Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Opinión

Generaciones equivocadas, por Renatto Luyo

por Renatto Luyo noviembre 13, 2020
escrito por Renatto Luyo noviembre 13, 2020
1,K

No es necesario darle explicaciones a los justicieros sociales que sostienen airadamente que todos deberíamos estar en alguna plaza ahora mismo. ¿Qué sabrán de justicia aquellos que la recuerdan solo cuando todos están observando? ¿Qué sabrán de justicia aquellos amantes de hashtags, eslóganes y carteles tan risibles como irreales? A esas mentes emotivas no les interesa si tienes algún familiar en riesgo (con enfermedades adyacentes) o si simplemente eres capaz de ver la incongruencia en el trasfondo de sus motivaciones, la cual evidentemente ellos no ven. Hoy, las manifestaciones se han plagado, en su mayoría, de violentos y exhibicionistas que se disfrazan de lo mismo, autodenominándose “amantes de la patria” o “generación iluminada”.

El sector más radical de estas manifestaciones ya reclama, de forma muy astuta, un cambio de Constitución, así como ocurrió en Chile. Sin embargo, en el Perú, cuestionan una Constitución que ni los pacíficos, ni los exhibicionistas, ni los propios violentos se dignaron leer alguna vez. Detrás de ello empujan los de siempre: una izquierda hambrienta y el progresismo más moderno, los cuales se alimentan de la alteración al orden público y de todo tipo de crisis política, económica o social. Por su parte, los exhibicionistas o revolucionarios de redes sociales fomentan más barbaridades que justicia y más impertinencias que sentido común. Ellos no quieren manifestarse por un mejor país, quieren que los vean manifestarse por un mejor país, mientras siguen siendo los mismos inconsecuentes e inmorales de siempre. Actualmente, resulta difícil diferenciar quién es quién. Después de todo, en este escenario de culpabilidad cada quién se podría jerarquizar conforme a sus propias acciones y voluntades.

En primera instancia, podría considerarse inadmisible cuestionar a un manifestante pacífico que solo reclamase por una mejor realidad política. Sin embargo, considerando las contradicciones sanitarias y el desconocimiento de un fin concreto al que apunte su manifestación, como ocurre actualmente en numerosos manifestantes, no podría desprenderse aquella responsabilidad. En ese sentido, los mismos que deploraban la idea de una crisis adicional a la ya existente son quienes ahora de forma irresponsable intensifican todas las que coexisten. He ahí la peligrosidad de aquellas celebridades, artistas o influentes que hacen de su desconocimiento el conocimiento de los más persuasibles.

Una generación que, en teoría, lucha por la dignidad del pueblo, mientras viraliza cómo despojársela a un efectivo policial o a cualquiera que contradiga sus acciones, no puede estar en lo cierto; tiene que estar equivocada. No hace falta ser familiar de un policía para notarlo o amigo de un congresista para tenerlo en cuenta. Las manifestaciones son legítimas, pero el contexto actual, incomprendido y en el que predomina la ira por sobre la coherencia, no justifica la rabia desmedida de los violentos ni el carente tino de los exhibicionistas.

Habría que saber que Merino podría irse, pero que Vizcarra no volverá. Habría que saber que Ántero Flores podría irse, pero que los ciudadanos seguirán siendo los mismos, lo cual no es más que un círculo vicioso, ya que una sociedad que culpa a los políticos y se exculpa a sí misma está condenada a su propia desgracia. Hoy no vemos a un país cambiando la historia, vemos a malos votantes lamentarse de haber elegido a políticos tan inmorales e ineficientes como ellos y postergando la autocrítica hasta quién sabe cuándo. Hoy apreciamos que muchos se acuerdan del Centro Histórico de Lima solo para destruirlo y que pocos van hacia las plazas de todo el Perú para dejar alguna huella que no sea de irreverencia.

Ántero FloresConstituciónManuel MerinoMartín VizcarraPerúprotestas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Renatto Luyo

post anterior
Crisis socio-económica: un nuevo reto frente a la pobreza rural.
siguiente post
Congreso: ¿quiénes aprobaron el bachillerato automático para egresados?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Un Estado sin dirección, por Aldo Lorenzzi Bolaños

octubre 3, 2024

Por una Latinoamérica unida: reflexiones al retornar de...

octubre 2, 2024

Dia Internacional de la Paz: construyendo un mundo...

septiembre 25, 2024

Reseña del libro «La deuda secreta del Perú»

septiembre 13, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.