Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Opinión

Desafío al Vaticano, por Mario Arroyo

por Mario Arroyo mayo 12, 2021
escrito por Mario Arroyo mayo 12, 2021
941

Bajo el grito de «#liebegewinnt» («el amor gana»), en Alemania se organizó una desobediencia masiva a la Santa Sede. En concreto, a la respuesta negativa que la Congregación para la Doctrina de la Fe dio el pasado 15 de marzo a la propuesta de bendecir parejas homosexuales. Una parte consistente de obispos y sacerdotes alemanes dijeron «no» a esta directriz de Roma, aprobada por el Papa, organizando así el 10 de mayo una bendición masiva de parejas gay en muchas iglesias católicas de Alemania.

Se calcula que hubo alrededor de 110 servicios religiosos en todo el país para bendecir parejas homosexuales, y que sencillamente se trataba de sacar a la luz pública lo que ya se hacía en secreto. Los organizadores justifican su actitud afirmando: «Cada una de estas personas es querida por Dios en la forma precisa, como ellas son y cómo viven. La Iglesia Católica está obligada a encontrar una respuesta a esta realidad, debe encontrar actitudes y ritos». Sin embargo, Georg Bätzing, Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana puntualizó: «Los servicios religiosos tienen su propia dignidad teológica y sentido pastoral y no deben utilizarse como instrumentos para manifestaciones y protesta de la política eclesial».

A la «rebelión alemana» se unen otras voces centroeuropeas discordantes con los dictados de Roma. En Austria, una asociación que aglutina a 350 sacerdotes, lanzó un «llamado a la desobediencia 2.0» para seguir bendiciendo parejas homosexuales. No es extraño, pues el Cardenal de Viena, Christoph Schönborn se ha mostrado favorable a este tipo de sacralizaciones. De igual forma, presbíteros de Suiza y Bélgica comparten el rechazo a la normativa de la Santa Sede. El agua esta revuelta en Centroeuropa para la Iglesia, particularmente en el país germánico, donde su «Camino sinodal» tiende a tomar posturas doctrinales y pastorales heterodoxas.

Roma, por su parte, obra con cautela. Espera porque sabe que está mucho en juego. La cuestión es: ¿hasta cuándo podrá resistir el tirón sin romperse la comunión? En efecto, lo que se trata de evitar a toda costa, es un nuevo cisma en la Iglesia Católica, que rompería la comunión con la Iglesia alemana. De hecho, para muchos, el cisma ya se ha dado, pues los obispos alemanes no parecen estar muy dispuestos a dejarse orientar por la Santa Sede, funcionando de forma independiente. El Papa tiene que soportar con paciencia estos desafíos provocadores. La pregunta es: ¿hasta dónde se puede tolerar la desobediencia notoria, pública, escandalosa, provocadora? ¿Qué eficacia real tendría un llamado de atención formal? No la tienen fácil las autoridades vaticanas ni los pocos obispos alemanes fieles a Roma.

Más allá del hecho concreto (las bendiciones masivas a parejas homosexuales), está el talante provocador y subversivo del evento. Los católicos del resto del mundo contemplamos con mucha tristeza la situación de la Iglesia en Alemania, una Iglesia muy antigua, muy culta. Puede decirse que junto a la de Francia, forman la élite intelectual del catolicismo. Una iglesia con muchísimos medios materiales, con los que ayuda a las iglesias más humildes del mundo (a mí mismo me pagaron los estudios en Roma dos instituciones alemanas). No nos queda sino cerrar filas en torno al Papa y apoyarle con la importante limosna de nuestra oración; porque sin duda, este es uno de los asuntos más delicados y urgentes que están sobre su escritorio.

#liebegewinntHomosexualesIglesiavaticano
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mario Arroyo

Licenciado en Filosofía por la Universidad Panamericana, México D.F. y doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, Roma.

post anterior
Richard Acuña sobre Castillo: «Creo que es de los malos maestros»
siguiente post
¿No más tensión?: Estados Unidos hará de mediador entre Israel y Palestina

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Un Estado sin dirección, por Aldo Lorenzzi Bolaños

octubre 3, 2024

Por una Latinoamérica unida: reflexiones al retornar de...

octubre 2, 2024

Dia Internacional de la Paz: construyendo un mundo...

septiembre 25, 2024

Reseña del libro «La deuda secreta del Perú»

septiembre 13, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.