Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Opinión

El discurso de las intenciones, por Carlos Almandoz

por Carlos Almandoz Cueto julio 30, 2020
escrito por Carlos Almandoz Cueto julio 30, 2020
647

Lo mínimo que los peruanos esperábamos por la desastrosa gestión de la pandemia, y la muy mezquina administración de todo lo demás, era un mea culpa. Lógicamente, tras semejante hecatombe, de autoría única de Vizcarra y su alegre comparsa de mediocres, los peruanos -cuando menos- podríamos haber esperado una disculpa. Una palabra: «fracasé».

En su lugar, obtuvimos solo un discurso tan inocuo como monótono. Un discurso plagado de un ensalzamiento propio de quien asesta manotazos de ahogado para, a punta de insistencia, lograr una mejor imagen. Promesas, promesas y más promesas. Por supuesto, todas irrealizables, salvo por las exageradas, como es el caso del aumento de presupuesto en Salud. Sensacionalizada, como solo Vizcarra sabe hacerlo, se anunció que sería el «mayor presupuesto en la historia», alcanzando la suma de 20 mil millones.

Claro, lo que no dijo es que el aumento fue solo del 1% (al 2019 fue de 18.5 mil millones, del cual solo se ejecutó cerca del 88%). Hubiera sido interesante anunciar que dicho monto tampoco se ejecutaría en su totalidad, y que 15% sería arrancado por corrupción. Pero, obvio, nada de esto le convenía mencionar. Era mejor emocionar a los peruanos con algo que nunca sucederá. Cabe recordar lo que una vez Francisco de Quevedo dijo: «nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir». Y Vizcarra ha demostrado ser un oferente crónico.

Pero el desapego de la realidad del presidente de facto no hizo sino aunarse a la frivolidad con la que pretende ser arquitecto de vidas y conciencias. Reparó en el grave problema del sector educación, para prometer, otra vez, que compararía y repartiría tabletas a los escolares. Todo para que, a la mañana siguiente, el Ministerio de Educación sacara un comunicado anunciando que, por burocracia, ya no compraría nada. Es decir, no habrá tabletas para nadie.

El disparate, sin embargo, no quedó ahí. Su burla a los peruanos tenía que continuar. Según él, todos sus movimientos por contener la pandemia y salvarnos del foso habrían sido exitosos. Él era el mandatario perfecto. Más aún, declaró que, en adelante, «nada [lo] derrotar[ía]». Craso error. No solo está derrotado, si no que hace meses fue vencido por su propia ineptitud. Como bien dijo Jaime Bayly: «el martillo lo tuvo el virus, no el señor Vizcarra». Lógicamente, el aplastado fue este último.

Vizcarra nos dio un discurso lleno de intenciones, no de resultados, menos aún de un balance. Pero se jactó de ser ampliamente transparente. En efecto, el personaje fue honesto hasta la médula. Fue transparente. No en la gestión, no en el conteo de víctimas, menos aún en la atención de pacientes y cuidado de la economía. Censurar y limitar a la prensa tampoco contaron. Fue transparente al mostrarse a los peruanos como quien realmente es: un individuo al que solo le importa su popularidad. Las vidas de los peruanos pasaron, hace meses, a un segundo plano.

Lo único rescatable, pues, del discurso de Vizcarra, es que se irá.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Almandoz Cueto

Investigador legal de la Asociación de Contribuyentes del Perú (ACP). Estudiante de Derecho en la Universidad del Pacífico. Miembro del Leadership Institute Perú. Interesado en Derecho Administrativo Económico, Public Choice, Análisis Económico del Derecho, Regulación y Barreras Burocráticas.

post anterior
Trump propone postergar las elecciones presidenciales por el COVID-19
siguiente post
Empresa de padre de la ministra Alva presuntamente contrató con el Estado

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Un Estado sin dirección, por Aldo Lorenzzi Bolaños

octubre 3, 2024

Por una Latinoamérica unida: reflexiones al retornar de...

octubre 2, 2024

Dia Internacional de la Paz: construyendo un mundo...

septiembre 25, 2024

Reseña del libro «La deuda secreta del Perú»

septiembre 13, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.