Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Opinión

Desaprovechando la cuarentena y sus extensiones, por Juan Pablo Bernal

por Juan Pablo Bernal Gallegos abril 26, 2020
escrito por Juan Pablo Bernal Gallegos abril 26, 2020
500

El presidente de la república, Martín Vizcarra, y compañía (ministros) aparecen a diario asegurando que iremos superando progresivamente la crisis causada por el Covid-19. «A partir de mayo iremos retomando actividades de manera paulatina», decía días atrás en conferencia de prensa.

La cuarentena se extiende y los «críticos» que «no deben criticar en tiempos de crisis» seguimos preguntándonos: ¿de qué sirve extender la cuarentena si seguimos empeorando?

Algunos me dirán que permite la contención del virus. Sin embargo, lo demostrado por el crecimiento del porcentaje de confirmados con respecto al número de pruebas de descarte realizadas dice lo contrario.

El 16 de marzo se confirmaron 15 nuevos casos y se sumaban 493 pruebas de descarte al total. El 3% de pruebas habían dado positivo. Luego, 30 de marzo, al inicio de la primera extensión de la cuarentena, se anunciaban 98 nuevos infectados y 783 test de descarte realizados, el 12.5% de pruebas fueron positivas. Al inicio de la segunda extensión del confinamiento, con las pruebas serológicas (rápidas) ya incorporadas, se sumaron 2,265 casos y 21,220 exámenes a la suma total, el 10.7% fueron positivos.

Los datos mencionados solo confirman sospechas: el confinamiento no ha sido funcional. La propagación del virus de Wuhan siguió, quizás, por el desacato de la medida, como se refiere usualmente Vizcarra. El último reporte del Ministerio del Interior reportaba más de 50,000 detenidos por incumplir el aislamiento social obligatorio.

El porcentaje de confirmados respecto a las pruebas realizadas continúa en aumento y si se ve reducido es por la cantidad de falsos negativos que dan las pruebas rápidas. Un caso que aclara esto es el del legislador José Luna Morales, quien dio tres falsos negativos a tests serológicos. ¿Se habrá sumado esto al total de pruebas realizadas?

Esta no es la única razón por la que no es razonable que el Gobierno, bajo las formas en las que se viene manejando la cuarentena, extienda la misma. No se ha realizado un seguimiento a las personas con las que los pacientes de Covid-19 tuvieron contacto.

Sin un seguimiento adecuado de los posibles contagiados -que es parte de la estrategia surcoreana que Zamora decía seguir- no tendremos una idea de cuántos asintomáticos tenemos. Sin ello, la cuarentena jamás podría terminar, porque no hay forma de aislar a quienes no sabemos que están infectados. «Testear y aislar», dice la OMS que es la medida más adecuada para combatir la pandemia.

Ahora, se quiere seguir con la cuarentena para que no colapse el sistema de salud -que ya está colapsado-; no obstante, compran ventiladores mecánicos (VM) incompletos para las unidades de cuidados intensivos (en el hospital de Ate llegaron 25 VM para las UCI y todos estaban incompletos), ergo, no tenemos suficientes camas preparadas para los pacientes más críticos y en casi 6 semanas no se ha logrado mejorar el panorama.

Continuamos con la cuarentena, pero un ministro de Salud pide equivaler las pruebas rápidas que evidencian falsos negativos sin control, generando que el contagio continúe.  «Proponemos que las pruebas rápidas (serológicas) sean equivalentes a las moleculares», indicaba el ilustre ministro de Salud Víctor Zamora. 

Esta cuarentena ha sido desaprovechada y ahora también alargada (por tercera vez), con ella también se extiende la ineficiencia e ineficacia de un Estado que nunca asumió el rol de prever, sino de reaccionar.

Vizcarra, Zamora, Zeballos y demás (salvo un par de excepciones honrosas del Gabinete) continuaran con el show de ‘Aló presidente’; mas con ellos, la pandemia y una cuarentena  que cuesta miles de empleos, un decrecimiento económico, el regreso de millones a la pobreza y el quiebre de miles de empresas. Todo podría ser por nada si no se saca provecho de la cuarentena.

Menos aplausos y más acción, presidente.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Juan Pablo Bernal Gallegos

Ex director general de "Diario El Gobierno". Director de la "Revista Sociedad". Analista político.

post anterior
Castañeda: Aproximadamente 500 internos están infectados y 13 han fallecido
siguiente post
Francia: Macron plantea un retorno voluntario a clases

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Un Estado sin dirección, por Aldo Lorenzzi Bolaños

octubre 3, 2024

Por una Latinoamérica unida: reflexiones al retornar de...

octubre 2, 2024

Dia Internacional de la Paz: construyendo un mundo...

septiembre 25, 2024

Reseña del libro «La deuda secreta del Perú»

septiembre 13, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, email y página web en este buscador para la próxima vez que comente.

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.