Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Opinión

Feudalismo playero, por Carlos Almandoz

por Carlos Almandoz Cueto octubre 18, 2020
escrito por Carlos Almandoz Cueto octubre 18, 2020
809

El frío invernal se fue, y con su partida retornó el sol a las calles de la usualmente gris Lima. Como era obvio, fue tan solo cuestión de horas para que las personas arribaran a las playas de nuestra capital. Casi por instinto, con el mismo esfuerzo mental que este requiere, los magnates, todopoderosos y harto sesudos, vieron qué y cómo regular. Después de todo, son el ápice de sus respectivos feudos.

La noticia era una: el Gobierno decidiría si los limeños podrían ir a las playas o no. Es decir, no bastaban 7 meses de un atolondrado encierro y un toque de queda ridículamente marcializado. No, no era suficiente. Siempre se puede limitar más. En cualquier caso, los peruanos nos hemos dejado aplastar más de medio año sin protesta alguna. Incluso uno que otro ayayero o ingenuo salía a defender medidas tan improvisadas como ideologizadas. Los propios autores reconocieron que eran todos disparos al aire; no había cómo medir nada. Menos aún que podríamos saber si funcionaba o no. Pero ahí estaban.

El paternalismo, que nació exagerado, terminó superando los niveles hasta de lo inadmisible. La inspiración cavernaria de nuestros 1800 señores feudales, cada uno con su feudo y un poder cuasi divino, ha buscado convertirnos en un ejército de monigotes bailando al desafinado alarido de sus quimeras matutinas. 

Así, mientras al otro lado del charco, en Berlin, Alemania, un tribunal anuló el disparatado cierre de locales a las 11:00 p.m., así como el ya suave toque de queda, por considerarlos una “usurpación desproporcionada de la libertad”, en Perú seguimos discutiendo cuántos minutos pueden salir los niños y adultos mayores, o si es más peligroso usar el transporte público que el privado. Aunque las respuestas sean obvias, y la experiencia, contundente, las epifanías son excepcionales entre los omnipotentes caporales.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Almandoz Cueto

Investigador legal de la Asociación de Contribuyentes del Perú (ACP). Estudiante de Derecho en la Universidad del Pacífico. Miembro del Leadership Institute Perú. Interesado en Derecho Administrativo Económico, Public Choice, Análisis Económico del Derecho, Regulación y Barreras Burocráticas.

post anterior
El Real Madrid y Barcelona pierden sus partidos el mismo día tras 20 años
siguiente post
Primera ministra de Nueva Zelanda es reelegida

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Un Estado sin dirección, por Aldo Lorenzzi Bolaños

octubre 3, 2024

Por una Latinoamérica unida: reflexiones al retornar de...

octubre 2, 2024

Dia Internacional de la Paz: construyendo un mundo...

septiembre 25, 2024

Reseña del libro «La deuda secreta del Perú»

septiembre 13, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.