Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Opinión

Hazte cargo, Repsol; por José Villanueva Barrón

por José Villanueva Barrón enero 23, 2022
escrito por José Villanueva Barrón enero 23, 2022
1,K

El pasado 15 de enero de 2022 ocurrió la erupción del volcán subterráneo en Tonga que trajo como consecuencias las alertas de tsunamis en las zonas del Pacífico Sur.  La Marina de Guerra de Perú, descartó la alerta de algún fenómeno natural en el litoral peruano. No obstante, no se previnieron fuertes oleajes anómalos que ocurrieron en nuestras costas el último fin de semana, y que arrasaron con un buque petrolero que desde días previos se encontraba abasteciendo a la refinería La Pampilla, propiedad de Repsol. 

Según el primer reporte que la empresa Repsol presentó a la Organización de Evaluación de Fiscalización Ambiental (OEFA), fue el oleaje quien había ocasionado un derrame de petróleo de poca intensidad y que ya se estaban encargando de solucionarlo. No obstante, al día siguiente, diversas denuncias en las redes sociales, dieron a conocer que el derrame de petróleo fue mucho más grande de lo que en un primer momento había informado Repsol. El petróleo se había extendido cerca de 15 kilómetros al norte de la ubicación de la refinería, afectando las playas contiguas de Ventanilla, Santa Rosa, Ancón, Aucallama y Chancay.

Luego de 48 horas, las autoridades ecológicas marinas y el ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, emitieron un comunicado sobre el daño causado por el derramamiento de petróleo; catalogándolo como el peor accidente ecológico ocurrido en Lima en las últimas décadas. La OEFA comunicó que fueron más de 6.000 barriles de petróleo derramados al litoral, afectando cerca de 18.000 kilómetros cuadrados de las zonas marítima protegidas que contienen una variedad de plantas y fauna marina de la Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, Islotes de pescadores y la Zona Reservada de Ancón.

La portavoz de Comunicaciones de la empresa Repsol, Tine Van Den Wall Bake, señaló en un medio radial que: «Repsol no asume la responsabilidad del desastre ecológico causado, debido a que ellos realizaron las coordinaciones con las autoridades de la Marina de Guerra de Perú y ellos les aseguraron el descarte de algún tsunami en las costas peruanas y que podían proseguir con el descargue de petróleo, ignorando que horas más tarde se tendrían oleajes anómalos en la costa».  No obstante, la representante Van Den Wall Bake, aseguró que la empresa está trabajando con un equipo especial, para el recojo de petróleo en las playas afectadas y procurar restablecer las playas a su estado anterior del accidente. 

Al margen de la limpieza en las playas afectadas, el daño es irreparable, puesto que el ecosistema de esta zona tardará en recuperarse bastante tiempo.  El gobierno peruano debe realizar una investigación exhaustiva contra el proceder de la empresa Repsol y determinar si hubo o no negligencia al momento de la aplicación del protocolo de contingencia. Quizás una mejor coordinación por parte de las autoridades de Marina con Repsol, hubiese evitado la suspensión del abastecimiento del buque hasta que el mar se haya calmado.  A pesar de ser un accidente provocado por un fenómeno natural externo, Repsol no está eximida en sus responsabilidades sobre este accidente. Por lo tanto, debe asumir las consecuencias secundarias ocasionadas por este derramamiento. Así como el perjuicio que dejará a los trabajadores pesqueros de Ventanilla; quienes por varios meses no podrán realizar su labor en toda esa zona y probablemente desencadene un problema económico para el sector pesquero.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Binacional, luego de apelar la resolución de la Comisión de la Disciplina de la FPF ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), jugará en la Primera División del fútbol peruano. Conoce más aquí:

Por @pieropan99https://t.co/JfhTTF4Gf8

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 21, 2022
dañoecológicomarinaOEFAPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
José Villanueva Barrón

Periodista, analista internacional y docente de la Universidad San Ignacio de Loyola

post anterior
Los vinos del verano | Entrevista a José Bracamonte
siguiente post
Ministra de la Mujer viajará a Honduras en representación del Gobierno

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Un Estado sin dirección, por Aldo Lorenzzi Bolaños

octubre 3, 2024

Por una Latinoamérica unida: reflexiones al retornar de...

octubre 2, 2024

Dia Internacional de la Paz: construyendo un mundo...

septiembre 25, 2024

Reseña del libro «La deuda secreta del Perú»

septiembre 13, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.