen de Ruidíaz y Flores en aquella épica actuación frente a Venezuela (2-2 en el Nacional), pienso que la pluma no solo debe escribir las portadas de quienes roban los titulares más famosos. La pluma puede escribir el legado de los nuevos talentos, como ocurrió de camino a Rusia y nos hizo convertirnos la mejor hinchada del mundo. La protagonista de una nueva hazaña, también pueden ser con jóvenes a la obra. Y esta se verá en la cancha si las oportunidades florecen en el verde.  

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | A pocos días del PPV Royal Rumble, el panorama de cara a elegir un ganador de la batalla real masculina resulta incierto. Conoce a los favoritos en la siguiente nota:

Por @RaulGordilloLeohttps://t.co/Q7XmjuEf2U

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 27, 2022

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Johan Dianderas

Redactor web de Deportes

post anterior
Fiesta grone: Alianza se impuso 1-0 al DIM en la Noche Blanquiazul
siguiente post
El FMI solicitó a El Salvador la eliminación del bitcoin

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Un Estado sin dirección, por Aldo Lorenzzi Bolaños

octubre 3, 2024

Por una Latinoamérica unida: reflexiones al retornar de...

octubre 2, 2024

Dia Internacional de la Paz: construyendo un mundo...

septiembre 25, 2024

Reseña del libro «La deuda secreta del Perú»

septiembre 13, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.